Coral escribió:Buena currada soso
Juanjo para cambiar de HQI led con espectros de luz similares o superiores tienes las AI Sol Blu o las mitrax SEeries 6000.
Todas tienen pegas pero son efectivas, yo cambie de HQI Radium + 4 T5 por 4 AI sol blu + 2 T5 hace seis meses y te puedeo asegurar que he conseguido la misma iluminacion.
El problema endemico de los led al igual que el exceso de calor en los HQI es la focalizacion pues los colores no se mezclan al 100%, pero hay no podemos hacer nada.
Las AI sol blu en espectros del 500-700 son las que mas altos dan los rangos en los espectros, por contra los colores rojos va floja, para eso esta la mitrax que tiene solo un pelin menos de intensidad de 500-700 pero reproduce bien los rojos.
Otro problema es la superficie de ilumunacion que cubren, no cumple lo que anuncian, mas bien flojas y hay que reforzar con T5 o poner mas pantallas con la inversion que supone.
Asi que si te quieres cambia a led de HQI ya puedes, otra cosa es la morroña que nos da con lo bien que funcionan los HQI

te lo dice uno que es pro HQI
Si y no. Haber, evidentemente hay que entender que los fabricantes deben hacer un producto estandarizado que sirva para (al menos) la mayoria de situaciones tipicas que podamos encontrar. De hay surgen las iluminaciones que nos encontramos pero en ultimo lugar debe ser el usuario quien elija la que mejor le convenga acorde con sus necesidades y siempre al margen de lo que diga el propio fabricante. A todo esto, y como ya ha dicho Soso, los propios fabricantes podrian ser un poquito mas realistas con lo que venden y dar algunos datos mas que nos facilite la tarea a los usuarios.
Creo que a estas alturas entrar en discusiones de si los led funcionan o no ya no tienen cabida. Los led funcionan, claro que funcionan y los corales crecen, por supuesto, pero creo que ahora toca (y es lo que estamos haciendo entre todos) mejorarlos. Hoy por hoy, al menos en mi antiguo acuario logre solventar muchos de los problemas que entrañaban los HQI. La focalizacion fue solventada con filtros difusores, el calor aumentando la distancia respecto al agua y refractores mas concentradores, el consumo electrico mediante lamparas con mayor PAR e iluminacion zonificada que permitia optimizar dicha iluminacion y reducir W y/o horas de iluminacion,.... Pero esto ya es pasado y ahora le toca el turno de mejora a los led. Por mas vueltas que les doy sigo encontrándome con espectros descompensados e incompletos, que estan dando lugar a esas coloraciones y crecimientos tan curiosos. Y esto me joroba bastante, pues a priori los led poseen espectros mas "puros" y deberían funcionar mejor que los HQI, ademas ser controlables mas fácilmente. Que una pantalla de LED no de radiaciones por debajo del 500 nm pues lo siento mucho pero no puedo considerarla ni mucho menos como un sustituto del espectro que me daban los HQI. El otro gran problema que me estoy encontrando con estas pantallas es precisamente el reparto luminico. Es algo puramente estetico evidentemente, y a menos que seas el super sivaritas (
confieso que yo lo soy por eso tomaos mis palabras con prudencia) lo pasaras por alto pero..... no aguanto los efectos de sombras multiples, ademas me hacen pensar que aunque la pantalla tenga unos led bien repartidos y demas, los corales no estan siendo irradiados por igual ni en cantidad ni en calidad, es decir, no hay una buena mezcla de luces. Se que para eso estan las lentes y demas pero hay alternativas a las lentes y mejores formas de montar los leds y pantallas (en el curro ya hemos hecho algun ensayo de mezcla de espectros con exito consiguiendo la querida sombra simple que daban los HQI) , pero dado que el montaje dista mucho de poder ser estandarizado, no creo que veamos cosas asi a corto plazo en pantallas comerciales. Por ultimo esta el tema economico. Igualar en intensidad y calidad un HQI mediante leds hoy por hoy no es barato y se que algunos se asombraran si les digo que existe en el mercado HQI de 150W 10000K por 20 €, de reconocida marca, y aunque no sean la panasea si los comparamos con otras lamparas HQI, son perfectamente validos para cualquier acuario marino. Cambiando el HQI una vez al año (duran un poco mas de eso) tenemos que tras 10 años de iluminar el acuario habremos gastado 200 € en lamparas (si no, ponedle 800 € si nos queremos decantar por modelos mas caros). ¿Cuanto habremos gastado en nuestra pantalla led para conseguir unos resultados similares?¿estamos seguros que nuestra pantalla led va a durar 10 años?¿estamos seguros que tendremos acuario después de 10 años?. No obstante como ya he dicho los led deben de funcionar mejor que nuestros viejos HQI, tienen que acabar asi pues se ve venir, pero hoy por hoy veo que ni mucho menos hemos dado con la tecla y gastarnos los cuartos en una de estas pantallas cuesta.
En resumidas cuentas, no veo nada claro que las pantallas LED sean una alternativa real a iluminaciones mas tradicionales, pero debemos seguir luchando por mejorarla y la pena es que esa lucha nos va a costar un buen disgusto economico. Por mi parte espero poder adentrarme a fondo en el mundo led en unos meses, pero a dia de hoy, los numeros siguen sin salirme.
Cortando este monologo, de contenido un poco al margen del hilo conductor del post, viendo esta buena comparativa de pantallas de Soso me asombra la disparidad de espectros de las pantallas que tenemos a nuestra disposicion y me desagrada bastante que los fabricantes no den mas informacion. Ademas todos funcionan increíblemente bien segun sus fabricantes,... sin fotos ni muchos mas datos ¿como los usuarios de apie podemos elegir con un minimo de seguridad que pantalla nos combiene mas?
Un saludo y disculpad el rollo.