Lo que NO debes tener en tu arrecife(acuario)
Moderador: equal
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
partiendo,de la principal premisa,que estamos comprometido en mantener nuestros animales(corales,peces,invertebrados etc),en nuestros acuraios, en condiciones optimas,para que se desarrollen de forma idoneas,y viva y se expandan bajo las mejores condiciones posible,habro este hilo,con el fin de agrupar,aqullos corales peces,invertebrados,etc,que segun tu justa opinion-critererio,jamas deberiamos de intentar mantener en nuestros acaurios,bien por imposibilidad de supervibencia,bien por toxicidad,bien por imconpatibilidad espacion tamaño disponible...es decir,confeccionar una lista top,con aquellos eliguidos(razonando debidamnete,tu criterio),que alluden a los nuevos compañeros, que se inician en este fantastico mundo de los reff,a poder cotejar una lista seria y razonada,de animales que aun no podemos mantener,por no dispones de las herramientas adecuadas,para poderselas ofrecer en nuestros acuarios.
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Pienso que ciertas especies de peces deberían de prohibir su venta, una de ellas es el chelmon rostratum uno de mis peces favoritos, pero la gran dificultad para mantener este pez a largo plazo no me parece una buena media , ya que muchísimos están sentenciados a morir, para que muy muy pocos llegen a ser medianamente sostenibles en cautividad.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Otro que debia estar prohibido es el Zanclus ya que al igual que el chelmon es muy dificil su mantenimiento en cautividad, es verdad que gracias al masstick es un poco mas viable pero asi y todo es una pena su alta mortandad!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Alesolra
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Abr 2013 04:41
- MyReef: 100 galones reef mixto con 2 lamparas led de taotronic de 55 led cada una de 3 watt. Skimmer coralife. Ats horizontal con alga chatoe y mangle
- País: Portugal
El mandarin ya que este es solo para acuarios muy maduros y con muchisima macrofauna
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Otro que diria es el pez Scorpion, aparte de que es muy peligroso para uno mismo, es peligroso para el medio ambiente si no se tiene cuidado a la hora de sacarlo por que se le quede peq nuestro reef!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- digyplato
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 83
- Registrado: 18 Feb 2013 20:11
Y que me decís de la mortandad que tienen los kauderni asta que llegan a nuestro acuario? Un día buscando por la red encontré un artículo muuuuuuuuuy interesante que es el pez con más mortandad en trayecto que existe, nada más ni nada menos que el 96% de esta especie no llega a salir de la bolsita:shock::shock::shock::shock::shock:
Saludetessss
Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2
Saludetessss
Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
Pues independientemente de las especies de peces mencionadas, yo nunca recomendaría meter en un acuario que vaya a ser poblado por sps o lps, corales invasivos como pueden ser las Palythoas o los Actinodiscos. Es un tipo de coral que crece bastante y puede llegar a convertirse en plaga y quemar a corales cercanos.
- 1streef
- Team Pasionreef
- Mensajes: 161
- Registrado: 17 Ene 2013 20:27
- MyReef: 130x110x55
Sump 120x100x45
BK400, 2x6205+mp60w ES
Reactores varios y un peligro con una dremel en la mano que no veas!!! - País: España
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Cualquier coral "salvaje" sería susceptible de estar en esta lista, si fuera posible habría que tener sólo corales de "cultivo" y lo mismo con los peces, el problema es que peces de criadero a día de hoy hay muy pocos.
No obstante, cada año que pasa conocemos un poco más la biología de muchas especies marinas y somos capaces de reproducir, esquejar o criar nuevas especies jamas antes lograda, con lo que quién nos dice que en un futuro, espero que muy muy muy lejano, no seamos capaces de reponer nosotors los acuaristas, especies que esten en peligro de extinción gracias a nuestra labor, esfuerzo y dedicación.
Se deberían crear iniciativas de cultivos controlados más periodicamente de lo que se hace, al estilo de las reforestaciones cuando hay un incendio, algo parecido y subvencionado por las autoridades gubernamentales siguiendo un baremo claro: el país que más consuma más invierte en "reforestación coralera" Seguramente así, el futuro sería más halagueño y sostenible.
Uffffffff, este tema da para hablar largo y tendido, y eso que no estamos entrando en la ética pq no es lo que se pide en el post, aun así es un debate muy interesante!!!!!!

No obstante, cada año que pasa conocemos un poco más la biología de muchas especies marinas y somos capaces de reproducir, esquejar o criar nuevas especies jamas antes lograda, con lo que quién nos dice que en un futuro, espero que muy muy muy lejano, no seamos capaces de reponer nosotors los acuaristas, especies que esten en peligro de extinción gracias a nuestra labor, esfuerzo y dedicación.
Se deberían crear iniciativas de cultivos controlados más periodicamente de lo que se hace, al estilo de las reforestaciones cuando hay un incendio, algo parecido y subvencionado por las autoridades gubernamentales siguiendo un baremo claro: el país que más consuma más invierte en "reforestación coralera" Seguramente así, el futuro sería más halagueño y sostenible.
Uffffffff, este tema da para hablar largo y tendido, y eso que no estamos entrando en la ética pq no es lo que se pide en el post, aun así es un debate muy interesante!!!!!!


Yo solo se que no se nada!!!!
- Luí
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 103
- Registrado: 28 Jun 2013 03:31
- MyReef: Urna de 600l y sump de 400l
Reef- corales y peces - País: España
- Ubicación: LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN - CADIZ
Habría que tener muy en cuenta la compatibilidad entre los huéspedes de una urna, En una ocasión tuve un cerianto precioso, con tan mala fortuna que metí un ermitaño y en un momento lo destrozó con sus pinzas. 

-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 23
- Registrado: 08 Jul 2014 16:48
- MyReef: 100x60x54
skymer quantum nyos 160.
reactor deltec pf509
vortech mp40
2 radion pro
reeflink - País: España
Los kaudermi merecen la extincion!!digyplato escribió:Y que me decís de la mortandad que tienen los kauderni asta que llegan a nuestro acuario? Un día buscando por la red encontré un artículo muuuuuuuuuy interesante que es el pez con más mortandad en trayecto que existe, nada más ni nada menos que el 96% de esta especie no llega a salir de la bolsita:shock::shock::shock::shock::shock:
Saludetessss
Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2
Ahora en serio, me han criado un par de veces y cuando tienen un mes o mes y medio en cuanto se estresan, caen muertos.
He llegado a ir a darles artemia y cuando estan en plena comida caer 3 o 4 con las ansias de comer.... Alguno se levanta despues pero alguno se queda ahi.
Son peces un poco peculiares xddd
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
No tengo mucha experiencia en el tema, pero quizá pueda ser por no tratarse de artemia recién eclosionada sino de al menos 3 horas después de la eclosión , que ya tienen más reforzado su esqueleto y si hablamos aún de pequeñas larvas quizá no logren digerirlas .vela escribió:Los kaudermi merecen la extincion!!digyplato escribió:Y que me decís de la mortandad que tienen los kauderni asta que llegan a nuestro acuario? Un día buscando por la red encontré un artículo muuuuuuuuuy interesante que es el pez con más mortandad en trayecto que existe, nada más ni nada menos que el 96% de esta especie no llega a salir de la bolsita:shock::shock::shock::shock::shock:
Saludetessss
Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2
Ahora en serio, me han criado un par de veces y cuando tienen un mes o mes y medio en cuanto se estresan, caen muertos.
He llegado a ir a darles artemia y cuando estan en plena comida caer 3 o 4 con las ansias de comer.... Alguno se levanta despues pero alguno se queda ahi.
Son peces un poco peculiares xddd
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 23
- Registrado: 08 Jul 2014 16:48
- MyReef: 100x60x54
skymer quantum nyos 160.
reactor deltec pf509
vortech mp40
2 radion pro
reeflink - País: España
Uff el tema es peliagudo, si me decian en las instrucciones de la artemia k la eclosion varia de 24 a 36 horas... Dificil controlarlo
Un saludo!
Un saludo!