
-- la concentración y acumulación de nutrientes y demás compuestos tóxicos pueden ir causando dicho síndrome poco a poco.En un acuario intentamos recrear un mini arrecife pero nunca sera igual , una de las principales diferencias es que en un acuario es muy fácil tener concentraciones nocivas para nuestros animales a causa de no conseguir su exportación.
Muchas veces pensamos que vamos sobrados en equipo y material filtrante y puede que asi sea en un inicio , pero una buena evolución de un acuario puede dar un vuelco a todos nuestros pensamientos y no encontrar el problema , muchas veces nuestros acuarios pasan de unos pequeños corales y peces a un gran bosque de coral con montón de peces adultos y gordos mantenido con un equipo que pensábamos que era sobrado y cada vez lo es menos .
--uno de los principales causantes que ayudan a la aparición del tanque viejo , somos nosotros , si si nosotros mismos podemos llegar a perder la emoción y dedicación del mantenimiento del acuario manteniendo minimamente sus necesidades y generando carencias poco a poco , en pocas palabras un abandono al acuario a causa de la monotonía etc. Para evitar eso lo ideal es meter cada ciertos meses un nuevo pez o coral ya que eso nos suele motivar a estar mas pendientes y emocionados con el acuario sin dejarlo de lado .
La falta de mantenimiento del acuario ya sea por pereza , monotonía o porque nos confiamos llegando a creer que somos expertos para mantener nuestro acuario reduciendo atenciones y mantenimientos como control de aguas , test , limpiezas , etc etc etc .

--el consumo total de ciertos elementos necesarios como los traza , durante largo periodo de tiempo causando que nuestro reef no prospere .
Algo fácil de solucionar con cambios frecuentes de agua o aditivos varios que existen a día de hoy, ( pero claro hay que hacerlo) por eso comentaba que el principal causante es nuestro abandono .
--animales invasores tipo plaga , que al principio no pueden ser un problema a largo plazo pueden llegar a colonizar nuestro acuario

-- mala iluminación o mal mantenimiento de ella , puede ser una buena causa para que nuestro acuario empiece a decaer .
--una mala alimentacion de nuestroos peces y corales a largo plazo puede causar grandes problemas, es necesario intentar aportar a nuestros animales una dieta rica lo mas variada y completa posible para evitar posibles degeneraciones a largo plazo.
-- con el tiempo los buenos atributos de las nuevas rocas vivas y sustratos empiezan a disminuir la gran cantidad de microorganismos que teníamos en nuestro acuario y la diversidad que teníamos empieza a disminuir , se consume la microfauna , la reproducción de algunas especies en sistemas cerrados no ocurre, el sustrato se satura de detritos y hace que disminuya la variedad de vida en ella. Esta diversidad de vida no sólo habita en el sustrato y en la roca, también sirve para remover desechos, es consumida por los peces y los corales etc.
-- también se dice de la saturacion de la roca viva con el paso del tiempo , sobre todo si ha sido mal mantenida y taponada en exceso de detritos , algas, etc etc provocando una suelta continua de fosfatos, para evitar que eso ocurra se aconseja la sustitución de parte de roca cada cierto tiempo e ir añadiendo poco a poco roca nueva para añadir calidad de roca y biodiversidad .
--las guerras químicas entre corales y su lucha por dominar el reef , ya sea por especies o familias a largo plazo pueden causar grandes problemas para el crecimiento y prosperacion del acuario , para evitar esos problemas lo ideal es mantener un control de tamaño entre especies, evitar el contacto directo, cambios de agua frecuentes y el uso de carbón activo cuando sea necesario ...
··· esto es algo que nos puede pasar pero siendo meticulosos y dando un buen mantenimiento a nuestros acuarios desde su inicio , se puede mantener a largo plazo un acuario sano y saludable en continua evolución aunque tenga muchos años ...
SEGURO PODEMOS DEBATIR MUCHO SOBRE EL TEMA Y APRENDER A EVITAR ENTRE TODOS EL SÍNDROME DEL TANQUE VIEJO , saludos amigos
