La intención de este post es de desarrollar entre todos un post sobre las ventajas e inconvenientes de usar Kalkwasser en el acuario.
- 1.- Añadido directamente a la cámara del skimmer. Aumento del ph potenciando el skimmado ???
2.- Precipitación de fosfatos y control de algas
3.- Preparación, dosis máxima y autodecantación
4.- Dosificación y variaciones del pH
La función básica del reactor de kalkwasser es añadir kalk (hidróxido de calcio) mediante la reposición del agua evaporada. Para ello preparamos una solución de agua + kalk, la cual usaremos como “agua” de reposición del agua evaporada. Un reactor Nielsen no es más que un cilindro con una bomba de recirculación (mezcla agua + kalk en el interior del reactor) y una bomba de reposición (añade por goteo la solución de agua + kalk al acuario).
- · El hidróxido de calcio tiende a precipitar. Una vez hecha la mezcla de kalk + agua en el interior del reactor, el hidróxido de calcio precipita, quedando en la base del reactor un “polvo blanco”.· El agua restante es la solución que se adita al acuario, NUNCA el hidróxido de calcio.
La bomba de reposición se activa mediante un sensor de nivel. A medida que en el agua del sump evapora se activa la reposición de agua (kalk) hasta que la columna de agua vuelve a su nivel.
1.- Añadido directamente a la cámara del skimmer
(Hydrophobicity and Hydrophilicity)
Toda macromolécula posee una cosa que se llama “punto isoeléctrico”, en un pH al cual la molécula posee una carga neutra.
- · Por encima de ese punto isoeléctrico la molécula tiende a enriquecerse con OH- ligados a ella por enlace electroquímico, confiriéndole a la molécula carga negativa.· Por debajo de ese punto isoeléctrico ocurre lo mismo pero con H+ y la molécula adquiera carga positiva.
El skimmer trabaja aprovechando ese carga de las moléculas para retirarlas del agua, solo puede sacar moléculas con cargas positivas o negativas. Si nuestro acuario tiene un pH de 8,0 – 8,2 y moléculas como albuminas poseen punto isoeléctrico...
Aunque seas las proteínas mayoritarias y que más se acumulan en el acuario, el skimmer no las sacará hasta que el pH del acuario suba y confiera a esas proteínas carga.
De hecho hablando con un colega que se paró a analizar químicamente lo que saca un skimmer, me aseguraba que en su mayoría era albumina lo que generaba el spumado del skimmer y no la urea como siempre se ha dicho.
(* Punto 1 extraída de conversación mantenida con Juanjo (bioloco).2.- Precipitación de fosfatos y control de algas.
El hidróxido de calcio tiene un pH entorno a 12’5, de ahí su habilidad para precipitar los fosfatos.
La solución de Kalk absorbe el co2 presente en el acuario formando bicarbonato de calcio, que es adsorbido por los corales e invertebrados del acuario.
Aditar kalk hace subir el pH a la vez que baja la concentración de c02, esto favorece el control de algas en el acuario y la precipitación de fosfatos.
La solución de Kalk absorbe el co2 presente en el acuario formando bicarbonato de calcio, que es adsorbido por los corales e invertebrados del acuario.
Aditar kalk hace subir el pH a la vez que baja la concentración de c02, esto favorece el control de algas en el acuario y la precipitación de fosfatos.
3.- Preparación, dosis máxima y autodecantación

La dosis máxima sería 0’8gr de kalk cada 190 litros por hora.
Ejemplo: Acuario de 420 litros.
420 litros / entre 190 litros hora = 2,21
0’8gr x 24h = 19,2
Total: 19,2 x 2,21 = 42,432
Como máximo podemos añadir 42,4gr de kalk al día en un acuario de 420litros (recordar que hablamos de cantidad máxima, siempre podemos añadir menos cantidad de kalk). Una vez hechos los cálculos simplemente hay que mezclar el kalk con agua en el reactor de kalk o en un recipiente en caso de no usar reactor.
Después de preparar la mezcla hay que esperar como mínimo una hora hasta que la de mezcla de hidróxido de calcio de decante y quede el polvo de hidróxido en el fondo del reactor.
Una de las ventajas de usar kalk es precisamente esta que se “autodecanta” por si solo evitando añadir al acuario polvo de hidróxido de calcio.
4.- Dosificación y variaciones del pH
El kalk tiene un pH entorno a 12,5. Debido a este valor el kalkwasser tiene una gran capacidad para aumentar el ph del acuario. En las horas sin luz del acuario el ph baja, por eso mismo, teniendo presente la capacidad del kalk para subir el ph, la mejor hora para aditar kalk son las horas sin luz del acuario.
Todos los puntos de este post están abiertos a debate. Espero vuestras aportaciones y experiencias sobre el uso de Kalkwasser.
Saludos
Oscar