The Iwagumi Reef

Acuarios marinos entre 150 y 500 litros.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

24 Jul 2014 21:21

Fordfred escribió:Ah y cómo le has hecho para que tus ángeles enanos no piquen coral amigo?
Eso es muy facil, basta con elegir especies no demasiado "piconas" y sobretodo no juntarlos con corales de los denominados "tentadores", como scolymias, trachypillias, acanthastreas, etc.....en mi acuario no hay nada de esto.
Yo no creo que haya grandes diferencias de comportamiento entre ejemplares de la misma especie, no digo que no pueda haber peces de un mismo genero que piquen con mas fuerza o empeño que otros a determinadas piezas, pero no comparto eso que suele decirse de que los centropyges (u otros peces "picones") sean como los pimientos del padron, que unos pican y otros no....la clave esta en el tipo de coral con el que los pongas, y estoy seguro que cualquier centropyge loriculus acabara picando a una trachypillia siempre, ya sea desde el primer dia o pasados 3 meses.
En mi caso, los Argi o Acanthops (de esto he tenido unos cuantos) nunca tocaron ninguno de los corales que yo utilizo en mis acuarios....el loriculus si que hace que las Montiporas digitata y las Pocilloporas apenas saquen polipo durante el dia, pero aparte de eso, no causa ningun daño. Insisto, en mis corales que no son demasiado tentadores para estos peces jeje.

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

25 Jul 2014 00:34

Muy buena elección Jose,has pensado en volver a meter un pigoplytes peq como en los inicios?

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

25 Jul 2014 12:58

Me encantan los nuevos peces!!!

Yo tengo un Hectori, y a los meses metí un Rainfordi, y de la paliza que le estaba dando acabó en el sump, lo llevé al nano y está perfecto. Supongo que metiendo los dos a la vez no tendrás ningún problema. El mío no come nada comercial, sólo filtra la arena y es de los peces más gordos.

Me parece que también tienes un cardumen de Trimma Benjamini si mal no veo. Yo tengo uno, que dejé de ver durante dos meses y de vez en cuando asoma la cabeza :?:

El Synchi parece un Red Rubí, pero veo que no tiene las aletas amarillas. El mio al mes saltó...
yano escribió:Eso es muy facil, basta con elegir especies no demasiado "piconas" y sobretodo no juntarlos con corales de los denominados "tentadores", como scolymias, trachypillias, acanthastreas, etc.....en mi acuario no hay nada de esto.
Yo no creo que haya grandes diferencias de comportamiento entre ejemplares de la misma especie, no digo que no pueda haber peces de un mismo genero que piquen con mas fuerza o empeño que otros a determinadas piezas, pero no comparto eso que suele decirse de que los centropyges (u otros peces "picones") sean como los pimientos del padron, que unos pican y otros no....la clave esta en el tipo de coral con el que los pongas, y estoy seguro que cualquier centropyge loriculus acabara picando a una trachypillia siempre, ya sea desde el primer dia o pasados 3 meses.
En mi caso, los Argi o Acanthops (de esto he tenido unos cuantos) nunca tocaron ninguno de los corales que yo utilizo en mis acuarios....el loriculus si que hace que las Montiporas digitata y las Pocilloporas apenas saquen polipo durante el dia, pero aparte de eso, no causa ningun daño. Insisto, en mis corales que no son demasiado tentadores para estos peces jeje.
Exacto, me he visto bastante identificado con tu explicación. El mio no pica mucho, pero como bien dices tienen predilecciones... Fue meter una acantastrea y no duró ni dos días. Actualmente sólo molesta a las Montiporas, las cuales se pasan el día cerradas, por lo que su crecimiento se está viendo afectado y hace que me plantee sacarlo..

Como siempre una excelente elección de peces que mantiene tu filosofía. Supongo que tendrías hablado con tu tienda de confianza tu elección de peces, porque algunos son difíciles de conseguir y más si son varios.

Por cierto, una pregunta que te quería hacer hace tiempo... sé que ya lo has comentado multitud de veces, que para mantener la arena tan blanca el truco es tener los atos muy bajos, pero si aún así se oscurece un poco la arena, ¿qué haces para que vuelva a ponerse blanca, sifonas, remueves, no haces nada,...?

Muchas gracias.

Un saludo!!

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

25 Jul 2014 13:39

Jared escribió:Muy buena elección Jose,has pensado en volver a meter un pigoplytes peq como en los inicios?
Es curioso, porque durante el tiempo que yo lo mantuve, los primeros años del Iwagumi es decir 2009-2011, se veían en tamaño mini de unos 3-4cm con cierta facilidad en las tiendas, pero desde entonces no he vuelto a ver ninguno pequeño y aunque es uno de los peces más bonitos que he tenido, ahora mismo ya no me lo planteo porque despues de buscarlo en tamaño mini durante mucho tiempo y no encontrarlo ya desestime esa opción y decidí introducir zooanthus en el Iwagumi y actualmente tengo una pequeña pero bonita selección de ellos, por lo que si introdujera un Pigoplytes durarian muy poco...otro ejemplo de lo que comentaba antes acerca de los angeles, depende de los gustos de cada especie y de que sepas a lo que debes renunciar, :mf_bookread: no del comportamiento de cada ejemplar.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

25 Jul 2014 13:54

snapy escribió:Me encantan los nuevos peces!!!

Yo tengo un Hectori, y a los meses metí un Rainfordi, y de la paliza que le estaba dando acabó en el sump, lo llevé al nano y está perfecto. Supongo que metiendo los dos a la vez no tendrás ningún problema. El mío no come nada comercial, sólo filtra la arena y es de los peces más gordos.
Ese es el problema, que el Rainfordi no acepta más comida que las algas que haya en el acuario, y el Hectori casi casi lo mismo, no es imposible pero si dificil conseguir uno que acepte comida y en mi acuario algas como que no hay, asi que veremos si logro que acepten comida, pero bueno, es un pez que me encanta y alguna vez he logrado mantener y que coman, asi que he querido intentarlo.
snapy escribió:Me parece que también tienes un cardumen de Trimma Benjamini si mal no veo. Yo tengo uno, que dejé de ver durante dos meses y de vez en cuando asoma la cabeza :?:

El Synchi parece un Red Rubí, pero veo que no tiene las aletas amarillas. El mio al mes saltó...
Tengo 4 Trimmas Benjamini desde hace tiempo y mi idea es conseguir otros 4 más, me encantan (por su comportamiento son como priolepsis en miniatura)...pero los que han llegado ahora y que podeis ver en la foto son Eviotas Nigriventris, he conseguido 9 ejemplares. :grindance:
El Synchi es un Stellatus, aunque nada más verlo yo pensé si no sería otra especie por lo intensa y extendida que presenta la coloración roja. :wohow:
snapy escribió:Exacto, me he visto bastante identificado con tu explicación. El mio no pica mucho, pero como bien dices tienen predilecciones... Fue meter una acantastrea y no duró ni dos días. Actualmente sólo molesta a las Montiporas, las cuales se pasan el día cerradas, por lo que su crecimiento se está viendo afectado y hace que me plantee sacarlo...
En mi caso, desde luego la menor extensión de pólipo por el día no afecta al crecimiento de Montiporas ni Pocilloporas.

snapy escribió:Por cierto, una pregunta que te quería hacer hace tiempo... sé que ya lo has comentado multitud de veces, que para mantener la arena tan blanca el truco es tener los atos muy bajos, pero si aún así se oscurece un poco la arena, ¿qué haces para que vuelva a ponerse blanca, sifonas, remueves, no haces nada,...?

Muchas gracias.

Un saludo!!
Si la arena se oscurece puede ser por dos motivos, o bien el grano no es lo suficiente fino y con la exposición a la luz tiende a cubrirse de algas calcareas al igual que ocurre con la roca lo que hace que se oscurezca o bien el equilibrio biologico del acuario no es perfecto...fijate que hablo de equilibrio, no solo de nivel de nutrientes porque es facil reducir nutrientes medibles como nitratos y fosfatos pero si se produce un desequilibrio, lo cual es muy facil cuando trabajamos con nivel bajos de nutrientes aparecerán algas como cianobacteria que aunque sea en niveles minimos tampoco nos permitiran mantener la arena totalmente blanca.

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

25 Jul 2014 19:00

Una lastima Jose por que es un animal espectacular como bien dices,pero he de reconocer que entiendo tu posición perfectamente,lastima que mas veces de las que nos gustaría nos encontremos ante estas tesituras,por otro lado creo que es la sal y la pimienta de este Hobby maravilloso.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

28 Jul 2014 20:50

Bueno, pues tras una primera fase de exitosa utilización del método zeovit y la conocida segunda fase de desequilibrios y ciano que ahora se que fueron causados por las dichosas resinas, :evil: el acuario definitivamente ha entrado en lo que considero una tercera fase de su evolución en estos casi 5 años de vida que cumplirá las proximas navidades.
El objetivo de esta fase, y que como ya sabeis me marque cuando decidi retirar el metodo zeovit fue conseguir los mismos resultados pero de una forma mucho más sencilla y sobretodo estable. Para ello he decidido utilizar unicamente un buen skimmer (el elegido ha sido el Vertex Alpha 170), roca viva (unos 8-10 Kg en el display principal y otros tantos en el sump) y poco más (Coco Carbon de Grotech y Ultra Phos 0,04 de Fauna Marín en forma pasiva).
Este método que podría considerarse el método Berlín de toda la vida, es mucho más suave que los actuales métodos probióticos pero considero que dada mi escasa carga biológica no necesito más y sin duda aporta algo muy importante....estabilidad al sistema. :D
Proximamente os iré mostrando más detalles del acuario y sus habitantes, que al fín y al cabo es lo que nos gusta, pero vamos a empezar por ver lo que yo denomino "las raices del Iwagumi", pues aquí es de donde nace todo lo que se consiga arriba, jeje.
Aquí podeis ver un video de como está el sump a fecha de hoy:
https://www.youtube.com/watch?v=NpH09VQ ... e=youtu.be

Avatar de Usuario
evieduke
Telegram
Telegram
Mensajes: 562
Registrado: 03 Ago 2013 15:31
MyReef: acuario 240L + pantalla leds casera + sump 110L
País: España
Ubicación: Lleida

28 Jul 2014 21:29

Me encantan los sumps tan bien organizados e ideados. Como bien dices, es el origen de lo que ocurre arriba y nada mas viéndolo uno se puede imaginar lo bien que esta el acuario.

Avatar de Usuario
nejikan
Administrador
Administrador
Mensajes: 1525
Registrado: 12 Ene 2013 17:46
MyReef: The PasionReef
País: España
Ubicación: Lleida
Contactar:

28 Jul 2014 21:35

yano escribió:Para ello he decidido utilizar unicamente un buen skimmer (el elegido ha sido el Vertex Alpha 170), roca viva (unos 8-10 Kg en el display principal y otros tantos en el sump) y poco más (Coco Carbon de Grotech y Ultra Phos 0,04 de Fauna Marín en forma pasiva).
Este método que podría considerarse el método Berlín de toda la vida, es mucho más suave que los actuales métodos probióticos pero considero que dada mi escasa carga biológica no necesito más y sin duda aporta algo muy importante....estabilidad al sistema. :D
Roca viva, buen skimmer y buena mano...

Se nota en todas tus decisiones una gran experiencia y buen hacer... la línea minimalista, sencillo, elegante y de calidad... no solo en la parte "viva" del acuario, poca roca pero muy bien posicionada, pocas piezas, pero de calidad y muy bien distribuidas...

El sump sigue la misma línea, sencillo... buen skimmer y roca viva... bien pensado y organizado...

Iwagumi en su estilo es uno de los mejores, felicidades!!!


Por cierto... seguramente tienes guardadas a buen recaudo fotografías de un antiguo acuario tuyo... 400 litros, skimmer sencillo, 4 bombas de 1000 litros cada una y poca cosa más... he visto pocas fotografías de ese acuario, pero también estaba increíble y más con el sencillo material que usabas...

Si te animas a enseñar fotografías seguro que sorprendes a más de uno y muestras a los que empiezan que haciendo bien las cosas se pueden conseguir resultados excelentes aún sin disponer de material de 1ª calidad.


Por cierto las nuevas incorporaciones me gustan... los pezqueñines son una pasada...


Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

28 Jul 2014 23:17

Gracias Oscar, siempre es un placer leer tus comentarios.
nejikan escribió:Por cierto... seguramente tienes guardadas a buen recaudo fotografías de un antiguo acuario tuyo... 400 litros, skimmer sencillo, 4 bombas de 1000 litros cada una y poca cosa más... he visto pocas fotografías de ese acuario, pero también estaba increíble y más con el sencillo material que usabas...

Si te animas a enseñar fotografías seguro que sorprendes a más de uno y muestras a los que empiezan que haciendo bien las cosas se pueden conseguir resultados excelentes aún sin disponer de material de 1ª calidad.

Saludos
Oscar
Veo que tienes buena memoria, jeje....pues precisamente aquel mi primer acuario, el que llame "yano´s reef" y que no tuvo tanta difución como este, es el que me hizo apostar por volver a esta metodología más clásica en mi actual acuario.
Si en su día el Iwagumi fué una clara evolución respecto a su predecesor, tanto en la calidad de los materiales, como sobretodo en su estetica (mucho más cuidada y minimalista) y también en su metodología al apostar por un método tan complejo como el método zeovit para mantener controlados los nutrientes y así obtener los mejores resultados posibles en términos de color....cuando decidí retirar el método zeovit y apostar por algo mucho más sencillo, lo hice basandome en mi experiencia con el yano´s reef, donde con el método Berlín conseguí unos resultados mas que satisfactorios con un material con el que hoy en día a nadie se le pasaría por la cabeza intentar mantener un acuario de SPS de 400 litros: un turboflotor 1000 Multi (inyeccion de aire de 170 l/h) y 4 bombas Maxijet de 1000 l/h cada una para recirculación.
Os dejo algunas imagenes del "yano´s Reef" que espero te gusten. ;)

Aqui podeis ver una foto más general (fijaos en las Maxijet y su tubo de salida que producía un chorro totalmente concentrado al frente....cualquier parecido con las actuales Vortech o Tunze es mera coincidencia, jeje):
Imagen
Imagen

Algunos corales:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El sump (madre mía, cuantos cables y salpicaduras! :blink2: ):
Imagen

Y la pantalla, una Azoo con 2 HQI de 150w y 2 PL azules de 9w:
Imagen

Que recuerdos! :-D

Avatar de Usuario
nejikan
Administrador
Administrador
Mensajes: 1525
Registrado: 12 Ene 2013 17:46
MyReef: The PasionReef
País: España
Ubicación: Lleida
Contactar:

28 Jul 2014 23:21

Buenas Jose.,

Ya quisieran muchos tener recuerdos así... bravo :clap: :clap: :clap:



Muchas gracias
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

31 Jul 2014 00:24

Lo prometido es deuda, así que hoy toca ver la parte que nos gusta a todos....este es el aspecto actual del Iwagumi desde su vista frontal:

Imagen

La vista lateral:

Imagen

Y para finalizar, el acuario y su mueble integrados en el salón:

Imagen
Última edición por yano el 19 Sep 2014 18:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jordiet45
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 458
Registrado: 11 Abr 2013 23:43
MyReef: Sirocco 270 litros + sump 2 Sirocco
pantalla wave programable de 5 t5 de 39w
skimmer Tunze 9410 bomba coralia 3000 l/h
+ jebao wp25
Bomba de subida Tunze silence 2400l/h
País: España

31 Jul 2014 00:27

Impresionante yano!!

Avatar de Usuario
atila_fr
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 161
Registrado: 15 Abr 2013 22:13
MyReef: Reef 330 l.+ sump 180 l. // Led 252 w // Skimmer Deltec SC-1455 // Mp40w// Jebao 10.000 l./h. (en Proyecto)
País: España

31 Jul 2014 00:40

Precioso como siempre.....de verdad que loa colores de loa corales, buenísimos, pero realmente lo que me llama muchisimo mas, si cabe, es la blancura de la arena, que por supuesto hace que resalte mucho más los colores.

¿Que especie de holiotura tienes?, que me imagino que será la que ayude en gran proporcion a tener asi la arena.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

31 Jul 2014 00:50

atila_fr escribió:Precioso como siempre.....de verdad que loa colores de loa corales, buenísimos, pero realmente lo que me llama muchisimo mas, si cabe, es la blancura de la arena, que por supuesto hace que resalte mucho más los colores.

¿Que especie de holiotura tienes?, que me imagino que será la que ayude en gran proporcion a tener asi la arena.

Saludos
Me alegra que te guste....es una Holoturia Atra. La compré hace unos meses cuando no conseguia tener la arena tan limpia, pero (aunque es una maquina limpiando arena) el cambio ha sido al cambiar las resinas que utilizaba y que fueron el origen de todos mis problemas.
Puede que ahora que ya no la necesito decida quitarla, pero no es un animal que me desagrade, la verdad.

Responder