Hoy como buen lunes, me gustaría poder comenzarlo con una reflexión que espero genere una posterior discusión sobre que acondicionadores usamos para tratar el agua de grifo de nuestros acuarios.La reflexión es para ver en que nos basamos a la hora de decidirnos.
Por ejemplo hoy en día tenemos dos fórmulas para eliminar al instante el Cloro y las cloraminas: el Tiosulfato y La Vitamina C.
Por otro lado, en el mercado disponemos de acondicionadores que en base al uso de Formaldehidos eliminan amoniacos de forma química. Antiguamente este tipo de acondicionadores se usaba mucho, hoy en día cada vez se usan menos aunque se siguen vendiendo, pero ¿Por qué?, pues parece ser que estos formaldehidos que son tan eficaces eliminando amoniacos, son tambien muy eficaces inhibiendo el crecimiento y desarrollo bacteriano por lo que perjudican a nuestras queridas bacterias Nitrificantes que son las que una vez establecidas en el acuario se deben encargar de eliminar de forma biológica y natural dichos amoniacos.
Yo en mi caso, en el acuario marino de casa y con los discos, elimino las cloraminas con el Carbón activado del prefiltro de la ósmosis y después añado un acondicionador natural a base de Vitamina C (Paradigm de ATM) por si acaso queda algo. Sólo uso y recomiendo acondicionadores libres de Formaldehidos, ya que creo que una de las grandes revoluciones que poco a poco vamos a ir teniendo en acuariofilia nos esta llegando de la mano de la microbiología y de una gran cantidad de microorganismos que según los vayamos identificando nos harán la vida más facil en el mantenimiento de nuestros acuarios de una forma totalmente natural eliminando todo lo que podamos el uso de químicos.
