Circulación: 2 Vortech MP40w
Roca Viva Muerta: 5Kg viva + 7 Kg muerta
Arena Viva Muerta: 18 Kg Bahamas Oolite
Peces: Hepatus, C. Heraldi, Loriculus y Argi...y muchos gobios!
Corales e Invertebrados: SPS y poco más
Iluminacion: Sfiligoi Stealth 12 T5 39w
Sump: A mi modo: sin buffles y casi diafano
Skimmer: Tunze DOC 9410
Reactores: No
Otros sistemas complementarios: Siporax 10 litros
Subida: Tunze Silence 2400
Metodos para la estabilidad quimica: Adito todo a mano
Rutina cambios de agua: 5-10% cada 7-15 dias.
Bueno, pues aunque seguro que casi todos ya lo conocéis, vamos a hacer un resumen de la evolución del Iwagumi desde su nacimiento hace 3 años hasta ahora:
La idea es recrear una laguna arrecifal en miniatura, con una buena esplanada de arena y varias formaciones rocosas llenas de coral en menos de 1m cuadrado de superficie (90x90cm) con el que cuenta la urna. Algo como esto:



Para ello he añadido pocos peces de cierto tamaño (solo un Hepatus como Rey del arrecife y 3 centropyges que le acompañan) y cuento con muchos microgobios de tamaños que varian entre los 1-3cm. Ademas procuro podar regularmente las piezas de coral para mantener muchas piezas de tamaños pequeño/mediano y estructuras de roca bajas que resalten el efecto buscado.
Vamos con las fotos, comenzando por el montaje inicial:


Curado previo de la roca durante mas de 2 meses según el método "Cooking".


Mesa ELOS

Esquema inicial del Aquascaping con 5Kg de roca viva y 7 de roca muerta.

He utilizado el sistema zeovit durante los 2 primeros años del acuario.

No hay reactores ni peristálticas, todo se adita a mano.


La urna, 90x90x50cm en cristal extraclaro de 15mm.



Llenado de la urna en las navidades de 2009.




Introducción de los primeros corales y peces a los 10-12 días.


El acuario con 2 meses (Febrero 2010)

Crias de Trochus

Un mes después


Abril 2010



Junio 2010



Julio 2010
Aquí podeis ver un video grabado en Agosto 2010 que resume la evolución hasta esta fecha:
http://www.youtube.com/watch?v=7em3OEe9Icc
Unos animalillos...


















Y seguimos con la evolución...

Noviembre 2010




Diciembre 2010



Febrero 2011











Marzo 2011

Agosto 2011





Septiembre 2011

Octubre 2011








Diciembre 2011
Y hasta aquí llego la etapa zeovit, a principios del 2012 decidí retirar zeovit por empezar a darme mas problemas que beneficios una vez que mis nutrientes comenzaron a ser demasiado bajos....mi intención fue buscar una metodología menos agresiva en cuanto a la reducción de nutrientes, a la vez que mas sencilla y estable.
El proceso ha sido mas largo y complicado de lo esperado, pero más de un año después de iniciar los cambios empiezo a ver los primeros resultados:




Marzo 2013
La nueva metodología empleada consiste en Siporax como medio de asentamiento biológico que compense la escasez de roca viva en el acuario, y un espumado más suave y acorde a la carga de mi acuario, para lo que he sustituido el potente BK por un Tunze DOC 9410:


Y con esto, ya estamos a día de hoy!
