The Iwagumi Reef

Acuarios marinos entre 150 y 500 litros.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
Coral
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 651
Registrado: 14 Ene 2013 19:44
MyReef: Reef 600l+200l sump
País: España

23 Sep 2014 18:28

Menudo atracon se metieron los corales jeje
Eso esta genial Jose, la estabilidad del acuario tiene mucha culpa de este espectaculo jeje. Lo malo es que como lo hagan mucho casi se convertira en un problema pues puedo ver las tridacnas son bastantes grandes para los litros de acuario que tienes, o porlomenos eso parece.
El skimmer reacciono como cuando utilizas reefbooster para alimenta a los corales, deja de skimmar, curioso.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

23 Sep 2014 18:41

Coral escribió:Menudo atracon se metieron los corales jeje
Eso esta genial Jose, la estabilidad del acuario tiene mucha culpa de este espectaculo jeje. Lo malo es que como lo hagan mucho casi se convertira en un problema pues puedo ver las tridacnas son bastantes grandes para los litros de acuario que tienes, o porlomenos eso parece.
El skimmer reacciono como cuando utilizas reefbooster para alimenta a los corales, deja de skimmar, curioso.
Asi es, me sorprendió el comportamiento del skimmer porque mi miedo era que desbordase, jeje.
Sobre el que pueda ser un problema, no lo descarto, aunque supongo que en caso de repetirse no será muy a menudo (en mi anterior acuario también tuve un desove de una tridacna máxima, y despues nunca volvió a repetirse)...de todos modos, y más por estética del conjunto y despejar un poco el frente pero de paso evitar problemas futuros, es muy probable que en los próximos días saque una de las 3 tridacnas (y posiblemente también algún coral).

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

23 Sep 2014 18:47

Hoy os voy a presentar un par de incorporaciones de las que a mi me gustan...algo muy pequeño y que muy raramente llega a las tiendas: una parejita de Paragobiodon Xanthosomus! :grindance:

Imagen

Solo en una ocasión, hace ya muchos años tuve la fortuna de ver uno de ellos en vivo (lamentablemente no estaba a la venta)...desde entonces, siempre he tenido ganas de tener una de estas pequeñas joyas. :mf_bookread:

Imagen

Si os fijais bien, en esta foto puede apreciarse la apariencia "peluda" del pez, parece como piel de melocotón. :O

Avatar de Usuario
orgullo
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 202
Registrado: 14 Feb 2014 16:30
MyReef: MyReef:
200 litros
País: España
Ubicación: MADRID

23 Sep 2014 20:32

Que pequeñas joyas. Espero las disfrutes mucho. :-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

23 Sep 2014 22:37

Que maravilla Jose!!

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

23 Sep 2014 23:19

Muy curiosos, sobre todo por la pelusilla que tienen en la cara. Me recuerdan mucho al gobio panda, creo que es de la misma familia.

Como siempre sorprendiéndonos!

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

24 Sep 2014 01:00

orgullo escribió:Que pequeñas joyas. Espero las disfrutes mucho. :-)
Jared escribió:Que maravilla Jose!!
snapy escribió:Muy curiosos, sobre todo por la pelusilla que tienen en la cara. Me recuerdan mucho al gobio panda, creo que es de la misma familia.

Como siempre sorprendiéndonos!
Gracias, efectivamente se trata de un pez de la misma familia que el gobio panda (Paragobiodon Lacunicolus), por lo que supongo que al igual que éste, no será facil a la hora de aceptar alimento...veremos que pasa.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

27 Sep 2014 17:56

Uno de los Xanthosomus ya en el Iwagumi:

Imagen

De momento se les ve bien, pero algo desubicados....al no tener ninguna Seriatopora Hixtrys (que es su alojamiento natural) pensaba que se refugiarían en alguna acropora, pero no, de momento se refugian entre el manto de las tridacnas. Aun no les he visto comer, eso si. Veremos si aceptan algun alimento, se buscan la vida o que ocurre. :blink1:

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

27 Sep 2014 19:17

Pues si no se meten en las acros tendras suerte con ellos , preciosos , espero los disfrutes mucho jose
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

27 Sep 2014 19:51

Una maravilla José esperemos que se acomoden lo antes posible y puedas disfrutarlos mucho tiempo.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

27 Sep 2014 20:43

neodak escribió:Pues si no se meten en las acros tendras suerte con ellos , preciosos , espero los disfrutes mucho jose
Ya bueno, eso es algo que hasta ahora me habia frenado con los gobiodon, mi experiencia con un Gobiodon Okinawae en el anterior acuario no fue nada buena...acabé sacando el pez despues de que me tuviera un par de acros al borde del RTN. :(
Pero por lo que he leido, aunque ese comportamiento es común a todos los miembros de la familia, precisamente el okinawae parece ser el más agresivo...asi que hace un par de meses me atreví a probar con un pequeño ejemplar de gobiodon que nunca antes había visto: gobiodon quinquestrigatus (cuando pueda intentaré sacarle una foto, pero no es facil midiendo apenas 1cm de largo):
http://www.reeflex.net/tiere/1402_Gobio ... igatus.htm
El caso es que éste se ha establecido en mi montipora digitata naranja sin hasta la fecha causarle ningun daño visible, y por eso decidí intentar probar con estos paragobiodon que tanto me han gustado siempre....veremos como acaba la cosa porque estos son más complicados.

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

27 Sep 2014 21:19

Eso mismo me paso a mi con una pareja de okis , espero tengas con estos mas suerte , es algo parecido a lo qie me echa para atras con un caracanthus maculatus .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

27 Sep 2014 21:34

Por cierto jose , tu as tenido un diademichthys linearus verdad ? No son peces que lleguen a aceptar alimento comercial como escama o pellet verdad ?
Cual fue tu experiencia con el ?
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

27 Sep 2014 23:21

neodak escribió:Eso mismo me paso a mi con una pareja de okis , espero tengas con estos mas suerte , es algo parecido a lo qie me echa para atras con un caracanthus maculatus .
Si, yo tambien me plantee este precioso pez, pero tampoco me decidi por ese mismo riesgo.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

28 Sep 2014 00:03

neodak escribió:Por cierto jose , tu as tenido un diademichthys linearus verdad ? No son peces que lleguen a aceptar alimento comercial como escama o pellet verdad ?
Cual fue tu experiencia con el ?
Pues efectivamente tuve uno durante los primeros años del iwagumi....y precisamente esta semana (junto con los xanthosomus) acabo de adquirir uno que todavía no os habia presentado (parece que me hubieras espiado, jeje).
Para los que no lo conozcan, os pongo unas fotos de aquel primer ejemplar que tuve hace unos años:
Imagen
Imagen
Se trata de un pez muy dificil de mantener, no conozco nadie que lo haya mantenido satisfactoriamente (de hecho mi caso con un ejemplar que vivió conmigo 9 meses creo que es el mas positivo que he leido), ni tampoco se sabe con certeza (al menos en la información que yo he encontrado) de que se alimenta. Esta claro que debe ser algo muy pequeño, viendo lo diminuto de su boca (un minusculo agujero en el extremo de su pico) y también parece que en ningun caso comera nada que flote en la columna de agua por muy pequeño que sea, sino que es un pez que obtiene su comida de alguna superficie, nunca "al vuelo".
Tambien se sabe que en la naturaleza vive en simbiosis con los erizos diadema (de ahi viene su nombre), pero no esta claro si ademas de protección obtiene algun otro beneficio o incluso alimento del erizo (ni si éste se beneficia de la presencia del pez, con lo que seguramente estariamos ante un caso de comensalismo, y no de autentica simbiosis).
Y ahora te cuento mi experiencia:
Yo nunca le vi comer nada, (ni seco ni congelado fino como ciclops o rotiferos) pero si que tenia un erizo echinothrix diadema en el que a veces se refugiaba, y tambien le veía de vez en cuando pegar un picotazo a los multiples hermitaños que tenia (paguristes cadenati y sobretodo clibanarius tricolor). Lo cierto es que algo debia comer y en suficiente cantidad porque no solo engordó (suelen llegar bastante delgaditos) sino que además a lo largo de los 9 meses que estuvo conmigo creció claramente (de unos 2,5-3cm hasta los 4cm).
Sin embargo, y aqui viene lo curioso, un día decidi retirar las crías de trochus que tuve en el Iwagumi y que ya habian alcanzado un tamaño de 1-1,5 cm llegando a obstruirme con bastante frecuencia las vortech, y cuando saque las crías de trochus (nada menos que 75 ejemplares salieron) el pez que como digo llevaba 9 meses conmigo creciendo y engordando, comenzó a adelgazar y en aprox. 15 días murió estando tan delgado como cuando llegó.
Aqui podeis ver las crias de trochus y su evolución:
Imagen
Imagen
Cuando los retiré:
Imagen
Unos meses despues (ya sin las crías de trochus, y solo con los pocos caracoles adultos que habia: 4-5 trochus) adquirí otro diademichthys lineatus, pero nunca lo vi engordar y murio por extrema delgadez en solo 15 dias.
Lo extraño es que yo nunca observe ningun picotazo del pez a los caracoles como si ocurria con los hermitaños, ni nada parecido que me hiciera pensar que se alimentaba de su mucosa o lo que fuera, pero creo que no fue solo casualidad lo que me ocurrió con aquel primer ejemplar.
Actualmente tengo unos 20 tectus, unos 10 o 12 clibanarius tricolor (entonces tendria 20-25), muchisimos pequeños carocoles columbellas en la arena que se reproducen en el acuario y un erizo (en este caso un echinometra matheii), y el diademichthys lleva 4 dias en el acuario: vino algo delgado, como siempre he visto estos peces pero no demasiado, suele resguardarse a menudo cerca del erizo o entre sus puas, y ya le he visto en varias ocasiones lanzar un picotazo a los hermitaños...con los caracoles ninguna relaccion observable, los ignora al igual que el primer ejemplar.
Ya os contaré que ocurre esta vez.

Responder