Buenas....
Tengo una pantalla de leds casera de 44 blancos y 22 azules cada uno de 3w en total unos 210w para un acuario de 270l y la verdad es q me estoy volviendo loco para saber cual es l intensidad adecuada,si la pongo al 70% veo poca luz si la pongo a 80 veo mucha,el coso es que no paro de tocar la pantalla con lo que eso conlleva. Me gustaría q me ayudarais para poder dejar mi pantalla configurada y no tocarlo más y así poder centrarme en acabar de ajustar el resto de parámetros.
Decir q puedo dimear todos blancos por un lado y todos los azules por otro.
Muchas gracias.
Un saludo a todos
cantidad de luz
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
pues dejala al 75% 
Enviado desde mi caxo movi.

Enviado desde mi caxo movi.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Eso depende de muchos factores, a que altura la tienes,tienen lentes, corales....no es lo mismo si tienes blandos , lps o sps!!
Saludos
enviado desde mi Galaxy Note II
Saludos
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Yo te recomendaria(aunque suene obvio) que fueras probando con un % bajo y fueras observando los corales, si te pasas con los led puedes quemarlos, tengo un amigo que tiene 4 pantallas Ai sol y no las tiene al 100% y los corales estan bien, por eso te digo que el que mejor lo va a ver eres tu, cada acuario es un mundo y lo que a uno le va bien no tiene por que irle bien a otro!!
Saludos
enviado desde mi Galaxy Note II
Saludos
enviado desde mi Galaxy Note II
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Hola
yo de leds la verdad es que no se mucho
pero lo que veo siempre es que ponen 50% blancos y 50% azules
no me habia dado cuenta que tienes mucho mas blanco
lo mismo por hay viene el problema
puedes dimear azul y blanco por separado??
para asi dar menos potencia al blanco solo
un saludo
yo de leds la verdad es que no se mucho
pero lo que veo siempre es que ponen 50% blancos y 50% azules
no me habia dado cuenta que tienes mucho mas blanco
lo mismo por hay viene el problema
puedes dimear azul y blanco por separado??
para asi dar menos potencia al blanco solo
un saludo
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 62
- Registrado: 26 Mar 2013 22:15
Hola dani,
Si puedo dimearlas por separado de hecho ahora tengo los azules casi aún 100x100 y los blancos sobre un 70-80 por100,lo probar así a ver q tal.
Detodas maneras los corales no me tiran nada,no tengo consumo en l acuario he parado el reactor por que tenia el ca a más de 500,hoy le he hecho un cambio de agua y esperare a ver como evoluciona.
Ya te contando ....
Un saludo gracias ....jejejejej!!!!!!
Si puedo dimearlas por separado de hecho ahora tengo los azules casi aún 100x100 y los blancos sobre un 70-80 por100,lo probar así a ver q tal.
Detodas maneras los corales no me tiran nada,no tengo consumo en l acuario he parado el reactor por que tenia el ca a más de 500,hoy le he hecho un cambio de agua y esperare a ver como evoluciona.
Ya te contando ....
Un saludo gracias ....jejejejej!!!!!!
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
Sé que soy muy pesado con este tema. Las adaptaciones que hace el ojo humano , la compensación que hace el cerebro de la intensidad de luz, unido a que somos casi ciegos para ciertos colores (los que les gustan a las zooxantelas) hace que seamos absolutamente ineptos para juzgar la luz de nuestros acuarios.
Yo estuve considerando comprar un medidor de PAR como el apogee o el quantum, pero además de caros había que importarlos. Y en eso salió al mercado el Seneye. Cuesta menos de una tercera parte que los otros, está al mismo nivel según mediciones comparadas y mide lux, PAR, ºK y te hace la gráfica del espectro. Yo lo tengo sólo para medir la luz. Tiene otras funciones como monitor a distancia de los parámetros fundamentales de tu acuario y te mandan un aviso si algo se sale del rango que tú has fijado.
Leí varios experimentos en los que quedaba claro que un exceso de iluminación no aumentaba proporcionalmente el crecimiento de la mayoría de los corales duros, en algunos casos disminuía. Un PAR elevado suele ser bueno para tener buen color, pero es que hay gente que mete más de 600 de PAR casi siempre sin saberlo, lo que es innecesario, aumenta la factura de la luz y los corales acaban adaptándose a duras penas y en algunos casos están fotoinhibidos. Si puedes medir puedes ir probando a colocar cada coral en distintas intensidades de luz e ir sacando tus propias conclusiones. Si no puedes medir es un tanteo a ciegas.
Si la iluminación del acuario es muy cara, me parece importante saber qué tipo de luz y cuanta estoy proporcionando. Si tienes amigos por tu zona, entre todos es un gasto muy razonable.
Éste es mi consejo.
Yo estuve considerando comprar un medidor de PAR como el apogee o el quantum, pero además de caros había que importarlos. Y en eso salió al mercado el Seneye. Cuesta menos de una tercera parte que los otros, está al mismo nivel según mediciones comparadas y mide lux, PAR, ºK y te hace la gráfica del espectro. Yo lo tengo sólo para medir la luz. Tiene otras funciones como monitor a distancia de los parámetros fundamentales de tu acuario y te mandan un aviso si algo se sale del rango que tú has fijado.
Leí varios experimentos en los que quedaba claro que un exceso de iluminación no aumentaba proporcionalmente el crecimiento de la mayoría de los corales duros, en algunos casos disminuía. Un PAR elevado suele ser bueno para tener buen color, pero es que hay gente que mete más de 600 de PAR casi siempre sin saberlo, lo que es innecesario, aumenta la factura de la luz y los corales acaban adaptándose a duras penas y en algunos casos están fotoinhibidos. Si puedes medir puedes ir probando a colocar cada coral en distintas intensidades de luz e ir sacando tus propias conclusiones. Si no puedes medir es un tanteo a ciegas.
Si la iluminación del acuario es muy cara, me parece importante saber qué tipo de luz y cuanta estoy proporcionando. Si tienes amigos por tu zona, entre todos es un gasto muy razonable.
Éste es mi consejo.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.