Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Cualquier tema relacionado con la maquinaria de nuestros acuarios, bombas, reactores, etc.
-
colt
- Moderador

- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
14 Oct 2013 21:35
Jared escribió:neodak escribió:Yo tengo diseñado un mini reactor antifosfatos para la salida del reactor , pero aún no e tenido tiempo de fabricarlo , pero espero pueda solucionar la suelta de fosfatos a la salida siempre que exista . Cuando lo tenga te lo enseñó. Y quizá puedas favricarte algo similar, aún asi , el invento de dani seguro es efectivo para dicho problema, o a su defecto pecho fluido en el acuario y combatir los fosfatos del acuario completo ,
Madre mia,ponle copy right que seguro que se apropian de la idea

mientras esperamos a ver la idea para pillarla, creo que es mejor combatir de forma general el PO4 y no solo para una sola parte.
por otra parte me queda la duda si a ese coral molido o media se le puede quitar el PO4 previamente utilizando el método del ácido muriático y clarasol?
Saludos
-
equal
- Moderador

- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
15 Oct 2013 12:31
es Ácido clorhídrico diluido (sulfaman), en agua dulce si recuerdo haberlo usado para bajar el PH, en marino aplicado a la carga no se si la limpiara de fosfatos , en instalación como cualquier ácido bajará el Ph y el Kh, yo no lo usuaria directamente (puedes tener reacciones excesivamente rapidas para los animales del tanque) ya disuelve carbonatos y estos generan este caso cloruros y CO2.
Si no recuerdo mal se creo un reactor de calcio en el que en vez de inyectar C02 se inyectaba sulfaman..este es el post
http://www.todomarino.com/forum/printth ... 3459&pp=40
____________________________________________________________
En el árbol del silencio, entre otros cuelga el fruto del conocimiento...

-
colt
- Moderador

- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
15 Oct 2013 17:31
equal escribió:es Ácido clorhídrico diluido (sulfaman), en agua dulce si recuerdo haberlo usado para bajar el PH, en marino aplicado a la carga no se si la limpiara de fosfatos , en instalación como cualquier ácido bajará el Ph y el Kh, yo no lo usuaria directamente (puedes tener reacciones excesivamente rapidas para los animales del tanque) ya disuelve carbonatos y estos generan este caso cloruros y CO2.
Si no recuerdo mal se creo un reactor de calcio en el que en vez de inyectar C02 se inyectaba sulfaman..este es el post
http://www.todomarino.com/forum/printth ... 3459&pp=40
efectivamente el uso de cualquier ácido bajara el ph y kH.
bastante ya al inyectar el CO2 se tiene para generar lo que comentas y el exceso se sabe de muchos caos que terminan en problematicas de pH bajo.
a lo que me refería es que si a ese coral molido previamente se puede enjuagar para reducir los PO4 como ya se hace con la piedra viva.
ejemplos y metodologías hay varias, por citar algunas dejo los siguientes enlaces:
http://www.todomarino.com/forum/showthr ... oca-muerta
http://i-reef.com/printthread.php?tid=5102
Saludos
-
Coral
- Team Pasionreef

- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
15 Oct 2013 20:39
Y mi pregunta es......No pagamos lo sufientemente caro el sustrato como para estar liados con quimicas corrosivas peligrosas?
CReo que cada vez los materiales que se consiguen son de pesima calidad y nosotros intentamos hacer que funcionen con mil inventos cuando no deberia ser asi y empezar a devolverlas si no estan bien que ya las pagamos suficientemente caras.
Última edición por
Coral el 16 Oct 2013 12:30, editado 1 vez en total.
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
15 Oct 2013 22:21
Coral escribió:Y mi pregunta es......No pagamos lo sufientemente caro el sustrato como para estar liados con quimicas corrosivas peligrosas?
CReo que cada vez los materiales que se consiguen son de pesima calidad y nosotros intentamos hacer que funcionen con mil inventos cuando no deveria ser asi y empezar a devolverlas si no estan bien que ya las pagamos suficientemente caras.
+ 1 Jose

-
Rafacab
- Team Pasionreef

- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
- País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
15 Oct 2013 23:10
Coral escribió:Y mi pregunta es......No pagamos lo sufientemente caro el sustrato como para estar liados con quimicas corrosivas peligrosas?
CReo que cada vez los materiales que se consiguen son de pesima calidad y nosotros intentamos hacer que funcionen con mil inventos cuando no deveria ser asi y empezar a devolverlas si no estan bien que ya las pagamos suficientemente caras.
Como ya hablamos ayer, esto no deberia ser asi pero ocurre.
Lo triste es que no tengamos muchas alternativas de donde elegir.
Jose a ver si lo conseguimos
