He puesto una foto en el post inicial pasados ya 5 días del experimento.
Creo que después de tantos días podemos dar como finalizado, ya que el animal no se ha visto resentido.
Ahora con unos parámetros correctos del acuario no debería volver a amarronar. Veremos su evolución.
Gracias a todos por participar.
Enviado desde mi iPhone 5
Experimento con zeospur2
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Interesante Rafa, estoy pensando hacerlo... Tengo los corales bien, cogen color, crecen poco a poco pero llevo tiempos con un esqueje de acropora la cual los pólipos están verdes... Pero el tronco marrón clarito alguna vez hace mención de comenzar a ponerse verde pero se queda en eso... En intento... .. Y de hay no la saco ni a tiros y ya llevo sobre 3 meses incluso algo más...
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Chappooooo Rafa!!
Enviado desde mi Galaxy Note II
Enviado desde mi Galaxy Note II
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Si quieres pon una foto del coral en cuestión y los parámetros de tu acuario.Anahansis escribió:Interesante Rafa, estoy pensando hacerlo... Tengo los corales bien, cogen color, crecen poco a poco pero llevo tiempos con un esqueje de acropora la cual los pólipos están verdes... Pero el tronco marrón clarito alguna vez hace mención de comenzar a ponerse verde pero se queda en eso... En intento... .. Y de hay no la saco ni a tiros y ya llevo sobre 3 meses incluso algo más...
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
Y vemos como puedes hacerlo.
Enviado desde mi iPhone 5
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Genial, ahora cuando llegue del trabajo sobre las 5 la pongo y a ver porque es el único que da problemas....
Muchas gracias
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Muchas gracias

Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Aquí dejo la foto que se ve un pimiento pero bueno.... (Lo se soy un pésimo fotógrafo )

Los parámetros son:
Ph 8.2
Kh 12
Po4 0.02
No3: sobre 1/2... Estaban a 0 por los biopellets pero los e quitado ya que no debí meterlos gracias a ello comenzaron a salir dinos, de normal los mantenía en 10 pero fue por la osmosis que salía mal ( tenía que cambiar prefiltros y en vez de eso puse bioppellet... Cagada por mi parte enorme )
No2:0
Ca:430
Mg: 1400
Decir que antes de poner los biopellet estaba cogiendo color...

Pienso que puede ser por tener un acuario muy pobre y no aditar nada, desde ayer comencé con nyos active elements, nyos coral néctar y la que viene comenzare con aminos, todo la mitad de dosis de la indicada además de los aminoaciados en vez de echar todos días comenzare por 2 días, el elements 1 que es sólo una y coral todos días, lo demás crece sin problemas, también tengo una acro azul y una strawberry y ambas están bien eso de sps después los lps sin problema alguno, si que e notado que con los bioppellet la pachyclavularia no se habría casi debido a estar a cero los nitratos supongo... Y ahora se abre por completo
A ver que opinan
Muchas gracias
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com

Los parámetros son:
Ph 8.2
Kh 12
Po4 0.02
No3: sobre 1/2... Estaban a 0 por los biopellets pero los e quitado ya que no debí meterlos gracias a ello comenzaron a salir dinos, de normal los mantenía en 10 pero fue por la osmosis que salía mal ( tenía que cambiar prefiltros y en vez de eso puse bioppellet... Cagada por mi parte enorme )
No2:0
Ca:430
Mg: 1400
Decir que antes de poner los biopellet estaba cogiendo color...

Pienso que puede ser por tener un acuario muy pobre y no aditar nada, desde ayer comencé con nyos active elements, nyos coral néctar y la que viene comenzare con aminos, todo la mitad de dosis de la indicada además de los aminoaciados en vez de echar todos días comenzare por 2 días, el elements 1 que es sólo una y coral todos días, lo demás crece sin problemas, también tengo una acro azul y una strawberry y ambas están bien eso de sps después los lps sin problema alguno, si que e notado que con los bioppellet la pachyclavularia no se habría casi debido a estar a cero los nitratos supongo... Y ahora se abre por completo
A ver que opinan

Muchas gracias
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
A ver Dany sí te puedo ayudar un poco.
Mirando las fotos y viendo los parámetros q tienes, yo si fuera tu esperaría a usar el zeospur. Esperaría a ver como evoluciona la acropora, cuando empiece a sacar nuevas ramificaciones.
Lo primero q haría en tu tanque sería bajar el kh a 7-8 pues con un kh tan elevado corres dos riesgos.
Primero si usas el zeospur y te pasas, el coral lo va a pasar realmente mal corriendo el riesgo de quemarse. Y segundo con los nutrientes tan bajos que tienes y ese kh tan alto, puedes tener rtn en cuanto te descuides.
A parte el mejor kh para sacar los colores a nuestros animales, es sin duda mantenerlo estable entre 7 y 8.
Con el sistema nyos no te puedo ayudar, pues no lo conozco. Pero si conozco el de zeovit, y te puedo decir q sí te pasas con los aminoácidos, se oscurece todo muchísimo.
Si aún así quieres hacer la prueba con zeospur, usa 1 ml de zeospur en 1 litro de agua de acuario y tenlo 5 min. Vamos la mitad de lo q hice yo.
Un saludo.
Mirando las fotos y viendo los parámetros q tienes, yo si fuera tu esperaría a usar el zeospur. Esperaría a ver como evoluciona la acropora, cuando empiece a sacar nuevas ramificaciones.
Lo primero q haría en tu tanque sería bajar el kh a 7-8 pues con un kh tan elevado corres dos riesgos.
Primero si usas el zeospur y te pasas, el coral lo va a pasar realmente mal corriendo el riesgo de quemarse. Y segundo con los nutrientes tan bajos que tienes y ese kh tan alto, puedes tener rtn en cuanto te descuides.
A parte el mejor kh para sacar los colores a nuestros animales, es sin duda mantenerlo estable entre 7 y 8.
Con el sistema nyos no te puedo ayudar, pues no lo conozco. Pero si conozco el de zeovit, y te puedo decir q sí te pasas con los aminoácidos, se oscurece todo muchísimo.
Si aún así quieres hacer la prueba con zeospur, usa 1 ml de zeospur en 1 litro de agua de acuario y tenlo 5 min. Vamos la mitad de lo q hice yo.
Un saludo.
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Muchas gracias Rafa toda la ayuda se agradece
el kh por mi lo bajaría pero la sal coral pro la deja a 12 y como no hay mucho coral no hay consumo de kh aunque si de mg y Ca (muy poco ) soluciones para bajar kh? Usar otra sal? Supongo que cuando meta más coral irá consumiendo... Por ahora tengo 3 esquejes de acro y 3 de caulastrea, 1 trachyphyllia y un esqueje de pachyclavularia ( el cual quiero sacar para dejar todo sps y lps ) como ves es poca cosa... También al cambiar de led a t5 y lo han notado supongo... por lo que tendría que dar un tiempo de relajación. En un futuro cuando este bastante lleno el acuario y controle más me gustaría usar zeovit, me empapado bastante de las guías de Yano ( magníficas por cierto ) aunque con 3000 dudas, pero mi gran problema reside en el kh... Sobre los aminos voy a ir muy lentamente y en caso que vea oscurecimiento disminuyo o los uso una vez por semana incluso los dejo de usar, no quiero abusar de potingues, pero me los recomendaron para sacar más coloración por tener nutrientes bajos
Saludos y muchas gracias de nuevo
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com

Saludos y muchas gracias de nuevo

Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Pues tu mismo lo has dicho, para bajar el kh, ahora q no tienes consumo, lo único que te queda es cambiar de sal por una más "blanda".Anahansis escribió:Muchas gracias Rafa toda la ayuda se agradeceel kh por mi lo bajaría pero la sal coral pro la deja a 12 y como no hay mucho coral no hay consumo de kh aunque si de mg y Ca (muy poco ) soluciones para bajar kh? Usar otra sal? Supongo que cuando meta más coral irá consumiendo... Por ahora tengo 3 esquejes de acro y 3 de caulastrea, 1 trachyphyllia y un esqueje de pachyclavularia ( el cual quiero sacar para dejar todo sps y lps ) como ves es poca cosa... También al cambiar de led a t5 y lo han notado supongo... por lo que tendría que dar un tiempo de relajación. En un futuro cuando este bastante lleno el acuario y controle más me gustaría usar zeovit, me empapado bastante de las guías de Yano ( magníficas por cierto ) aunque con 3000 dudas, pero mi gran problema reside en el kh... Sobre los aminos voy a ir muy lentamente y en caso que vea oscurecimiento disminuyo o los uso una vez por semana incluso los dejo de usar, no quiero abusar de potingues, pero me los recomendaron para sacar más coloración por tener nutrientes bajos
Saludos y muchas gracias de nuevo
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
Sí encima has cambiado la luz, con más razón de no hacer más cambios.
Déjalo estabilizarse y no adites apenas nada q con tan pocos corales, no te hace falta. Sólo con lo que sueltan los peces, te debería servir. Cuando lo llenes más, adelante con los "potingues"
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Puedes usar zeolita en una malla para que baje el kh 
Enviado desde mi Galaxy Note II

Enviado desde mi Galaxy Note II
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Me da miedo la zeolita jajajaj a ver si me va pasar como con los biopellets que chupé el acuario y salieron dinos, los quite y al cabo de una semana remitieron... Lo de sal es una buena opción coger una sal que tenga el kh sobre 8 o por hay... Eso hasta que tenga mas carga y ya volver a Coral pro, Recomendaciones? Alguna en concreto? Que no sea exagerado el precio jajajaj pero tampoco una sal mala, con que me salgan los 25kg como la coral pro me conformo... De echo tengo que comprar ya de ya pues sólo me queda para un cambio más, estado mirando la red sea pero la normal que pone para sistema de bajos nutrientes y sps y pone Ca 410 mg 1230 y kh 7.7.... Que opinan?
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Si no aditas kalkwasser no tienes mas que dejar que los ácidos producto de los procesos metabólicos agoten la reserva de KH (por ejemplo la nitrificación produce ácidos continuamente que agotan Carbonatos), es de las cosas más fáciles de bajar simplemente dejando de adicionar cualquier tipo de aditivo para mantener KH, eso sí, vigila que no baje demasiado para que no tengas una caída brusca del Ph
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Pues no adito nada para el kh lo que si añado es Ca y mg de grotech, no obstante bajarlo tanto va ser más fácil simplemente cambiando de sal a una más baja no?
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Anahansis escribió:Pues no adito nada para el kh lo que si añado es Ca y mg de grotech, no obstante bajarlo tanto va ser más fácil simplemente cambiando de sal a una más baja no?
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
si el problema es la sal que utilizas a largo plazo tendrás que cambiarla pero yo no haría cambios bruscos, has tenido mucho tiempo el Kh alto y en principio no pasó nada, es cierto que por ejemplo con Zeovit recomiendan un rango de kh entre 7 y 8 pero hay más razones para no tenerlo demasiado alto, por ejemplo debido a la propia estructura celular de la ciano, esta es muy eficiente usando iones carbonato y bicarbonato para construir sus células y así proliferar así que deja que baje hasta los niveles que te han dicho varios compañeros 7 u 8 de manera estable y si quieres a partir de ahora cambia de sal.
De todas formas muchos fabricantes de sal recomiendan remover la sal en polvo en seco antes de echarla al agua, la razón es que con el paso del tiempo la mezcla de los distintos elementos que forman la sal deja de ser homogénea y algunos son más propensos a distribuirse por el fondo del cubo o saco, de esta forma las especificaciones que marca el fabricante no son exactas y puedes encontrar que la sal de la parte superior es baja en un elemento y baja en otro.
saludos
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486