Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.
Moderador: equal
-
angel
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25
28 May 2013 00:32

Por favor necesito ayuda lo antrs posible!!!he descubierto esto en mi reef y estoy un poco asustao,he leido que lo peor que podria pasar es quesaliean muchas algas, por el tema del hierro,pero os pido consejo a vosotros ya que me fio mas de vuestra palabra......gracias por anticipado
-
DaRKMsTeR
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 144
- Registrado: 12 Ene 2013 17:54
28 May 2013 08:29
Eso que es? Una cuchilla de un cuter?
Yo haria un cambio de agua del 30%, y pondria carbon activo.
Aver que te dicen los compis.
Saludos
-
neodak
- Moderador Global

- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
28 May 2013 09:43
Si no as notado nada ya no te preocupes mucho , hace años se echaba un tornillos al sump para aditar hierro ya que no existían aditivos comerciales y se estaba experimentando .
Un cambio de agua no vendria mal , pero ya te digo que tenías que haber notado ya si la concentración fuera perjudicial.
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
-
angel
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25
28 May 2013 18:38
Gracias.....estaba preocupao, pues el reef lleva desde octubre del año pasado....y no me di cuenta hasta ayer, que un ocellaris se metio en una grieta que habia entre el cristal y la roca que recubre el sump.....y al verlo atrapado, decidi arrancar la roca pegada.....prefiero kitar la roca a que se me muera un pez.....y luego me di cuenta del oxido que habia, lo unico que si que he notado son algas....pero supongo que puede ser por nitratos y no se si por el hierro producido por el oxido......pero lleva ya mas de 7 meses montado y no ha sucedido nada, y tengo algunos caracoles y un calcinus elegans.....asi ke supongo ke no les pasara nada a los invertebrados no??aaa y una ophiura superba.....
-
Coral
- Team Pasionreef

- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
28 May 2013 18:48
Si el acuario esta bien y no has notado corales extrañamente cerrados, lysmatas que se mueras de repente u otra cosa rara, no optaria por el cambio de agua y si mas por observar como evoluciona el acuario, alomejor con el cambio desequilibras algo y ya no ves realmente de donde viene el problema.
Eso si como te han recomendado carbon activo racion doble y en zonas de movimiento de agua o en reactor.
Bueno ya nos cuentas como va tu charco.
-
angel
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25
28 May 2013 18:59
Hasta ahora no tengo lysmatas....quiero pillar alguna, los corales estupendos....crecen a muy buen ritmo, y los peces estupendos, ahora mi pregunta es.....como puedo poner el carbon, ya que no tengo reactor ni nada por el estilo? estoy pensando en hacer un brico que hay por ahi con un bote,con una bomba que le meta agua, donde esta el carbon y sale el agua por arriba por una pequeña canula agujereada......no se si seria recomendable.....
-
equal
- Moderador

- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
28 May 2013 20:26
es muy simple, con un simple bote lo haces DIY. Lo único que protejas la salida de la bomba para que no le entre carbón cuando se pare, y la salida del agua del bote igual para que no expulse carbón hacia fuera. El tipo de malla, esponja, media, dependerá de la granulometría de este. Te dejo un ejemplo de un DIY bastante bien echo,
http://i-reef.com/thread-674.html de un foro amigo, aunque supongo que ya sabes como hacerlo..
También puedes usar alguno similar a este o este mismo, en el formato translucido, que no sale caro y estéticamente queda mejor
http://www.aguabona.com/index.jsp?artic ... n=producto
____________________________________________________________
En el árbol del silencio, entre otros cuelga el fruto del conocimiento...

-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
28 May 2013 21:14
Y si no te quieres complicar lo pones en una media y listo:mrgreen:
enviado desde mi Galaxy Note II
-
xanoe
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 71
- Registrado: 18 Feb 2013 21:00
28 May 2013 23:03
Como bien te han dicho hace años echábamos un tornillo mientras de las piedras para poder subir los niveles de hierro ,no te preocupes mucho,sacalo y listo
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
-
angel
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25
28 May 2013 23:54
Gracias chicos, es que con lo que me ha costado empezar con este reef despues de la desgracia del otro.......lo que me hacia falta era ahora que se me fuera todo al garete, pero ya toy trankilo, ya ire actualizando el "Fenixreef" para que veais como sigue avanzando a pesar de aiptasias,oxidos y esas cosas, (he pillado un tormentosus y en tres dias solo me ha dejado una gorda, creo que la reserva para el final.....)
-
ferprof
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
29 May 2013 08:18
El óxido de hierro no da problemas, incluso puede ser necesario y hay quien lo añade al acuario.
http://www.advancedaquarist.com/2002/8/chemistry
El problema puede surgir cuando no es acero puro y tiene aleaciones con otros metales que sí que pueden ser tóxicos para los invertebrados.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
29 May 2013 09:43
ferprof escribió:El óxido de hierro no da problemas, incluso puede ser necesario y hay quien lo añade al acuario.
http://www.advancedaquarist.com/2002/8/chemistry
El problema puede surgir cuando no es acero puro y tiene aleaciones con otros metales que sí que pueden ser tóxicos para los invertebrados.
Muy bueno el aporte:lol:
enviado desde mi Galaxy Note II