Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Cualquier tema relacionado con la maquinaria de nuestros acuarios, bombas, reactores, etc.
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
-
Rafacab
- Team Pasionreef

- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
- País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
11 May 2013 23:53
paleto escribió:Mira Rafa te dejo unas fotillos....
Si te fijas esta gente pone un paso muy ancho de agua (el diametro de los tubos de una osmosis). Aunque luego se regule gota a gota, es muy dificil que llegue a obstruierse. Pero con las piezas estas finitas que se usan, es cuestion de tiempo que se obstruyan de cal, ya que son muy finitas y con el paso de agua tan despacio... atasco seguro.
Ese es el problema desde mi punto de vista.
Un saludo¡¡¡¡¡
Ostis q bueno Dani.
Esas llaves se pueden encontrar en sitios de venta de aparatos de ósmosis.
Voy a buscarla.
Gracias fenómeno.
-
edureef
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Feb 2013 09:55
12 May 2013 10:21
Rafa te deje dos mp.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
-
Rafacab
- Team Pasionreef

- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
- País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
12 May 2013 10:31
edureef escribió:Rafa te deje dos mp.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Eduardo muchas gracias. Acabo de contestarte.
Un saludo.
-
Sergix
- Actinodiscus del foro

- Mensajes: 18
- Registrado: 14 Abr 2013 17:56
- MyReef: 400 litros mixto,skimmer BKing double cone 250,2xvortech MP 40 y pantalla de leds 240 w casera
- País: España
12 May 2013 13:05
hola,se podria sacar una toma de agua de la tuberia de subida a la urna principal y mandarla al reactor?quiza poniendo una "T" en la subida, solucionaria muchos problemas,hablo desde la ignorancia eh?je je,en breve montare un reactor,no se cual todavia,y se me ha ocurrido esto,saludos.
-
Rafacab
- Team Pasionreef

- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
- País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
12 May 2013 13:16
Sergix escribió:hola,se podria sacar una toma de agua de la tuberia de subida a la urna principal y mandarla al reactor?quiza poniendo una "T" en la subida, solucionaria muchos problemas,hablo desde la ignorancia eh?je je,en breve montare un reactor,no se cual todavia,y se me ha ocurrido esto,saludos.
Sergio así lo tengo puesto yo, y el problema continúa. La llave se termina obstruyendo y no funciona.
Voy a poner una mini bomba para alimentar el reactor y la llave de ósmosis para regularlo.
A ver si así puedo irme unos días tranquilo.
-
bioloco
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Ene 2013 23:00
12 May 2013 15:48
Saludos. Realmente existen metodos que permites un flujo constante de agua con 0 taponamientos de la salida y sin necesidad de peristalticas y demas cacharros caros. El secreto profesional me obliga (sorry) pero os puedo decir que en los almacenes de material de laboratorio venden llaves de paso microreguladas que te dan un flujo constante y son las que usaba en mi reactor de calcio. Eso si, cada llave viene a costar unos 20 € y al ser de vidrio son super delicadas a los golpes, pero en cambio, el control de la salida del reactor (bien montado) es total.
Un saludo.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"
-
neodak
- Moderador Global

- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
12 May 2013 16:03
Juanjo puedes poner una foto de la válvula ?
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
12 May 2013 18:01
M.Gracias Juanjo
enviado desde mi Galaxy Note II
-
bioloco
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Ene 2013 23:00
12 May 2013 19:25
No la tengo a mano Raul, creo que es evidente el porque, ¿no? pero el formato se corresponderia con esto:
Aunque habitualmente este tipo de llave de paso se encuentran unida a buretas u otros elementos de laboratorio, tambien es posible encontrarlas sueltas y con ayuda de un pequeño soldador a gas se pueden moldear sus extremos y hacer maravillas con ellas. A las mias por ejemplo les reduje los extremos, pues suelen venir un poco grande, y asi poder acoplarles los tubos del reactor, y con un poco de maña tambien se puede moldear un extremo a modo de baston y asi engancharlo en el borde del acuario. Si alguno se atreve y no le importa gastar 20€ aproximadamente en una cosa asi decir con son la leche en lo que a funcionamento se refiere.
Un saludo.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
12 May 2013 20:33
Que buena pinta tienen
enviado desde mi Galaxy Note II
-
Rafacab
- Team Pasionreef

- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
- País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
12 May 2013 22:04
Juanjo esa llave tiene mucho nivel.
Probaremos con la llave de ósmosis, ya os contaré.
-
bioloco
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Ene 2013 23:00
12 May 2013 22:45
Claro que tiene nivel Rafa, pero a veces no podemos pretender hilar fino con materiales de baja calidad o inadecuados. Las llaves de microrriego son muy socorridas, pero tambien son un completo desastre para poder regularlas y lo mismo pasa con las llaves estranguladoras. Donde compro material de laboratorio por algo menos de un par de euros tienes llaves de estrangulacion super finas y milimetricas, pero despues de usarlas,.... por muy milimetricas y super "jander" que eran... nada chico, tuve que usar artilleria pesada y los resultados no se hicieron esperar.
Un saludo.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"
-
Sergix
- Actinodiscus del foro

- Mensajes: 18
- Registrado: 14 Abr 2013 17:56
- MyReef: 400 litros mixto,skimmer BKing double cone 250,2xvortech MP 40 y pantalla de leds 240 w casera
- País: España
13 May 2013 08:38
hola,el otro dia en una tienda de madrid,me dijeron que bajara un tubo desde la urna principal hasta el reactor,para alimentar este,en vez de usar una bomba,que este metodo era mejor,alguien lo tiene asi?no se si esto es correcto o no,saludos
-
equal
- Moderador

- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
13 May 2013 11:45
Sergix escribió:hola,el otro dia en una tienda de madrid,me dijeron que bajara un tubo desde la urna principal hasta el reactor,para alimentar este,en vez de usar una bomba,que este metodo era mejor,alguien lo tiene asi?no se si esto es correcto o no,saludos
supongo que si lo pones haciendo sifón, funcionará. Tiene cierto riesgo, lo tienes que poner sobre 1 cm por debajo de la superficie por si va la luz, o se atranca la bomba de subida, se descebará, y supongo que el engorro estará en cebarlo., con una minibomba para inyectar y hacer el primer recorrido, luego la quitas, solucionado (eso si a mano)., si no se desceba te la puede liar parda...(depende del flujo que le hayas puesto...)
____________________________________________________________
En el árbol del silencio, entre otros cuelga el fruto del conocimiento...
