Me encantan los nuevos peces!!!
Yo tengo un Hectori, y a los meses metí un Rainfordi, y de la paliza que le estaba dando acabó en el sump, lo llevé al nano y está perfecto. Supongo que metiendo los dos a la vez no tendrás ningún problema. El mío no come nada comercial, sólo filtra la arena y es de los peces más gordos.
Me parece que también tienes un cardumen de Trimma Benjamini si mal no veo. Yo tengo uno, que dejé de ver durante dos meses y de vez en cuando asoma la cabeza
El Synchi parece un Red Rubí, pero veo que no tiene las aletas amarillas. El mio al mes saltó...
yano escribió:Eso es muy facil, basta con elegir especies no demasiado "piconas" y sobretodo no juntarlos con corales de los denominados "tentadores", como scolymias, trachypillias, acanthastreas, etc.....en mi acuario no hay nada de esto.
Yo no creo que haya grandes diferencias de comportamiento entre ejemplares de la misma especie, no digo que no pueda haber peces de un mismo genero que piquen con mas fuerza o empeño que otros a determinadas piezas, pero no comparto eso que suele decirse de que los centropyges (u otros peces "picones") sean como los pimientos del padron, que unos pican y otros no....la clave esta en el tipo de coral con el que los pongas, y estoy seguro que cualquier centropyge loriculus acabara picando a una trachypillia siempre, ya sea desde el primer dia o pasados 3 meses.
En mi caso, los Argi o Acanthops (de esto he tenido unos cuantos) nunca tocaron ninguno de los corales que yo utilizo en mis acuarios....el loriculus si que hace que las Montiporas digitata y las Pocilloporas apenas saquen polipo durante el dia, pero aparte de eso, no causa ningun daño. Insisto, en mis corales que no son demasiado tentadores para estos peces jeje.
Exacto, me he visto bastante identificado con tu explicación. El mio no pica mucho, pero como bien dices tienen predilecciones... Fue meter una acantastrea y no duró ni dos días. Actualmente sólo molesta a las Montiporas, las cuales se pasan el día cerradas, por lo que su crecimiento se está viendo afectado y hace que me plantee sacarlo..
Como siempre una excelente elección de peces que mantiene tu filosofía. Supongo que tendrías hablado con tu tienda de confianza tu elección de peces, porque algunos son difíciles de conseguir y más si son varios.
Por cierto, una pregunta que te quería hacer hace tiempo... sé que ya lo has comentado multitud de veces, que para mantener la arena tan blanca el truco es tener los atos muy bajos, pero si aún así se oscurece un poco la arena, ¿qué haces para que vuelva a ponerse blanca, sifonas, remueves, no haces nada,...?
Muchas gracias.
Un saludo!!