en su fovor...son unas exportadoras de nutrientes,que ya quisieran las chaetos....soy de la corriente, que antes de mantener macroalgas,en el sum,mantendria xenias y aiptaxias...pero,para gusto colores....en serio,las xenias yo soy delas que siempre mantendria una colonia controlada,son unas exportadoras de nitratos excelentes...yo los consideros, unos de los pocos corales uitiles...eso si,controlados..actualmente mantengo dos expecies de xenias diferentes,en mi cuario(local de ensayo)...
saludos.
soluciones ante la propagacion excesiva de actinos, zoos,etc
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Reglas del Foro
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de corales marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de corales marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
tranquilo campeon,todo ok....te comento,desde que sufri un derrame cerebral(12 años ya),el teclado y yo no nos llebamos muy bien,y me cuesta dominarlo.Jared escribió:Por cierto raul y antonio entendisteis ya mis palabras? No me gustaría que se malinterpretaran jeje
enviado desde mi Galaxy Note II
saludos.
antonio
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
uuuu..seria largo de contar...siempre he mantenido acuarios de ensayos...desde un 300li,pasando por 120,con 2x 80 li,hasta 2 urnas de 2mx30x60cm...una burradaaaaaaaaaaa...neodak escribió:Acuario de ensayo ? Cuenta me más sobre el Antonio me interesa
luz,profudidad,parametros...sobre algunos corales en concretos...
siempre me mueve el saber,el aprender...si hoy dia se algo de zoos,y de marino es precisamente por eso,por haber ensayado tanto y tanto con ellos,luz,altura,profundida,parametros y un largo etc....los dos articulos que tengo escrito sobre ellos,mis amigos los zoos,el primero fue correguido por mi buen amigo juanjo(bioloco)estan basado en mis ensayos con ellos...de ahi que todo mi caminar con marino,descansa sobre los multiples ensayos,pruebas etc,realizados a drede dendro de mis acuarios...
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Chapoo:o
Eres un autodidacta!!
enviado desde mi Galaxy Note II
Eres un autodidacta!!
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Jajaja the red sea reef jajaj
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- DAcantastreo8
- Team Pasionreef
- Mensajes: 230
- Registrado: 20 Ene 2013 19:07
- MyReef: 100x60x55
6025 + 6045x2
Roca Viva 20kg
Iluminacion: 8x39w T5 ATI Dimcomputer
Sump: 70x40x50
Skimmer: BK160
Reactores: BM120
Refugio de Algas. Relleno. RO/DI
Subida: Eheim 5000
Reactor CA - País: España
Ese perdió la batalla....
Yo lo que creo es que se podría hacer listados de animales que se venden como reef safe y no lo son como por ejemplo xenia o zoos u sus parientes cercanos...
Dado su tasa de crecimiento, st método de reproducción o de asentamiento en la roca, son animales que debemos tener muy claro lo que hacen antes de introducir en el sistema provocando complicaciones bastante grandes.
También podríamos hacer lo mismo con ciertos peces que se venden como seguros no siéndolo como el caso del hepatus y los lps ,y similares, para que quien los meta lo haga con conocimiento de causa y así evitar futuros problemas o como dice sarco tener que matar animales que molestan que en un tiempo metimos conscientemente
Yo lo que creo es que se podría hacer listados de animales que se venden como reef safe y no lo son como por ejemplo xenia o zoos u sus parientes cercanos...
Dado su tasa de crecimiento, st método de reproducción o de asentamiento en la roca, son animales que debemos tener muy claro lo que hacen antes de introducir en el sistema provocando complicaciones bastante grandes.
También podríamos hacer lo mismo con ciertos peces que se venden como seguros no siéndolo como el caso del hepatus y los lps ,y similares, para que quien los meta lo haga con conocimiento de causa y así evitar futuros problemas o como dice sarco tener que matar animales que molestan que en un tiempo metimos conscientemente
''...Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos..."
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 27
- Registrado: 19 Mar 2013 22:14
Dani de coral markt esta de xenia... hasta los......h..dani de coral mark,te regala xenia,si la quieres, al realizarle un pedido.

A ver, la xenia es un animal FABULOSO, es muy bonito, crece bien, pero efectivamente en algunos casos (no todos ) puede convertirse en una autentica plaga. Pero pasa igual con casi todos los corales blandos, incluyendo algunos tipos de palythoa (protopalythoa heliodiscus tiene un crecimiento brutalisimo). Tampoco podemos catalogar a este tipo de animales como "no reef safe", ya que si es reef-safe y además uno coral muy agradecido y bonito. Pero efectivamente hay que tener claro su control para que no se desmadre.
Todas las semanas podo y podo, y me bajo un monton para la tienda y la regalo, pero ni asi. Dutante mucho tiempo la tuve bajo control en una zona del acuario, últimamente se ha disparado. No me estorba mucho, excepto porque hay zonas donde los otros corales empiezan a perder luz por tener su zona baja cubierta de xenia.
De los cristales es muy fácil porque con una tarjeta de crédito vas raspando y salen muy bien, pero de la roca.. cortar los tallos siempre deja la base y crecen en dos días.
Aun no he encontrado ningún pez que se las coma, conocéis algunos??
Antonio no sabia de su gran capacidad por exportar nutrientes, me lo apunto

- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
dani,en tus immmersiones,has llegado a observarlas en su medio natural?Dani de Granada escribió:
Aun no he encontrado ningún pez que se las coma, conocéis algunos??
como se controlaran?...algun,depredador debe de tener no?
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 27
- Registrado: 19 Mar 2013 22:14
Si, claro que las he visto. En todos los países donde he estado, a casi todas las profundidades y en todo tipo de reefs.
Especialmente en determinadas zonas del Mar Rojo son extremadamente abundantes. Sin embargo, siempre en colonias aisladas (colonia aislada me refiero a tamaños de un metro de xenia...) . Pero no he visto nunca ningún animal comiéndolas.
No me importaría algún tipo de pez que coma todo tipo de blandos, ya que solo tengo SPS, una euphyllia ancora gigante y poco mas, pero antes de cambiar el acuario y trasladarlo me gustaría tenerla controlada, el sistema esta super estable y no me apetece cambiar roca y tener un nuevo ciclado.
Especialmente en determinadas zonas del Mar Rojo son extremadamente abundantes. Sin embargo, siempre en colonias aisladas (colonia aislada me refiero a tamaños de un metro de xenia...) . Pero no he visto nunca ningún animal comiéndolas.
No me importaría algún tipo de pez que coma todo tipo de blandos, ya que solo tengo SPS, una euphyllia ancora gigante y poco mas, pero antes de cambiar el acuario y trasladarlo me gustaría tenerla controlada, el sistema esta super estable y no me apetece cambiar roca y tener un nuevo ciclado.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Dani as probado para controlar la xenia con una estrella chocochip o otra similar , ya que les tiran bastante los corales blandos.
Si los kh altos tienden a reducir sus crecimientos incluso una recesión de la misma.
Saludos
Si los kh altos tienden a reducir sus crecimientos incluso una recesión de la misma.
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
igual una Protoreaster_linckii se las zampe, si la vigilas que no te toque otros blandos que quieras conservar, claro... http://es.wikipedia.org/wiki/Protoreaster_linckii
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Feb 2013 20:27
- Ubicación: Cornella (Barcelona)
La mia se iba a poner fina de xenia!! Jajja pero como la controlas?? Como no le pongas una red para q no pase donde no quieras...equal escribió:igual una Protoreaster_linckii se las zampe, si la vigilas que no te toque otros blandos que quieras conservar, claro... http://es.wikipedia.org/wiki/Protoreaster_linckii
Enviado desde mi U8800Pro usando Tapatalk 2