Telegram 02/10/2017

Publicaciones en el grupo de Telegram "oceanospasion".
Toda la información para unirte al grupo de Telegram aquí.

Moderadores: Jared, evieduke

Responder
$Miguel

02 Oct 2017 06:20

Buenos días [telegram=emoji]1f44b[/telegram]



$DBF_3

02 Oct 2017 18:49

<t>Buenos dias</t>

$ pasionreef

02 Oct 2017 18:51

Bienvenido


$Miguel

02 Oct 2017 18:56

Hola [telegram=emoji]1f44b[/telegram][telegram=emoji]1f44b[/telegram]

$Santi

02 Oct 2017 20:57

[telegram=image]AgADBAADBaoxG690mVLApc0bdlq0aNtF9RkABHdqC1yXDdlDnsMAAgI[/telegram]

$DBF_3

02 Oct 2017 21:04

Ni idea yo tengo un acuario de agua dulce de marino intento aprender algo


$Antonio López

02 Oct 2017 22:04

Hidrozoos

$Antonio López

02 Oct 2017 22:04

Concretamente myrionema amboinense

$Santi

02 Oct 2017 22:05

Coño ahora lo busco ppr fin alguien le dice algo preciso

$Santi

02 Oct 2017 22:05

Posible erradicacion?

$Antonio López

02 Oct 2017 22:09

A la hora de controlar este tipo de plagas se pueden intentar varios métodos. Los líquidos preparados contra las Aiptasias (anémonas invasivas) son bastante eficaces con todos aquellos individuos que estén bien visibles en el acuario, aunque totalmente insuficientes contra los que se esconden en los más pequeños agujeros, quedando, en muchos casos, parcialmente dañados, regenerándose en poco tiempo y empezando de nuevo la expansión. La introducción de peces especializados en alimentarse de Corales y Anémonas es una posible solución aunque devoran también a los demás invertebrados ornamentales que se mantengan. Los peces Ángel del género Centropyge suelen ser bastante efectivos devorando Myrionemas, siendo poco dados a comerse otros pólipos que interese salvar. Es mejor olvidarse de peces Mariposa, peces Ángel de gran tamaño o Ballestas ya que, además de devorar los Myrionemas, se comen al resto de corales y Anémonas que hay en el acuario. Algunas especies de Erizos marinos como el Diadema Setosum son muy eficientes devorando a estos invasores, aunque la velocidad con la que los devoran es mucho menor que la velocidad de propagación de esta plaga, siendo además algo propensos a devorar a otros invertebrados sésiles del acuario. Muchos aficionados recomiendan usar Dolabellas (Liebres marinas) ya que se alimentan de Myrionemas y obvian totalmente al resto de invertebrados. Sin embargo es necesario contar con gran cantidad de algas filamentosas para que reúnan sus necesidades vegetales, siendo mejor no introducirlas si esto no se cumple.

Responder