Buenas a todos, pues mi duda es si alguno tenéis este sustrato, ya que lo vi el otro día y me gusto mucho. A ver que experiencia tenéis con él...
Un saludo y gracias de antemano
Sustrato ATI??
Moderador: equal
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Me imagino que te refieres al White fiji verdad, yo lo tuve en el mano, y es un pasote, blanco blanco , grano ideal para mi gusto,
Como arena muerta de 10. Eso sí, requiere de buen lavado , ya que sino queda el agua muy lechosa al principio
Como arena muerta de 10. Eso sí, requiere de buen lavado , ya que sino queda el agua muy lechosa al principio
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Sí, Raul, creo que es la única que tienen y la verdad es que tiene muy buena pinta, asi que lo mismo me decanto por esa. Cual es la que tienes puesta en el grande??
Gracias Raul.
Un abrazo
Gracias Raul.
Un abrazo
- ber
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 May 2013 22:49
- MyReef: 200 lts para lps
- País: España
HOLA, yo la he elegido para mi nuevo montaje y es espectacular, estoy muy contento con ella. Tiene un grano ideal...es bastante pequeño y ayuda a que no se forme coralina en ella pero a su vez no vuela. Para que de hagas una idea, tenía un strombus para mantenerla y tuve que quitarlo porque las cagadas que dejaba en la arena quedaban como bolitas grices y le daban una apariencia de sucia. Lo he quitado y solo mantengo unos nassarius y una archaster typicus.
- Luí
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 103
- Registrado: 28 Jun 2013 03:31
- MyReef: Urna de 600l y sump de 400l
Reef- corales y peces - País: España
- Ubicación: LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN - CADIZ
Aprovechando el post, quiero quisiera saber algunas cosas sobre el sustrato. Yo tengo la posibilidad de conseguir grava de coral, pero tengo algunas dudas: no sé si es mejor cogerla seca de la orilla o mojada, gordita o fina como la arena de playa y si hay que lavarla o no. Se encuentra en un sitio bastante limpio Esta grava es coral fósil triturada, muy blanca y muy porosa. También quisiera saber que altura es conveniente darle al sustrato del acuario.Son demasiadas preguntas, pero por algo hay que empezar, ya que me estoy ilustrando con la idea fija de volver al marino.
Saludos
Luí

Saludos
Luí
- Luí
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 103
- Registrado: 28 Jun 2013 03:31
- MyReef: Urna de 600l y sump de 400l
Reef- corales y peces - País: España
- Ubicación: LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN - CADIZ
Ya se, no me dais una respuesta porque seguramente no creéis que lo del coral fósil sea posible aquí. Pues bien, resulta que hace ya como 20 años se construyó un puerto y por causa del pilotaje y de la obra, se formó como a mas de 1KM. una pequeña playa de arena de coral, con trozos grandes y granulometría muy variable, cuando los aficionados descubrimos el filón, fue desapareciendo poco apoco. Incluso un amigo que tenia una sala publica de acuarios se sirvió de este maravilloso sustrato para todos sus acuarios. Ahora lo que pasa es que cuando sube la marea queda sumergida y la playita a desaparecido con los temporales, pero aunque hay que mojarse los pies, algo queda
Saludos
Luí
Saludos
Luí