valla por delante...que si tienes suficiente roca viva no es necesario, pero es un buen asentamiento de bacterias que siempre ayuda
Las zeolitas las pondria en acuarios muy poblados y en donde se alimente en exceso y no haya sobreskimado-
Los acuarios, cuanto mas sencillos mejor
regla de oro... Buen skimmer, roca de calidad, reactor de calcio o peristalticas segun cada uno, relleno por osmosis (opcional refugio de algas), sump sencillo y poco mas.
lanzo la siguiente pregunta
K marca usas??
Y k tal rula el reactor de zeo?? Ruido y demas...los que lo tengais.
saludos.
De zeolitas que pensais?
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Yo uso unas zeolitas que me mando Mou, no se la marca......
En mi caso las tengo en el sump en modo pasivo dentro de una maya, para ayudarme con las bacterias ya que he montado el acuario con branch........de skimado voy muy muy sobrado:D
enviado desde mi Galaxy Note II
En mi caso las tengo en el sump en modo pasivo dentro de una maya, para ayudarme con las bacterias ya que he montado el acuario con branch........de skimado voy muy muy sobrado:D
enviado desde mi Galaxy Note II
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas Antonio.,
Zeolita que usas:
Siempre había usado la propia de zeovit, aunque ahora estoy probando una que venden a granel y parece que va muy bien.
La diferencia de precio entre unas y otras se nota muchísimo y la que uso ahora va muy bien.
Y k tal rula el reactor de zeo?? Ruido y demas...los que lo tengais:
Nunca las he usado en reactor siempre las he tenido en pasivo, 1kg para un acuario de 430 litros + sump brutos.
Ya sé que según indicaciones de zeovit es 1kg por 400 litros netos, pero al tenerla en modo pasivo ponía 1kg en 430 brutos, que siendo generosos son 300 litros netos sin problema ninguno.
El carbón activo sí que creo que se nota mucho más que la zeolita el usarlo en reactor de fluidos, pero la zeolita en pasivo también va muy bien, aunque en reactor imagino que es más efectiva, aún así en pasivo se nota mucho la bajada de atos al poner la zeolita.
Por lo menos esa es la impresión que me ha dado a mí.
De zeolitas que pensáis?
Aún reconociendo que va muy bien y soy el primero que usa zeolita, creo que la zeolita es más indicada para acuarios en los cuales no hay cabida a una cantidad alta de roca viva.
El uso de la zeolita está muy difundido, hay muchos aficionados que usan la zeolita, como dices en un acuario que se sobrealimente muy cargado de animales siempre va bien tener zeolita como base para el asentamiento de bacterias.
La zeolita no deja de ser otro enredo más en el acuario, hay que moverla y tienes que hacer cambios de zeolita de manera periódica, recuerdo que según indicaciones sería cambiar el 80% cada dos meses más o menos.
Pero tiene otras ventajas, el kh a mí personalmente no me gusta tenerlo excesivamente alto, y el usar reactor muchas veces hace que tengas un valor muy alto de kh, según acuario claro.
Las zeolitas se tragan literalmente el kh y eso a mí personalmente me gusta, siempre que he usado kh he tenido el valor taponado en 7 y es por las zeolitas seguro al 100%.
Por otro lado, me he dado cuenta que usar zeolitas desde el principio en acuarios nuevos, hace un ciclado mucho más limpio, se nota muchísimo.
Aunque haya podido parecer que soy un fiel defensor de las zeolitas y aún reconociendo que me han funcionado muy bien, ahora que voy a desmontar para cambiar la urna quiero intentar dejar de usar zeolitas.
Creo que la mano del que cuida el acuario es la mejor de las zeolitas.
Las zeolitas no dejar de ser un asentamiento de bacterias pero te haces esclavo de las zeolitas no deja de ser otro enredo más en el acuario que necesita de mantenimiento regular.
Tener gran cantidad de roca viva en el sump sino se quiere añadir en l urna principal me parece mejor alternativa que usar zeolitas.
Ahora mismo y después de haber usado zeolitas una temporada larga solo las usaría inicialmente en el ciclado y luego las retiraría poco a poco hasta eliminarlas completamente.
Saludos
Oscar.
Zeolita que usas:
Siempre había usado la propia de zeovit, aunque ahora estoy probando una que venden a granel y parece que va muy bien.
La diferencia de precio entre unas y otras se nota muchísimo y la que uso ahora va muy bien.
Y k tal rula el reactor de zeo?? Ruido y demas...los que lo tengais:
Nunca las he usado en reactor siempre las he tenido en pasivo, 1kg para un acuario de 430 litros + sump brutos.
Ya sé que según indicaciones de zeovit es 1kg por 400 litros netos, pero al tenerla en modo pasivo ponía 1kg en 430 brutos, que siendo generosos son 300 litros netos sin problema ninguno.
El carbón activo sí que creo que se nota mucho más que la zeolita el usarlo en reactor de fluidos, pero la zeolita en pasivo también va muy bien, aunque en reactor imagino que es más efectiva, aún así en pasivo se nota mucho la bajada de atos al poner la zeolita.
Por lo menos esa es la impresión que me ha dado a mí.
De zeolitas que pensáis?
Aún reconociendo que va muy bien y soy el primero que usa zeolita, creo que la zeolita es más indicada para acuarios en los cuales no hay cabida a una cantidad alta de roca viva.
El uso de la zeolita está muy difundido, hay muchos aficionados que usan la zeolita, como dices en un acuario que se sobrealimente muy cargado de animales siempre va bien tener zeolita como base para el asentamiento de bacterias.
La zeolita no deja de ser otro enredo más en el acuario, hay que moverla y tienes que hacer cambios de zeolita de manera periódica, recuerdo que según indicaciones sería cambiar el 80% cada dos meses más o menos.
Pero tiene otras ventajas, el kh a mí personalmente no me gusta tenerlo excesivamente alto, y el usar reactor muchas veces hace que tengas un valor muy alto de kh, según acuario claro.
Las zeolitas se tragan literalmente el kh y eso a mí personalmente me gusta, siempre que he usado kh he tenido el valor taponado en 7 y es por las zeolitas seguro al 100%.
Por otro lado, me he dado cuenta que usar zeolitas desde el principio en acuarios nuevos, hace un ciclado mucho más limpio, se nota muchísimo.
Aunque haya podido parecer que soy un fiel defensor de las zeolitas y aún reconociendo que me han funcionado muy bien, ahora que voy a desmontar para cambiar la urna quiero intentar dejar de usar zeolitas.
Creo que la mano del que cuida el acuario es la mejor de las zeolitas.
Las zeolitas no dejar de ser un asentamiento de bacterias pero te haces esclavo de las zeolitas no deja de ser otro enredo más en el acuario que necesita de mantenimiento regular.
Tener gran cantidad de roca viva en el sump sino se quiere añadir en l urna principal me parece mejor alternativa que usar zeolitas.
Ahora mismo y después de haber usado zeolitas una temporada larga solo las usaría inicialmente en el ciclado y luego las retiraría poco a poco hasta eliminarlas completamente.
Saludos
Oscar.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
Yo las tengo en pasivo, son menos eficaces pero realmente las uso para mantener el kh a raya.
He probado a granel y ahora tengo zeovit. Realmente no veo gran diferencia.
Con respecto a moverlas... ya hay reactores que lo hacen solo por lo que solo es rascarse el bolsillo... otra vez más jeje
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
He probado a granel y ahora tengo zeovit. Realmente no veo gran diferencia.
Con respecto a moverlas... ya hay reactores que lo hacen solo por lo que solo es rascarse el bolsillo... otra vez más jeje
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- yaris
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 13 Ene 2013 13:52
Buenas , como algunos sabeis, otros no , yo uso una nueva zeolita para lecho fluido , decir que el cambio de usar a no usar fue espectacular .... Como el movimiento es constante no se saturan de porquería y te olvidas andar meneando el reactor y moviéndolas .... ademas el asiento bacteriano es mayor que en las convencionales .
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Ruben podias contarnos algo mas, cuantos gr por litros que reactor tienes para moverlas etc.....!!
M.Gracias
enviado desde mi Galaxy Note II
M.Gracias
enviado desde mi Galaxy Note II
- yaris
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 13 Ene 2013 13:52
Buenas , os dejo una fotillo de la zeo que uso... ( creo que se llamara zeo-spezial ) y un pequeño video. Respecto la dosis 100ml por 100ltrs segun fabricante , pero os aseguro que com menos funciona yo las cambio cada mes y medio.


Última edición por yaris el 17 Abr 2013 01:14, editado 1 vez en total.
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 32
- Registrado: 14 Ene 2013 20:30
- MyReef: Acuario 1000l +sump 275
4 radion xr30w
4x t5 54W
2 tunze6205,2 tunze 6105,Multicontroler 7095
Red dragon 12000
Bk 200 supermarines Deltec PF-601
Hailea HC 1000 - País: España
- Ubicación: Girona (Figueres)
Pues yo también las uso,tengo 2,2 litros de la marca ati,hasta hoy me gustan los resultados, voy a probar las que venden a granel,y si los resultados son parecidos no dudare en cambiar a estas ya que el ahorro En cuanto al reactor yo uso el bm y no es que haga denasiado ruido pero es un sparato
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
q has notao yaris? bajada de atos? claridad en el agua? lo pusiste progresivamente o todo del tiron, la verdad, me resulta interesante esa zeo, eso de tener q moverlas a diario me echa para atras, pero en lecho fluido es otra cosa.
Enviado desde mi caxo movi.
- yaris
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 13 Ene 2013 13:52
Buenas , si las puse del tiron , saque las zeolitas se siempre y puse estas y sin problema .... Creo que en lo que ganan estas zeo es en la estabilidad de la colonia bacteriana , al no llenarse de porquería y en comodidad también al no tener que moverlas... y ademas tienes un lecho fluido jjejej , mas claridad en el agua respecto a las otras , no te sabría decir ya que tambien tengo carbon , el precio tambien es interesante 1litro 9€ si no recuerdo mal