haber,abro este post,para ver si entre todos,buscamos soluiones viables,ante la propagacion invasiva de algunos de nuestros actinos ,zoos,xenias y demas.
algunas veces y por motivos diferentes,algunos de nuestro conpañeros de acuarios,se encuentran tan agusto,que terminan convirtiendose en un verdadero problema,plaga(seguramnete si lo controlasemos de manera adecuada desde su introduccion en nuestro acuarios...eleccion del coral equibocad)...se,que muchas veces es complicado ponerle solucion-controlar a estos invasores,pero recurrir a su erradicacion,eliminacion,creo que no es lo mas acertado,de ahi,el buscar entro todos,soluciones optimas donde el coral que no es el culpable,salga beneficiado de la decision tomada.
no debemos de olvidar que tanto actinos,zoos,xenias,llegan a nuestros acurios por que nosotros mismos lo adquirimos,compramos....ellos no son el culpable...quizas una buena planificacion,y seleccion de corales,haria que menos caso de invasion se producirian...cuando llevas tiempo en esto del marino,ya conocemos bastantes de estos corales y su comportamiento,y la facilidad que ellos tienen para expandirse,con la consecuente molestias causadas por ellos,como quemado,tapizado,etc...perjudicando con ello,la expanxion de nuestros corales top.
espero el tema sea tomado en serio,ya que de ello dependera que alguno de nuestro compañeros,terminen su vida, antes de lo previsto.
saludos grupo.
soluciones ante la propagacion excesiva de actinos, zoos,etc
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Reglas del Foro
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de corales marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de corales marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Emilio no entiendo tu respuesta ...
Yo creo que lo que ocurre con ciertos corales plaga, es que llegan en bases de corales de polizones tipo anthelia o el típico esqueje que compras cuando eres un iniciado y a lo largo de tu evolución como aficionado ves que se a convertido en una plaga intrusiva .
Yo optó por regalar a aficionados noveles dichos esquejes sobrantes . Pero cuando la plaga se convierte en un problema , pienso que hay que reducirla o erradicarla . O meter algún animal que las mantenga al marguen. ..
Eso es asi en un acuario y en todos los sitios , cuando se rompe in equilibrio el exceso es perjudicial ,( ejemplo los topillos de campo, son beneficiosos pero en exceso son arrasadores ) .
Eso sí es bueno hablar con aficionados en ese tipo de corales y antes de erradicarlos , que vengan a recoger todoa los esquejes que sean posible.
Yo creo que lo que ocurre con ciertos corales plaga, es que llegan en bases de corales de polizones tipo anthelia o el típico esqueje que compras cuando eres un iniciado y a lo largo de tu evolución como aficionado ves que se a convertido en una plaga intrusiva .
Yo optó por regalar a aficionados noveles dichos esquejes sobrantes . Pero cuando la plaga se convierte en un problema , pienso que hay que reducirla o erradicarla . O meter algún animal que las mantenga al marguen. ..
Eso es asi en un acuario y en todos los sitios , cuando se rompe in equilibrio el exceso es perjudicial ,( ejemplo los topillos de campo, son beneficiosos pero en exceso son arrasadores ) .
Eso sí es bueno hablar con aficionados en ese tipo de corales y antes de erradicarlos , que vengan a recoger todoa los esquejes que sean posible.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- DaRKMsTeR
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 144
- Registrado: 12 Ene 2013 17:54
En muchos casos, no es viable sacarlos, ya que se encuentran en zonas.....
Yo tengo sobrepoblacion de rhodactis, que yo no e comprado, han ido saliendo de las rocas, e probado a sacarlos, cambiar lasnl rocas de sitio y poniendo las rocas con rhodactis donde no les diera luz, para que no sigan avanzando, y nada, no hay forma de parar su avance.....
Por mi parte, la solucion va a ser meter una protoreaster , o eso espero
Yo tengo sobrepoblacion de rhodactis, que yo no e comprado, han ido saliendo de las rocas, e probado a sacarlos, cambiar lasnl rocas de sitio y poniendo las rocas con rhodactis donde no les diera luz, para que no sigan avanzando, y nada, no hay forma de parar su avance.....
Por mi parte, la solucion va a ser meter una protoreaster , o eso espero
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
haber,si conseguimos que estos invasores fueran consumidos por terceros...perfecto...se que no es facil...un imperator te deja sin zoos en o,....pero..puede tocar otros corales...la famosa estrella,puede consumir estos actinos,pero...puede comerse lo que no debe...en la naturaleza,todos estos invasores tienen sus controladores naturales..depredadores,guerra quimica etc...claro,que muchos de estos invasores vienen de polines escondidos,en roca viva,en bases de corales etc...pero si controlamos el primer individuo,y nos lo dejamos hacerse plagas(es decir multitud de individuos),la solucion al final se presenta ardua...rascar o separar una o dos cabesa de individuaos como zoos,actinos,xenia,y cubrir el corte con un poco de epoxi,puede resolver una futura plaga...es decir incidir antes de que se nos desmadre un invasor...todos conocemos cuales son y cual es us comportamiento....obremos en cosnecuencia.
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
no entiendo bien tus palabras...Jared escribió:La verdad es que no sera de utilidad tenerlo en el foro.
enviado desde mi Galaxy Note II
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Ya podeis perdonar pero me he comido la S jeje.neodak escribió:Emilio no entiendo tu respuesta ...
Yo creo que lo que ocurre con ciertos corales plaga, es que llegan en bases de corales de polizones tipo anthelia o el típico esqueje que compras cuando eres un iniciado y a lo largo de tu evolución como aficionado ves que se a convertido en una plaga intrusiva .
Yo optó por regalar a aficionados noveles dichos esquejes sobrantes . Pero cuando la plaga se convierte en un problema , pienso que hay que reducirla o erradicarla . O meter algún animal que las mantenga al marguen. ..
Eso es asi en un acuario y en todos los sitios , cuando se rompe in equilibrio el exceso es perjudicial ,( ejemplo los topillos de campo, son beneficiosos pero en exceso son arrasadores ) .
Eso sí es bueno hablar con aficionados en ese tipo de corales y antes de erradicarlos , que vengan a recoger todoa los esquejes que sean posible.
Queria decir que nos viene bien tenerlo a mano para saber que decisiones timar llegado el caso
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Ya lo he editado jeje me habia comido una S.......perdonar....sarcophiton escribió:no entiendo bien tus palabras...Jared escribió:La verdad es que no sera de utilidad tenerlo en el foro.
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Os pongo unas fotos de una plaga de Xenia
Antes:
enviado desde mi Galaxy Note II
Antes:
enviado desde mi Galaxy Note II
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Y después:

enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
uuaaauuu...hay bastante xenia.
este es un buen ejemplo,de invasion en mayuscla...ahora,es el momento de entre todos, aportaramos soluciones loguicas,para erradicar esta tremenda plaga.
como comente en el hilo anterior,si una vez que detectamos este coral empieza su expasion,el control es viable,ya que dos tayos es correguible...ahora con tropecientos mil tayos,la solucion se me antoja ardua...digo mas sabiendo de la facilidad de este coral para prosperar en acuarios,aquel que se haga con ella,sabe que deb de estar muy encima de ella para que no se desmadre...una vez desmadrada,como es el caso,una solucion rapida y facil no tiene.
aunque este en cristal,la xenia,con que haya algo de tejido vivo,por muy pequeño que este sea,volvera a reproducirse,es decir,que aun cortando y raspando los tallos del cristal posiblemente volverias a tenerla denuevo.
peor como hemos abierto este hilo para buscar soluciones,te comento lo que yo haria.
pararia movimiento,la circulacion ddel acuario...rasparia toda la del crista por su base,con sumo cuidado de no dejar nada de tejido en cristal,ni restos que nos pudieran caer al sustrato.
dejo en el acuario,solo aquellos tallos faciles de controlar,y que mas me gustes,y los sometere a una extricta viguilancia pra que no se me vuelban a desmadrar.
una vez despegadas,las paso al sum y coloco un post de regalo,cambio etc...y las aguanto unos dias hasta que vallan saliendo.
si pasados unos dias, no las saca,puedes llevarlos a cualquier comercio,que me imaguino te la recogeran...
un ejemplo,dani de coral mark,te regala xenia,si la quieres, al realizarle un pedido.
la que esta en roca,si esta demasiado desmadrada,es facil,con dremel,destornillador,entresacar tallos,con lago de roca en su base.
y claro esta para ello,hace falta ganas y tiempo para realizarlo claro esta.
es una soluicon....esperemos a los compañeros haber que nos aportan..
saludos.
este es un buen ejemplo,de invasion en mayuscla...ahora,es el momento de entre todos, aportaramos soluciones loguicas,para erradicar esta tremenda plaga.
como comente en el hilo anterior,si una vez que detectamos este coral empieza su expasion,el control es viable,ya que dos tayos es correguible...ahora con tropecientos mil tayos,la solucion se me antoja ardua...digo mas sabiendo de la facilidad de este coral para prosperar en acuarios,aquel que se haga con ella,sabe que deb de estar muy encima de ella para que no se desmadre...una vez desmadrada,como es el caso,una solucion rapida y facil no tiene.
aunque este en cristal,la xenia,con que haya algo de tejido vivo,por muy pequeño que este sea,volvera a reproducirse,es decir,que aun cortando y raspando los tallos del cristal posiblemente volverias a tenerla denuevo.
peor como hemos abierto este hilo para buscar soluciones,te comento lo que yo haria.
pararia movimiento,la circulacion ddel acuario...rasparia toda la del crista por su base,con sumo cuidado de no dejar nada de tejido en cristal,ni restos que nos pudieran caer al sustrato.
dejo en el acuario,solo aquellos tallos faciles de controlar,y que mas me gustes,y los sometere a una extricta viguilancia pra que no se me vuelban a desmadrar.
una vez despegadas,las paso al sum y coloco un post de regalo,cambio etc...y las aguanto unos dias hasta que vallan saliendo.
si pasados unos dias, no las saca,puedes llevarlos a cualquier comercio,que me imaguino te la recogeran...
un ejemplo,dani de coral mark,te regala xenia,si la quieres, al realizarle un pedido.
la que esta en roca,si esta demasiado desmadrada,es facil,con dremel,destornillador,entresacar tallos,con lago de roca en su base.
y claro esta para ello,hace falta ganas y tiempo para realizarlo claro esta.
es una soluicon....esperemos a los compañeros haber que nos aportan..
saludos.
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas gracias sarco, haber si me aclarais la duda.....la xenia como se reproduce?me refiero si la colocamos en una roca aislada soko crecera en esa roca o se es0arcira ayudándose con kas corrientes?
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Por cierto raul y antonio entendisteis ya mis palabras? No me gustaría que se malinterpretaran jeje
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
La xenia se reproduce por contacto de tejido ,
Se dice que muy importante para su buen pulsado y propagación son los valores de ph.
Tbien los kh altos les afectan muchísimo. Es una buena manera de controlarla
Se dice que muy importante para su buen pulsado y propagación son los valores de ph.
Tbien los kh altos les afectan muchísimo. Es una buena manera de controlarla
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas gracias Raúl !!neodak escribió:La xenia se reproduce por contacto de tejido ,
Se dice que muy importante para su buen pulsado y propagación son los valores de ph.
Tbien los kh altos les afectan muchísimo. Es una buena manera de controlarla
enviado desde mi Galaxy Note II