Algas inmortales.. Alguien sabe que es esto??

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Palote
Aiptasia del foro
Aiptasia del foro
Mensajes: 3
Registrado: 26 Mar 2013 13:57

11 May 2013 13:44

Hace algo más 3 semanas que hice el cambio de acuario y pasados 5 o 6 días ha empezado a salir esta capa de alga marrón.. El caso es que en el acuario viejo ya la tenía y no conseguí deshacerme de ella. Lo curioso es que la arena es nueva y las rocas las limpie bien antes de hacer el cambio. Según un amigo es parte del ciclado, pero es la misma alga que tenía en el viejo con casi dos años.
Será la luz? Uso led con un foto periodo de10 horas incluido amanecer y atardecer de una hora cada uno.
Si alguien la ha tenido y me puede ayudar se lo agradezco.
Saludos
Imagen
Imagen



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Avatar de Usuario
Frankdo
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 114
Registrado: 30 Ene 2013 18:34

11 May 2013 13:56

Pues seguramente te ha pasado como a mi y hallas pasado la plaga de un acuario a otro.
Por muy bien que limpies, esta puede establecerse en la roca aunque tu visualmente no la veas.
Da igual que cambies la arena, yo también la cambié y también me paso lo mismo.
También se puede culpar al ciclado, se han juntado las dos cosas.
Ten paciencia y observa como evoluciona, me parece diatomea....pero no estoy seguro al 100%.

Si los corales están fuertes, puedes hacer un apagón de luz durante unos tres días, esto las debilita bastante.

Avatar de Usuario
maxilis
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 75
Registrado: 14 Ene 2013 14:52

11 May 2013 14:35

Parecen diatomeas, reduce las horas de luz y dale caña al skimmer.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Palote
Aiptasia del foro
Aiptasia del foro
Mensajes: 3
Registrado: 26 Mar 2013 13:57

11 May 2013 16:07

Gracias chicos!!



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Dani de Granada
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 27
Registrado: 19 Mar 2013 22:14

11 May 2013 21:48

No te preocupes, son diatomeas y se producen al meter siempre material "nuevo". fijaros que siempre que metemos algo nuevo en el acuario (desde arena, roca bombas, rejillas, PVC...) siempre primero se recubre de alga marron (diatomeas), despues de alga verde (otro tipo de deatomeas, creo) y posteriormente de algas calcareas (si hacemos las cosas bien).

Se ira con el tiempo. remover la arena solo servira para que los granos cubiertos de diatomea pasen hacia abajo y salgan otros limpios hacia arriba, que se volveran a llenar de diatomeas... unos cuantos invertebrados resolveran el problema, pero seguira saliendo, la unica opcion es tener paciencia y mantener los nutrientes bajo control.

Frankdo yo no estoy de acuerdo contigo de que una plaga de algas se mueva de un acuario a otro. Si la roca esta en mal estado (con fosfato precipitado) entonces si, pero cualquier alga desaparecera al cambiarla de de acuario si en ese acuario nuevo no se dan las mismas condiciones. Lo comento porque estoy constantemente cambiando colonias de coral y rocas de unos acuarios a otros, y si por ejemplo metemos una roca con debersia en un acuario donde no se da, esta desaparecerá SI O SI.

El otro dia, por ejemplo, me salio en una roca un tipo de caulerpa muy rara en el nano de la tienda, asi que la pase a uno de los sistemas principales, y en dos dias palmó. Tambien me subi una roca con actinodiscus que estaba hasta arriba de debersia al nano, donde no hay, y desaparecio el alga...

Lo mismo pasa con la bryopsis, valonias y ventricarias y todavia mas con las macroalgas caulerpa, udotea, dyctiota, chatomorfa etc.. Si no se repiten las condiciones, el alga se muere.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

11 May 2013 23:01

Dani de Granada escribió:Frankdo yo no estoy de acuerdo contigo de que una plaga de algas se mueva de un acuario a otro. Si la roca esta en mal estado (con fosfato precipitado) entonces si, pero cualquier alga desaparecera al cambiarla de de acuario si en ese acuario nuevo no se dan las mismas condiciones. Lo comento porque estoy constantemente cambiando colonias de coral y rocas de unos acuarios a otros, y si por ejemplo metemos una roca con debersia en un acuario donde no se da, esta desaparecerá SI O SI.

El otro dia, por ejemplo, me salio en una roca un tipo de caulerpa muy rara en el nano de la tienda, asi que la pase a uno de los sistemas principales, y en dos dias palmó. Tambien me subi una roca con actinodiscus que estaba hasta arriba de debersia al nano, donde no hay, y desaparecio el alga...

Lo mismo pasa con la bryopsis, valonias y ventricarias y todavia mas con las macroalgas caulerpa, udotea, dyctiota, chatomorfa etc.. Si no se repiten las condiciones, el alga se muere.
Estoy de acuerdo con Dani, las algas sobreviven en función de las condiciones que encuentran por lo que no creo que deba hablarse de trasvase de un acuario a otro, especialmente con este tipo de plagas como las diatomeas o cianobacterias que están presentes en todos los acuarios a la espera de encontrar las condiciones adecuadas para prosperar. Quizá en el caso de algunas macroalgas como valonia, lobophora o sobretodo dictyota que una vez presentes soportan condiciones muy amplias y variadas que hacen muy compleja su eliminación sea más adecuado hablar de "trasvase".

Avatar de Usuario
Frankdo
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 114
Registrado: 30 Ene 2013 18:34

12 May 2013 11:31

Perdón, me expliqué mal, o me faltó añadir letras.
Estoy de acuerdo con vosotros, si una plaga prospera en una urna y la traspasamos a otra urna en la cual no se den las mismas circunstancias...desaparecerá, no siendo así si se dan estas mismas circunstancias.

En mi caso, desmonté una urna con problemas de dinoflajelados y al montar la nueva, con la misma roca, arena y demás...esta consiguió mantenerse durante meses.

Palote
Aiptasia del foro
Aiptasia del foro
Mensajes: 3
Registrado: 26 Mar 2013 13:57

12 May 2013 12:36

Gracias por vuestras aportaciones.... Pero cual es la solución al problema? Menos horas de luz? Cambiar la pantalla?? Poner un skymmer más potente?? Hacer más cambios de agua? Dudo lo del agua, ya que el 50% del sistema o más es nuevo y no tiene más de 3 semanas..
También hay una cosa que se me paso decirnos y que me da más que pensar aún... Mi sistema consta de dos acuarios comunicados, lo curioso es que el de abajo también tiene diatomeas, pero le salen y a los 3 o 4 días se le van. Tiene la misma pantalla de leds, incluso más potente en relación al tamaño del acuario y a menos altura. Pq en el de abajo van y vienen y en de arriba no??
Imagen

Imagen
Aquí una foto de hoy del acuario de abajo en fase de desaparición de la diatomea.

Imagen
Y otra del de arriba a la misma hora de hoy con la diatomea a tope...

Si alguien lo entiende que me lo explique..!!,!,


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Responder