Telegram 21/09/2016

Publicaciones en el grupo de Telegram "oceanospasion".
Toda la información para unirte al grupo de Telegram aquí.

Moderadores: Jared, evieduke

Cerrado
$Sr. Rodrigo

22 Sep 2016 17:21

Como una radion

$Sr. Rodrigo

22 Sep 2016 17:21

[telegram=emoji]1f602[/telegram][telegram=emoji]1f602[/telegram][telegram=emoji]1f602[/telegram]

$Alberto

22 Sep 2016 18:24

[telegram=image]AgADBAADzacxGz405gwZt4yBjbkBrYRUWxkABMhAWCQBcq1X6tsBAAEC[/telegram]

$Alberto

22 Sep 2016 18:24

Os gusta este tipo de roca? Es muerta

$Alberto

22 Sep 2016 18:25

[telegram=image]AgADBAADzqcxGz405gwbU-VwEeaWYfm-WRkABBltDqRpEwNg8hgCAAEC[/telegram]

$Alberto

22 Sep 2016 18:25

No es mi urna

$Alberto

22 Sep 2016 18:27

Acaban de decirme que la caribsea que hemos hablado estos días es poco porosa, pesa mucho y que a la vista y no en foto deja qué desear. Y vosotros me habéis dicho que está bien los que la tenéis jejejeje. Vaya lío tengo en la cabeza puffff para empezar...

$Pedro (Stone)

22 Sep 2016 18:59

Yo compraría roca viva sin dudarlo. 10% del volumen del acuario, es la principal filtración que tenemos, a la larga te evitarás muchos problemas

$Sr. Rodrigo

22 Sep 2016 19:38

Yo sin embargo no volveria a montar un acuario cn roca viva

$Adrian Pequeños

22 Sep 2016 19:39

Yo paso de la roca viva desde hace tiempo

$Pedro (Stone)

22 Sep 2016 19:57

Por? Que problema os da la roca viva?

$Rodri

22 Sep 2016 19:59

Yo voy a usar el 70% muerta y el 30% viva más o menos

$Adrian Pequeños

22 Sep 2016 19:59

Problema ninguno al igual que la muerta o la la artificial.
En mi caso uso branch y marine pure.
La artificial es más porosa y hace falta menos que viva

$Rodri

22 Sep 2016 19:59

Y lo q va de viva lleva casi un año en un tuper para no meter nada malo

$Rodri

22 Sep 2016 20:00

Chicos puedo hacer una encuesta rápida?

Cerrado