The Iwagumi Reef
Moderador: equal
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Preciosa 

- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Quiero presentaros una de las últimas novedades en el Iwagumi....se trata de un pequeño Naso Lituratus de unos 6cm:


Me encanta la majestuosidad que transmite este pez ya desde tan pequeño.
Proximamente habrá más novedades...


Me encanta la majestuosidad que transmite este pez ya desde tan pequeño.

Proximamente habrá más novedades...
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Menuda sorpresa, fijate que es un pez que me encanta pero nunca imagine ver uno en el Iwagumi.
Las novedades tienen que ver con más peces?
Un abrazo
Las novedades tienen que ver con más peces?
Un abrazo
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Unas fotos preciosas Jose , es un pez que no esperaba ver en tu acuario , espero que tus micros no se sientan intimidados ...
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Jared escribió:Menuda sorpresa, fijate que es un pez que me encanta pero nunca imagine ver uno en el Iwagumi.
Las novedades tienen que ver con más peces?
Un abrazo
Jeje, ya veo que os he sorprendido con mi elección. Es un pez que por su tamaño no entraba en mis planes todavía, aunque si que hace tiempo que lo tenía en mente para un futuro proyecto de cara a sustituir a mi hepatus cuando se muera (os recuerdo que se trata de un pez de 11 años).neodak escribió:Unas fotos preciosas Jose , es un pez que no esperaba ver en tu acuario , espero que tus micros no se sientan intimidados ...
Pero bueno, el acuario está procesando los nutrientes de forma extraordinariamente efectiva, ayer mismo medí nitratos apenas detectables (claramente mas cerca de 0 que de 1ppm según el test de Nyos) y fosfatos igual (totalmente transparente la muestra, lo que supone <0,02ppm según mi test de JBL) por lo que he decidido incorporarlo ya y dejar que vaya creciendo un tiempo junto con el Hepatus...mas adelante ya veremos que ocurre, pero creo que tengo mucho margen para reducir nutrientes con solo aditar alguna fuente de carbono o bacterias si fuera preciso.
Sobre los microgobios, no veo problema pues en realidad es un pez mucho mas tranquilo que el Hepatus.
Tengo pensado adquirir también un Ctenochaetus Strigosus pequeñito, con el que de momento completaré el cupo de peces de tamaño "medio/grande" en el acuario.
Por lo demás, aun quiero añadir bastantes microgobios pero lentamente y sin prisa...no son fáciles de conseguir, ni baratos siendo tantos como yo tengo, jeje.
El que todavía no os había presentado es el Diademichtys Lineatus, se trata de un ejemplar ya adulto de unos 3,5-4cm....es un pez alucinante, y que ya fue seña de identidad del Iwagumi durante el primer año, pero por desgracia su alimentación es un hándicap importante:

Aunque lleva ya casi un mes en el acuario, no tengo nada clara su supervivencia pues si bien durante las primeras semanas pareció mantenerse muy bien e incluso engordar ligeramente, en los últimos días lo he visto nuevamente más delgado por lo que quizá no esté encontrando el suficiente alimento para mantenerse. Este sábado he incorporado 25 clibanarius tricolor con la experanza de que pueda obtener algún alimento o parásito de ellos (solamente le veo picotear de vez en cuando en el interior de las tridacnas y a algún hermitaño).

Veremos si en los próximos días observo alguna mejoría o no...aparte de estos, en el acuario cuento con otros 10 clibanarius tricolor que ya tenía, algún pagurites cadenati, 30 tectus y un erizo Echinometra mattei en el cual se refugia muy a menudo.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Haber si tienes suerte y vuelve a engordar y puedes disfrutarlo mucho tiempo, es un animal precioso 

- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
en verdad precioso
no hace pucho también quise adquirir uno de igual talla, pero creo que va a haber conflicto con el azul, pero al ver tus imágenes de seguro voy por uno.
no hace pucho también quise adquirir uno de igual talla, pero creo que va a haber conflicto con el azul, pero al ver tus imágenes de seguro voy por uno.
Saludos
- AlexGuada
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Feb 2014 17:23
- MyReef: 650 litros
- País: España
- Ubicación: Guadalajara
Me encanta el Naso José! Es un pez que siempre me ha gustado, aporta una gran elegancia, de hecho yo tengo uno que me esta guardando un amigo hasta el reinicio, lo compré más pequeñín que el tuyo unos 5cm y ahora medirá unos 15-17cm y le estan empezando a salir los penachos en la cola, una auténtica preciosidad. Además es un pez que nunca me ha dado problemas con otros cirujanos, ni él se mete con nadie ni nadie con él, incluso se deja tocar.
Que lo disfrutes muchísimo!
Un abrazo!
Que lo disfrutes muchísimo!
Un abrazo!
- snapy
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 198
- Registrado: 18 Mar 2013 13:04
- MyReef: RSM 130D
- País: España
- Ubicación: Granada
Es sorprendente como controlas los niveles nutrientes de forma natural tan bajos
Por lo que veo te apoyas más en el aspecto de los corales que en test muy precisos, supongo que percibes cualquier desequilibrio antes por su aspecto que por lo que indica un test
.
El otro día hablando con un amigo que trabaja en una tienda y que tiene dilatada experiencia en la materia, me comentó que erróneamente se le llaman nutrientes a los nitratos y fosfatos, al referirme yo a estos como tal. Que deberíamos llamarlos por su nombre o de manera genérica "atos" para referirnos a ambos, pero que estos no son nutrientes para los corales, que es más, estos prefieren que sean muy bajos (nitratos < 1, fosfatos <0,03) y que apenas los consumen. Que se llaman nutrientes o solo se les debería llamar nutrientes a los aminoácidos o alimentos específicos como Coral Vitalizer ¿Qué opinas al respecto?
Me ha sorprendido que los clibanarius tricolor, al ser ermitaños, que se puedan tener juntos con cerith, nassarius, etc. pero buscando esa información ya he visto que tu mismo ya resolviste esta duda en este tema: invertebrados/clibanarius-tricolor-t633.html
Me pensaré introducirlos, se ven animales muy curiosos y activos. ¿Echar una cantidad importante como 25, no genera problemas de alimentación entre ellos, o por el contrario se alimentan de cualquier cosa y es difícil que les falte comida?
Perdona con tanta pregunta, pero es que leyendo tu tema aprendo mucho más que leyendo otras experiencias.
Muchas gracias por compartirlo todo.
Un saludo.


El otro día hablando con un amigo que trabaja en una tienda y que tiene dilatada experiencia en la materia, me comentó que erróneamente se le llaman nutrientes a los nitratos y fosfatos, al referirme yo a estos como tal. Que deberíamos llamarlos por su nombre o de manera genérica "atos" para referirnos a ambos, pero que estos no son nutrientes para los corales, que es más, estos prefieren que sean muy bajos (nitratos < 1, fosfatos <0,03) y que apenas los consumen. Que se llaman nutrientes o solo se les debería llamar nutrientes a los aminoácidos o alimentos específicos como Coral Vitalizer ¿Qué opinas al respecto?
Me ha sorprendido que los clibanarius tricolor, al ser ermitaños, que se puedan tener juntos con cerith, nassarius, etc. pero buscando esa información ya he visto que tu mismo ya resolviste esta duda en este tema: invertebrados/clibanarius-tricolor-t633.html
Me pensaré introducirlos, se ven animales muy curiosos y activos. ¿Echar una cantidad importante como 25, no genera problemas de alimentación entre ellos, o por el contrario se alimentan de cualquier cosa y es difícil que les falte comida?
Perdona con tanta pregunta, pero es que leyendo tu tema aprendo mucho más que leyendo otras experiencias.
Muchas gracias por compartirlo todo.
Un saludo.
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Eso mismo me dijeron en la tienda, porque yo también tenía mis dudas, no sobre el caracter del Naso que es conocido por ser muy tranquilo, sino por como sería recibido por el Hepatus...y efectivamente asi ha sido, ningún problema entre ellos.AlexGuada escribió:Además es un pez que nunca me ha dado problemas con otros cirujanos, ni él se mete con nadie ni nadie con él, incluso se deja tocar.

- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
De perdonar nada compañero, que para eso esta el post, para compartir mi experiencia personal con todos vosotros.snapy escribió:Es sorprendente como controlas los niveles nutrientes de forma natural tan bajosPor lo que veo te apoyas más en el aspecto de los corales que en test muy precisos, supongo que percibes cualquier desequilibrio antes por su aspecto que por lo que indica un test
.
El otro día hablando con un amigo que trabaja en una tienda y que tiene dilatada experiencia en la materia, me comentó que erróneamente se le llaman nutrientes a los nitratos y fosfatos, al referirme yo a estos como tal. Que deberíamos llamarlos por su nombre o de manera genérica "atos" para referirnos a ambos, pero que estos no son nutrientes para los corales, que es más, estos prefieren que sean muy bajos (nitratos < 1, fosfatos <0,03) y que apenas los consumen. Que se llaman nutrientes o solo se les debería llamar nutrientes a los aminoácidos o alimentos específicos como Coral Vitalizer ¿Qué opinas al respecto?
Me ha sorprendido que los clibanarius tricolor, al ser ermitaños, que se puedan tener juntos con cerith, nassarius, etc. pero buscando esa información ya he visto que tu mismo ya resolviste esta duda en este tema: invertebrados/clibanarius-tricolor-t633.html
Me pensaré introducirlos, se ven animales muy curiosos y activos. ¿Echar una cantidad importante como 25, no genera problemas de alimentación entre ellos, o por el contrario se alimentan de cualquier cosa y es difícil que les falte comida?
Perdona con tanta pregunta, pero es que leyendo tu tema aprendo mucho más que leyendo otras experiencias.
Muchas gracias por compartirlo todo.
Un saludo.
Tiene mucho sentido eso que comentas de los nutrientes, y de hecho creo que habria que distinguir entre lo que son nutrientes disueltos en el acuario, refiriendonos a niveles de nutrientes "perjudiciales" entre los que habria que incluir los nitratos y fosfatos, pero tambien silicatos y materia organica disuelta no medible con los test (por lo que no podemos fiarnos solo de estos, sino de lo que observemos en el acuario en cuanto a limpieza de la roca, arena, cristales, etc) y lo que serían nutrientes para los corales, en cuyo caso efectivamente estaremos hablando de aminos, y alimentos asimilables por el polipo (tanto a traves de productos tipo coral coralvitalizer, como al zooplancton o la propia infofauna del acuario).
Sobre los clibanarius, dado su reducido tamaño no hay ningun problema con ellos, yo solo los he visto molestar a algun caracol sin consecuencias y solo cuando están muertos es cuando pueden devorarlos o utilizar su concha si se trata de caracoles pequeños como Cerith, nassarius, etc.
En cuanto al numero, puedes tener hasta 100 o mas en un acuario medio como el mio, (yo ahora tendre unos 35, y pienso meter otros tantos) pues ademas de alimentarse de algas tanto de la roca como de la arena, es de los pocos animales que aunque en pequeña cantidad come ciano, tambien puedes echarles 1-2 veces en semana algunos granulos por la noche cuando no vayan a ser consumidos por los peces y puedan llegarles a ellos. Recientemente he adquirido unos granulos de Hikari especiales para crustaceos que les encantan tanto a estos como a mis gambitas Urocaridellas.