Yo, salvo para refugios o esquejodromos (que quizá en acuarios pequeños ocupen demasiado espacio) prefiero sumps más diafanos, con el tiempo agradeces mucho su versatilidad....una opción interesante son las separaciones móviles mediante guías que estáis comentando.
Este es el sump de mi acuario de esquejes, con un espacio de bajada y pasillo de circulación que tapados con foam evitan las microsalpicaduras y la condensación en el interior de la mesa...el resto, libre para skimmer, subida y lo que se quiera.
http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=350
Al lado, la urna de reposición que considero imprescindible.
http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=351
Ideas para nuevo Sump
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 28
- Registrado: 24 Abr 2013 21:08
- MyReef: Cubo 75x75x60 pantalla led DIY 216W (en proceso de adaptación)
- País: España
El último diáfano es el que más me ha gustado con diferencia, a ver si alguien me puede mostrar esas guías y donde conseguirlas. Respecto a los sumps acrílicos supongo que aquí serán muy difíciles de conseguir y caros los yankis los usan mucho de hecho los había visto pero si alguno se quiere recrear un poco con "EL MEGA SUMP" aquí tiene el que mas me ha impresionado:
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ht=my+sump
Yano puedes explicarme mejor lo del Foam, sobre todo lo del tema de la condensación y como va el compartimento de bajada de tu sump del iwagumi ya que por mucho que miro y remiro no lo veo, hace como una L ¿separada por debajo en toda su longitud? ¿Tiene alguna separación intermedia? ¿Utilizas algun medio de filtración como calcetines en la bajada?.... Ah!!!! Y gracias de antemano ya que tomé como modelo parte del sump del iwagumi reef.
Equal muchísimas gracias por tu tiempo tus conocimientos y tus diseños, así da gusto. Tomate algo que invito yo
.
Gracias a los enlaces que habéis puesto aunque los había visto con anterioridad no me había percatado de como hacerlo de altura variable, y el sistema es muy muy fácil, a ver si soy capaz de explicaros y me dais vuestra opinión. De momento va ganando el último diseño que ha puesto Equal, básicamente hay que poner las separaciones de cristal en forma de U con una perforación en cada lado (pueden ser de 3,4,5,6 u 8mm) justo debajo de las alas de la U donde mediante tornillos de nylon y trozos de acrílico con ranuras verticales será lo que nos haga que sea variable.
Este es el que me ha inspirado:

Esta mi idea:

¿Qué os parece la idea? ¿Que diámetro utilizaríais para las perforaciones? ¿Cual sería la altura mínima y máxima que usaríais?
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ht=my+sump
Yano puedes explicarme mejor lo del Foam, sobre todo lo del tema de la condensación y como va el compartimento de bajada de tu sump del iwagumi ya que por mucho que miro y remiro no lo veo, hace como una L ¿separada por debajo en toda su longitud? ¿Tiene alguna separación intermedia? ¿Utilizas algun medio de filtración como calcetines en la bajada?.... Ah!!!! Y gracias de antemano ya que tomé como modelo parte del sump del iwagumi reef.
Equal muchísimas gracias por tu tiempo tus conocimientos y tus diseños, así da gusto. Tomate algo que invito yo

Gracias a los enlaces que habéis puesto aunque los había visto con anterioridad no me había percatado de como hacerlo de altura variable, y el sistema es muy muy fácil, a ver si soy capaz de explicaros y me dais vuestra opinión. De momento va ganando el último diseño que ha puesto Equal, básicamente hay que poner las separaciones de cristal en forma de U con una perforación en cada lado (pueden ser de 3,4,5,6 u 8mm) justo debajo de las alas de la U donde mediante tornillos de nylon y trozos de acrílico con ranuras verticales será lo que nos haga que sea variable.
Este es el que me ha inspirado:

Esta mi idea:

¿Qué os parece la idea? ¿Que diámetro utilizaríais para las perforaciones? ¿Cual sería la altura mínima y máxima que usaríais?
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
La bajada en mis sump cae en una torreta con forma de L, su finalidad es retener todas las burbujas y microsalpicaduras que siempre se producen en la bajada en la parte cuadrada, para lo cual va tapada por arriba con un bloque de foam.
Luego hay un pasillo de unos 5cm de ancho cuya finalidad es alejar el agua desde la bajada hasta la esquina opuesta y que de este modo tenga que recorrer toda la parte diafana hasta llegar a la bomba de subida...es decir, bajada y subida están una al lado de otra pero el agua recorre todo el sump entre una y otra.
http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=350
http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=349
Luego hay un pasillo de unos 5cm de ancho cuya finalidad es alejar el agua desde la bajada hasta la esquina opuesta y que de este modo tenga que recorrer toda la parte diafana hasta llegar a la bomba de subida...es decir, bajada y subida están una al lado de otra pero el agua recorre todo el sump entre una y otra.

http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=350
http://m850.photobucket.com/albumview/a ... html?o=349
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 28
- Registrado: 24 Abr 2013 21:08
- MyReef: Cubo 75x75x60 pantalla led DIY 216W (en proceso de adaptación)
- País: España
Ahora si, gracias Yano, en mi nuevo sump será algo mas "sencillo" aunque la idea sea prácticamente la misma, un rectángulo abierto por su parte baja para evitar esas burbujas y robándote otra idea, la parte superior un bloque de foam cubriendo las salpicaduras. Lo que no tengo demasiado claro es como poner un calcetín ya que para poder ponerlo creo que me hace falta demasiado espacio.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Pues si lo quieres hacer regulable, lo tienes facil. El hueco del eskimer es fijo, con cristal y de altura fija (25-27 cm), si metes un skimer que trabaje e menos altura con ponerle una base y elevarlo, arreglado.
Luego solo te queda un panel, el que esta pintado en forma de rejilla azul, yo pondrias las guias pegadas, que te comento fer, y el dibujo que has echo de la regulacion, lo haria todo en metraquilato (es mas facil de trabajas), si no te funciona como quieres, con quitar este y poner otro metraquilato encajado de altura fija, pongamos 20cm, resuelto. Incluso podrias tener varias planchas con dfiferentes medidas, 14, 16,,17,18 cm, vamos que cambiando la plancha cambias la altura...
Luego solo te queda un panel, el que esta pintado en forma de rejilla azul, yo pondrias las guias pegadas, que te comento fer, y el dibujo que has echo de la regulacion, lo haria todo en metraquilato (es mas facil de trabajas), si no te funciona como quieres, con quitar este y poner otro metraquilato encajado de altura fija, pongamos 20cm, resuelto. Incluso podrias tener varias planchas con dfiferentes medidas, 14, 16,,17,18 cm, vamos que cambiando la plancha cambias la altura...
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 28
- Registrado: 24 Abr 2013 21:08
- MyReef: Cubo 75x75x60 pantalla led DIY 216W (en proceso de adaptación)
- País: España
Pues tienes razón Equal.... Como nos gusta complicarnos la vida [WINKING FACE]. Muchas gracias ¿tu sabes donde conseguir esas guías? O como se llaman para buscarlas.
Saludos.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
Saludos.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Hoy he visto esto, igual te dan alguna idea, aunque son peques se pueden extrapolar... http://nanoreef.es/wp-content/uploads/2 ... -Junio.pdf
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 28
- Registrado: 24 Abr 2013 21:08
- MyReef: Cubo 75x75x60 pantalla led DIY 216W (en proceso de adaptación)
- País: España
Extrapolaremos por que de precio..... No imagino viendo estos cuanto pueden llegar a costar los que tienen los yankees.
Gracias de nuevo Equal, estas en todo a nada que ves algo.... Recuerdas que a alguien le puede ayudar.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
Gracias de nuevo Equal, estas en todo a nada que ves algo.... Recuerdas que a alguien le puede ayudar.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
Habíamos visto una división regulable en altura hecha en metacrilato con tornillos.
Me he fabricado una división de altura regulable para el compartimento de la bomba de retorno de mi nuevo sump. Está hecha en cristal con dos guías laterales. No es perfectamente estanca, pero no tiene importancia porque el caudal es muy alto. Me permite regular la altura del agua en el resto del sump.

Me he fabricado una división de altura regulable para el compartimento de la bomba de retorno de mi nuevo sump. Está hecha en cristal con dos guías laterales. No es perfectamente estanca, pero no tiene importancia porque el caudal es muy alto. Me permite regular la altura del agua en el resto del sump.

La biología tiene millones de años de probada eficacia.