Telegram 04/11/2017

Publicaciones en el grupo de Telegram "oceanospasion".
Toda la información para unirte al grupo de Telegram aquí.

Moderadores: Jared, evieduke

Responder
$Carlos

04 Nov 2017 20:42

Devolviendo el agua después de pasarla por una malla o perlon

$Carlos

04 Nov 2017 20:42

Y sino ... haciéndolos normal. El menor problema que tiene ahora es la ciano

$Nadal

04 Nov 2017 20:43

Interesante, no habia pensado eso [telegram=emoji]1f44d[/telegram]

$Joan

04 Nov 2017 20:48

A mi personalmente, eso de volverla a meter no me acaba de convencer...

$Miguel

04 Nov 2017 20:50

Cuando yo tuve una plaga , sifonaba superficialmente antes de apagar las luces con un filtro eheim clásico, que lo llenaba de perlon.

$Miguel

04 Nov 2017 20:52

El agua regresaba al sump. La idea es no meter agua nueva que quizás pueda tener silicatos y phosfatos y eso hace que cojan fuerza la ciano.

$Miguel

04 Nov 2017 20:53

Y al final la propia plaga al no tener más nutrientes en el agua , se muere y desaparece.

$Miguel

04 Nov 2017 20:54

El mejor producto se llama : Paciencia [telegram=emoji]1f601[/telegram][telegram=emoji]1f601[/telegram]


$Luis

04 Nov 2017 20:54

<t>Puff que lio</t>

$Luis

04 Nov 2017 20:55

<t><t>Puff que lio</t></t>

$Luis

04 Nov 2017 20:55

<t><t><t>Puff que lio</t></t></t>


$Miguel

04 Nov 2017 21:01

Solución drástica. Habla con un compañero que tenga un acuario . Saca peces y corales. Tapa el acuario 3 días. No enciendas la luz . Y hasta que no desaparezca todo y tengas los parámetros estables, no metas nada.

$Miguel

04 Nov 2017 21:01

Y deja que el acuario madure [telegram=emoji]1f609[/telegram]

Responder