A ver, muchas shields usan todos los pines pero a la vez se les puede enchufar otra encima. Otras no tienen eso y tienen que ir la ultima. Las de pantalla creo que casi siempre son la segunda o opción. A ver si os saco una fotillo.
Si no tienes posibilidad de apilarlas debes usar una protoboard intermedia y soldar un poquito..
Saludos
Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
Arduino y servidor web
Moderador: Alvaro31
- Abdon
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 3
- Registrado: 04 Mar 2013 20:50
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Hola.
Yo pillé una Shield por ebay para poner entre el Aruino y la pantalla de 3,2", que trae todas las conexiones para poder poner los cables que necesites.
Es decir, yo tengo esto más o menos:
- LCD
- Shield del Touch que viene con la LCD
- Shield para conexiones
- Arduino Mega 2560
En este vídeo se ve un poco:
y en esta foto también se ve un poco:

La Shield en concreto es esta:

Y este el enlace:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 1109995670
Salu2
Yo pillé una Shield por ebay para poner entre el Aruino y la pantalla de 3,2", que trae todas las conexiones para poder poner los cables que necesites.
Es decir, yo tengo esto más o menos:
- LCD
- Shield del Touch que viene con la LCD
- Shield para conexiones
- Arduino Mega 2560
En este vídeo se ve un poco:
y en esta foto también se ve un poco:

La Shield en concreto es esta:
Y este el enlace:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 1109995670
Salu2
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 9
- Registrado: 09 Ene 2014 14:26
- MyReef: 450 L
- País: España
Abdon, tu propuesta es muy buena. Voy a ver si compro uno.. entiendo que.. con esta shileld los pines de mega estan "ocupados" pero quedaran libres en cuanto a señal los que no estén ocupados por la pantalla tft no??
Saludos.
Saludos.
- Abdon
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 3
- Registrado: 04 Mar 2013 20:50
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Exacto, digamos que, aunque la shield de la pantalla esté pinchada en el Mega, los pines no usados podrás usarlos tu a través del shield que he puesto yo, pues duplica todos los pines existentes en el Arduino Mega. Ya tienes que mirar que pines son los que usa el Tactil y el LCD para no usarlos y no interferir en su funcionamiento.francescdisco escribió:Abdon, tu propuesta es muy buena. Voy a ver si compro uno.. entiendo que.. con esta shileld los pines de mega estan "ocupados" pero quedaran libres en cuanto a señal los que no estén ocupados por la pantalla tft no??
Saludos.
Salu2
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,
Un post muy muy interesante... para los que no lo sepáis, Longi es programador... no quiero decir nada, todo depende de las ganas que tenga pero miedo me da como se ponga en serio con el tema del Arduino.
Como se ponga en serio veo a medio Pasionreef montando Arduino.
Yo también tengo el tema del Arduino pendiente más que nada para dimeado con señal PIM que permite dimear de 0 a 100 % de intensidad...
El Arduino sí sabes programar o tienes quien programe por ti es una gran elección. Estamos muy mal acostumbrados a que nos den todo el trabajo hecho. Sacamos la Sra. Visa y volvemos a casa con un flamante Profilux o mejor aún con un Neptune... eso sí con 1.000€ menos
Pero Arduino puede ser el mejor de los controladores sin envidiar nada de nada a Profilux o Neptune... conectado a un Tablet tenemos una maravilla en casa.
Espero que le deis caña de la buena a este post... o creéis nuevos temas en la sección Arduino porque merece la pena.
Saludos
Oscar
Un post muy muy interesante... para los que no lo sepáis, Longi es programador... no quiero decir nada, todo depende de las ganas que tenga pero miedo me da como se ponga en serio con el tema del Arduino.
Como se ponga en serio veo a medio Pasionreef montando Arduino.
Yo también tengo el tema del Arduino pendiente más que nada para dimeado con señal PIM que permite dimear de 0 a 100 % de intensidad...
El Arduino sí sabes programar o tienes quien programe por ti es una gran elección. Estamos muy mal acostumbrados a que nos den todo el trabajo hecho. Sacamos la Sra. Visa y volvemos a casa con un flamante Profilux o mejor aún con un Neptune... eso sí con 1.000€ menos
Pero Arduino puede ser el mejor de los controladores sin envidiar nada de nada a Profilux o Neptune... conectado a un Tablet tenemos una maravilla en casa.
Espero que le deis caña de la buena a este post... o creéis nuevos temas en la sección Arduino porque merece la pena.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 9
- Registrado: 09 Ene 2014 14:26
- MyReef: 450 L
- País: España
Nejikan, te doy toda la razón. Yo quiero montar uno para:
Control temperatura
Ambiente
Urna
Sump
Reposición Osmosis
Peristalticas para aditar
Y bueno alguna cosilal mas que no se me ocurre ahora.
El tema de pantalla led ya lo tengo solventado con una que me compré.
Si en algo podemos colaborar sería genial.
Saludos.
Control temperatura
Ambiente
Urna
Sump
Reposición Osmosis
Peristalticas para aditar
Y bueno alguna cosilal mas que no se me ocurre ahora.
El tema de pantalla led ya lo tengo solventado con una que me compré.
Si en algo podemos colaborar sería genial.
Saludos.
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Tenia una lista de sensores y shields que nos pueden ser utiles en un proyecto con arduino, os pongo la lista
La pantalla, igual es mas complicada que una serial, pero merece la pena
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342
Para atornillar y dejar espacios entre escudos, varias de estas son ideales.
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342
y su version rigida..
http://www.bricogeek.com/shop/arduino/2 ... hield.html
Para medir niveles del sump, de la taza del eskimer, aparte de las sondas cebeck
http://www.bricogeek.com/shop/261-senso ... a21yk.html este lo probe y funciona muy bien
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1343 ,
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1343
Para medir volumenes de agua..
http://www.bricogeek.com/shop/sensores- ... etape.html
Los reles..
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342 normales
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342 en escudo
Si no os corre prisa por ebay o aqui, se encuentran los mismo o similares para arduino, mega algunos son curiosos..
http://www.miniinthebox.com/es/s201c-yf ... 64204.html sensor de flujo
http://www.robotshop.com/en/adafruit-wa ... ensor.html sensor de flujo
algna protoboard siempre viene bien y conectores hembra de este tipo tambien...http://www.bricogeek.com/shop/arduino/4 ... duino.html
y este software para manejar el arduino a pelo desde el pc http://arduinodev.com/software/ardugate/
alguna idea se os ocurrirra..
La pantalla, igual es mas complicada que una serial, pero merece la pena
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342
Para atornillar y dejar espacios entre escudos, varias de estas son ideales.
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342
y su version rigida..
http://www.bricogeek.com/shop/arduino/2 ... hield.html
Para medir niveles del sump, de la taza del eskimer, aparte de las sondas cebeck
http://www.bricogeek.com/shop/261-senso ... a21yk.html este lo probe y funciona muy bien
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1343 ,
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1343
Para medir volumenes de agua..
http://www.bricogeek.com/shop/sensores- ... etape.html
Los reles..
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342 normales
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... cPath=1342 en escudo
Si no os corre prisa por ebay o aqui, se encuentran los mismo o similares para arduino, mega algunos son curiosos..
http://www.miniinthebox.com/es/s201c-yf ... 64204.html sensor de flujo
http://www.robotshop.com/en/adafruit-wa ... ensor.html sensor de flujo
algna protoboard siempre viene bien y conectores hembra de este tipo tambien...http://www.bricogeek.com/shop/arduino/4 ... duino.html
y este software para manejar el arduino a pelo desde el pc http://arduinodev.com/software/ardugate/
alguna idea se os ocurrirra..
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
la iluminacion led, aparte de con los tip, estan ldd de meanwll, como este http://coralux.net/?p=261
si la verdad es que viene muy bien, incluso separa las placas y asi no tocan y tienes espacio para cables y refirgerarlas..
si la verdad es que viene muy bien, incluso separa las placas y asi no tocan y tienes espacio para cables y refirgerarlas..
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 9
- Registrado: 09 Ene 2014 14:26
- MyReef: 450 L
- País: España
estupendas aportaciones, gracias.
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Bueno, pues continuamos con el proyecto. Después de probar la ethernet shield he vuelto al sistema esclavo, es decir un Pc con windows controlando al arduino. Estoy almacenado toda la información, algunas cosas las estoy documentando y otras no, algunas procuro hacerlas modulares, por ej. la cabecera se carga de un fichero externo, con lo cual se puede cambiar, otras cosas de momento no. Cuando lo termine y este probado subiré, tanto el el fichero .exe como los fuentes, tanto de Delphi como de Arduino.
Me he decantado de nuevo por esta opción por las funcionalidades, tienes conectividad con la red, Rj45 o wifi, tienes correos y alarmas, instalando un Teamviewer o un Ammy en el Pc, lo puedes controlar desde Android, otro ordenador y las posibilidades que ofrece un entorno de programación de alto nivel son muy potentes..
De momento como chasis, he cogido una caja aérea de 8 enchufes, 4 para corriente y el hueco de los otros cuatro para el Arduino, la placa de cuatro reles y las shield, de momento solo la de Ph. No me ha gustado el sensor de temperatura Dallas, el componente que compre en Bricogeek se oxida y aveces se desconecta, creo que no es muy hermético, cuando lo abra lo veré, así que haré uno estando con un LM35. Salvo esto lo demás de momento funciona perfectamente.

El programa, la interface de comunicación y gráfica esta realizada en Delphi 7, bases de datos Paradox, las licencias de run-time son todas gratis y me manejo mejor que con HTML, je,je..
La pantalla inicial nos da toda la información, de momento queda asi:

Si cliclamos en alguna des las imagenes se abren las correspondientes ventanas, como la de gráficos..

y la forma gráfica, esto me pasa por probar los gauges de google..

En la parte de menú, accedemos al Arduino, su conexión, sus lecturas y ordenes..

La parte de los reles, donde se controla el dimeado de fuentes, reles, etc.. todo se realiza de forma automática, pero se puede gestionar de manera manual en un momento dado..

y ya que estaba, he añadido unas tablas para guardar las mediciones de los parámetros, te indica si estas en un rango aceptable o no y también he añadido un modulo de avisos de mantenimiento para el material, se fija una alarma y cuando llegue el día te avisa, si esta activo el correo te manda uno..

Como tenia una webcam por hay, es de PS2, pero al final he conseguido hacerla funcionar, con la otra que tengo que es sobre IP la pondré dentro de un navegador embeded en el programa y listo, con llamar a la Ip pública podré verla desde el propio programa o desde internet.Asi me aseguro de ver lo que me dice el ordenador..

De momento no hay más, según se me vaya ocurriendo cosas o vea shields iré implementado cosas, de momento solo tengo un par de tareas pendientes, por seguir enredando, claro..
- Niveles de sump y acuario con sensor de distancia..
- Buscar algo para medir el redox..
Os dejo un vídeo, malo.....
Y como no, se admiten ideas para desarrollar...
Nota. El sensor de temperatura no esta conectado y el de redox no lo tengo de momento, el programa muestra los valores que le digo, no que le indica el arduino, que es 0, 0...que no haya confusiones, je,je
Me he decantado de nuevo por esta opción por las funcionalidades, tienes conectividad con la red, Rj45 o wifi, tienes correos y alarmas, instalando un Teamviewer o un Ammy en el Pc, lo puedes controlar desde Android, otro ordenador y las posibilidades que ofrece un entorno de programación de alto nivel son muy potentes..
De momento como chasis, he cogido una caja aérea de 8 enchufes, 4 para corriente y el hueco de los otros cuatro para el Arduino, la placa de cuatro reles y las shield, de momento solo la de Ph. No me ha gustado el sensor de temperatura Dallas, el componente que compre en Bricogeek se oxida y aveces se desconecta, creo que no es muy hermético, cuando lo abra lo veré, así que haré uno estando con un LM35. Salvo esto lo demás de momento funciona perfectamente.

El programa, la interface de comunicación y gráfica esta realizada en Delphi 7, bases de datos Paradox, las licencias de run-time son todas gratis y me manejo mejor que con HTML, je,je..
La pantalla inicial nos da toda la información, de momento queda asi:

Si cliclamos en alguna des las imagenes se abren las correspondientes ventanas, como la de gráficos..

y la forma gráfica, esto me pasa por probar los gauges de google..

En la parte de menú, accedemos al Arduino, su conexión, sus lecturas y ordenes..

La parte de los reles, donde se controla el dimeado de fuentes, reles, etc.. todo se realiza de forma automática, pero se puede gestionar de manera manual en un momento dado..

y ya que estaba, he añadido unas tablas para guardar las mediciones de los parámetros, te indica si estas en un rango aceptable o no y también he añadido un modulo de avisos de mantenimiento para el material, se fija una alarma y cuando llegue el día te avisa, si esta activo el correo te manda uno..

Como tenia una webcam por hay, es de PS2, pero al final he conseguido hacerla funcionar, con la otra que tengo que es sobre IP la pondré dentro de un navegador embeded en el programa y listo, con llamar a la Ip pública podré verla desde el propio programa o desde internet.Asi me aseguro de ver lo que me dice el ordenador..

De momento no hay más, según se me vaya ocurriendo cosas o vea shields iré implementado cosas, de momento solo tengo un par de tareas pendientes, por seguir enredando, claro..
- Niveles de sump y acuario con sensor de distancia..
- Buscar algo para medir el redox..
Os dejo un vídeo, malo.....
Y como no, se admiten ideas para desarrollar...
Nota. El sensor de temperatura no esta conectado y el de redox no lo tengo de momento, el programa muestra los valores que le digo, no que le indica el arduino, que es 0, 0...que no haya confusiones, je,je
- evieduke
- Telegram
- Mensajes: 562
- Registrado: 03 Ago 2013 15:31
- MyReef: acuario 240L + pantalla leds casera + sump 110L
- País: España
- Ubicación: Lleida
Joder equal que guapo! Mañana ya me llega la placa de arduino y podré empezar a trastear jejjeje
Un par de dudas sobre tu montaje, como comunicas el pc y el arduino? Via red o usb?
Y la segunda, yo tengo una raspberry pi por casa, se podria hacer tu montaje con ella? I asi no tener que tener encendido el pc? Tu aplicacion esta en delphi, se llevaria bien con wine? Ya que en la raspberry windows...
Un saludo.
Un par de dudas sobre tu montaje, como comunicas el pc y el arduino? Via red o usb?
Y la segunda, yo tengo una raspberry pi por casa, se podria hacer tu montaje con ella? I asi no tener que tener encendido el pc? Tu aplicacion esta en delphi, se llevaria bien con wine? Ya que en la raspberry windows...
Un saludo.