combatir o prevenir puntro blanco
Moderador: equal
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 108
- Registrado: 26 Abr 2013 21:33
- MyReef: 540l + sump
- País: España
- Ubicación: Madrid
Tengo punto blanco en el acuario aunque ya no está visible en los peces. Y por ello me da miedo meter nuevos, sobre todo cirujanos. Usáis algún metodo o que creéis que es lo mas efectivo contra el parasito? Ya me comentaron que el parasito está vivo en el acuario durante un año si no hay nuevos inquilinos, pero no me gustaría tener que esperar tanto para volver a meter peces.
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Yo te recomendaria una lampara UV puesta por tramos horarios no de continuo.
Pero sobre el uso de estas hay mucha controversia.
Yo la uso sin problemas.
Mantener los animales sanos y fuertes, evitando el estres.
Mantener constante la temperatura y sobre todo evitar los descenso bruscos hacia el frio.
Pero sobre el uso de estas hay mucha controversia.
Yo la uso sin problemas.
Mantener los animales sanos y fuertes, evitando el estres.
Mantener constante la temperatura y sobre todo evitar los descenso bruscos hacia el frio.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
+1 Jose 
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25
Opino lo mismo sobre las lamparas uv, pero ademas, hay algunas cosas que por ejemplo a mi me han valido....y es la adicion de thera-p, el cual aparte de ser bacterias.....ayuda a la inmunidad de los animales, y ademas les meto formula two pellet con ajo, y artemia con ajo una o dos veces por semana.....y el hepatus(suelen pillar punto blanco) lo tengo gordito gordito....y los ocellaris que tengo si que me pillaron punto blanco, pero desde que les doy la artemia, el therap y los pellets....ni rastro.....estan impecables....saludos
- IsraelMS
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 20 May 2013 18:47
- MyReef: Proyecto 800l 'casi sólo peces' :)
- País: España
Yo siempre he tenido lámpara UV funcionando de continuo en el reef y jamás tuve enfermedad de ningún tipo en los peces... Ahora en el nuevo proyecto la volveré a poner, yo creo que en un sistema con peces es esencial. Nunca he llegado a entender los razonamientos de ponerla sólo a ratos, las bacterias van a seguir en las rocas, arena, medios biológicos, etc... que es donde queremos que estén, no flotando por ahí y cargando la columna de agua, cosa a la que los peces de arrecife no están acostumbrados precisamente. La lámpara UV elimina microorganismos en la columna de agua, lo cual es beneficioso. Yo la pondría y la dejaría. Eso sí, recuerda que el flujo de agua alrededor de la lámpara determina su efectividad, si es muy rápido no le da tiempo a hacer su trabajo. Sigue las instrucciones y ya está.
Time is a face on the water
- djdevil666bcn
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 113
- Registrado: 04 May 2013 10:42
- MyReef: 180l arrecife sin sump,
20 kg roca 4x39w t5 - País: España
- Ubicación: barcelona
Yo a raiz de una infeccion de mi hepatus, instale la lampara uv 24h. Adite Garlic RX, theraP y alimenté abundantemente a los peces y se le quito. Pero a los 3 dias le ha vuelto a salir
Además hay un brote importante de cianobacteria, que antes no habia ni rastro.
con theraP lo que me hecha para atras es la peste a huevo podrido que queda en todo el piso cuando se adita. Aunque en el acuario el olor desaparece relativamente rapido 3horas mas o menos, en el bote permanece dias(yo lo he tenido que guardar en el lavadero)
Así que lo del punto blanco, no se como se combatirá, pero a mi los remedios que se usan normalmente no me estan sirviendo de momento. Esperare mas tiempo con theraP y también Ozono que instale hace 2 dias.

Además hay un brote importante de cianobacteria, que antes no habia ni rastro.
con theraP lo que me hecha para atras es la peste a huevo podrido que queda en todo el piso cuando se adita. Aunque en el acuario el olor desaparece relativamente rapido 3horas mas o menos, en el bote permanece dias(yo lo he tenido que guardar en el lavadero)
Así que lo del punto blanco, no se como se combatirá, pero a mi los remedios que se usan normalmente no me estan sirviendo de momento. Esperare mas tiempo con theraP y también Ozono que instale hace 2 dias.
Por favor usa la búsqueda, y si no encuentras lo que buscas entonces postea y te ayudaremos en lo que podamos, pero busca primero. Gracias compañero contigo la comunidad crece.
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Los peces con un sistema inmunitario en buen estado desarrollan inmunidad al Criptocarion durante seis meses aproximadamente.
El Criptocarion les sigue parasitando, aunque no les afecta demasiado (a nosotros nos ocurre lo mismo, aunque nos vacunemos contra la malaria, los mosquitos nos pican igual).
Así pues, lo realmente eficaz contra este parasito ya que no suele desaparecer totalmente de un sistema de acuario, es un sistema inmune potente y activado.
La potenciación del sistema inmune se realiza a través de una alimentación adecuada, capaz de actuar como potenciador y activador del sistema inmunitario y que no produzca estrés metabolico en los animales, y, por supuesto, unas condiciones de alta calidad del agua.
El esfuerzo metabolico que han de realizar los peces paran lograr la detoxificación inducida a través del alimento y las condiciones del agua, es tan grande, que en muchas ocasiones basta un simple incremento de estrés para que los peces sufran ataques de parasitismo severo y mueran. A ver si tengo un rato y abrimos un post para tratar el tema de la "cuenta corriente" metabolica
El Criptocarion les sigue parasitando, aunque no les afecta demasiado (a nosotros nos ocurre lo mismo, aunque nos vacunemos contra la malaria, los mosquitos nos pican igual).
Así pues, lo realmente eficaz contra este parasito ya que no suele desaparecer totalmente de un sistema de acuario, es un sistema inmune potente y activado.
La potenciación del sistema inmune se realiza a través de una alimentación adecuada, capaz de actuar como potenciador y activador del sistema inmunitario y que no produzca estrés metabolico en los animales, y, por supuesto, unas condiciones de alta calidad del agua.
El esfuerzo metabolico que han de realizar los peces paran lograr la detoxificación inducida a través del alimento y las condiciones del agua, es tan grande, que en muchas ocasiones basta un simple incremento de estrés para que los peces sufran ataques de parasitismo severo y mueran. A ver si tengo un rato y abrimos un post para tratar el tema de la "cuenta corriente" metabolica

-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 108
- Registrado: 26 Abr 2013 21:33
- MyReef: 540l + sump
- País: España
- Ubicación: Madrid
Entonces tu no eres partidario de la lámpara?joanxavier escribió:Los peces con un sistema inmunitario en buen estado desarrollan inmunidad al Criptocarion durante seis meses aproximadamente.
El Criptocarion les sigue parasitando, aunque no les afecta demasiado (a nosotros nos ocurre lo mismo, aunque nos vacunemos contra la malaria, los mosquitos nos pican igual).
Así pues, lo realmente eficaz contra este parasito ya que no suele desaparecer totalmente de un sistema de acuario, es un sistema inmune potente y activado.
La potenciación del sistema inmune se realiza a través de una alimentación adecuada, capaz de actuar como potenciador y activador del sistema inmunitario y que no produzca estrés metabolico en los animales, y, por supuesto, unas condiciones de alta calidad del agua.
El esfuerzo metabolico que han de realizar los peces paran lograr la detoxificación inducida a través del alimento y las condiciones del agua, es tan grande, que en muchas ocasiones basta un simple incremento de estrés para que los peces sufran ataques de parasitismo severo y mueran. A ver si tengo un rato y abrimos un post para tratar el tema de la "cuenta corriente" metabolica
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Yo tengo las baterías expermentales de peces con UV, sin embargo el acuario de corales no.
En los sistemas de arrecife, los corales eliminan más Cryptocarion que la lámpara.
Como medida puntual no creo que sea un inconveniente que corales y lámpara se complementen en la lucha.
En los sistemas de arrecife, los corales eliminan más Cryptocarion que la lámpara.
Como medida puntual no creo que sea un inconveniente que corales y lámpara se complementen en la lucha.
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 108
- Registrado: 26 Abr 2013 21:33
- MyReef: 540l + sump
- País: España
- Ubicación: Madrid
El caso es que quiero meter un par de cirujanos y he tenido punto blanco en mis peces hasta hace cosa de un mes. Considerarías una medida puntual ponerla antes de meter los cirujanos durante dos días las 24 horas y luego todos los dias 2 horas o sólo antes de meterlos y no volverla a encender a no ser que apereciese el parásito?joanxavier escribió:Yo tengo las baterías expermentales de peces con UV, sin embargo el acuario de corales no.
En los sistemas de arrecife, los corales eliminan más Cryptocarion que la lámpara.
Como medida puntual no creo que sea un inconveniente que corales y lámpara se complementen en la lucha.
- djdevil666bcn
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 113
- Registrado: 04 May 2013 10:42
- MyReef: 180l arrecife sin sump,
20 kg roca 4x39w t5 - País: España
- Ubicación: barcelona
lasao la dejaría encendida continuamente.
Unicamente la apagaría 8h cuando aditara bacterias, para darles tiempo a asentarse en la arena, rocas...y 2h cuando adite Alimentro microscopico.
Unicamente la apagaría 8h cuando aditara bacterias, para darles tiempo a asentarse en la arena, rocas...y 2h cuando adite Alimentro microscopico.
Por favor usa la búsqueda, y si no encuentras lo que buscas entonces postea y te ayudaremos en lo que podamos, pero busca primero. Gracias compañero contigo la comunidad crece.
- IsraelMS
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 20 May 2013 18:47
- MyReef: Proyecto 800l 'casi sólo peces' :)
- País: España
djdevil666bcn escribió:lasao la dejaría encendida continuamente.
Unicamente la apagaría 8h cuando aditara bacterias, para darles tiempo a asentarse en la arena, rocas...y 2h cuando adite Alimentro microscopico.
+1. Efectivamente. Mientras las bacterias estén en la columna de agua son susceptibles de ser destruidas. Una vez asentadas no. Una de las razones por la que los peces son mucho menos sensibles a enfermedades con el uso del UV no es sólo el efecto directo de la eliminación de posibles patógenos, sino también porque han evolucionado en un medio con muy baja carga microbiana. Y eliminándola eliminas estrés.
Time is a face on the water
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 62
- Registrado: 18 Feb 2013 20:16
¿Lo ideal seria meter primero los cirujanos y poco a poco los demas peces? ya que estos son mas propensos al punto blanco. asi si hay perdidas solo seran ellos y no todos los peces