Buenas,
Despues de 1 añito con un Microhabitat 30L de TMC.
Ha llegado el momento de una pequeña ampliación a un cubo un poco mayor.
Iré comentando su evolución y cambios para que me podais ir haciendo recomendaciones.
Los materiales son los siguientes:
- Urna de 50x48x50 (120L)
- Sump a de 40x40x45 con deposito para agua de relleno
- Mueble de 50x48x100 en madera hidrofuga
- Bomba de subida eheim 2000 L regulable
- Rebosadero de tubo de rejilla para no tener problemas de obstrucción
- Skimer NAC 5
- Pantalla de leds H2Oterra espectro completo (Esperando su llegada)
- Calentador eheim 150W
La idea de aquaescaping es formar una especie de bonsai con diferentes terrazas para ir poniendo corales a diferentes alturas en función de las necesidades de cada uno de ellos, ademas esta disposición hace que no queden puntos muertos sin corriente entre las rocas. Esta estructura la he realizado con un pilar de Aquaroche en la cual se le encaja la roca viva en forma de terrazas a diferentes alturas.
Despues de todo el tiempo que he estado dandole vueltas al tema del aquaescaping (Creo que es importante ya que es la base del acuario), creo que he encontrado lo que buscaba.
Esta tarde pondre la arena y a esperar a que se estabilicen los parámetros para pasar todo lo vivo del otro acuario.
La luz es provisional hasta que me llegue la nueva pantalla.
Espero que os guste, acepto críticas y recomendaciones.
Blanco´s Reef
Moderador: equal
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 91
- Registrado: 21 Nov 2013 09:25
- MyReef: Urna 225L 90x50x50
Sump 80x40x40
Pantalla led 180w
Skimmer BM Curve 7
2 tunze 6055+controlador 6092
Eheim +2000
2 Jaeger 150w
Aquamedic twin-controller
Vuelta a empezar.. - País: España
Pues es un acuascaping de lo más original, ya lo creo..
Veo que ninguna terraza le quita a otra la luz, lo que es un punto importante para que los corales que pongas en ellas reciban suficiente luz. Inevitablemente, en la arena sí que tendrás sombras, lógicamente. Pero dependiendo de lo que pongas puede no ser ningún problema.
¿También tienes afición por los bonsais?
Veo que ninguna terraza le quita a otra la luz, lo que es un punto importante para que los corales que pongas en ellas reciban suficiente luz. Inevitablemente, en la arena sí que tendrás sombras, lógicamente. Pero dependiendo de lo que pongas puede no ser ningún problema.
¿También tienes afición por los bonsais?
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
La verdad que no tengo afición a los bonsais. Me gustan, pero no soy aficionado a ello.MontiPhyton escribió:Pues es un acuascaping de lo más original, ya lo creo..
Veo que ninguna terraza le quita a otra la luz, lo que es un punto importante para que los corales que pongas en ellas reciban suficiente luz. Inevitablemente, en la arena sí que tendrás sombras, lógicamente. Pero dependiendo de lo que pongas puede no ser ningún problema.
¿También tienes afición por los bonsais?
La cuestión es que solo podía ampliar a un cubo un poco mayor y quería un aquaescaping que no fuese el tipico monton de rocas apiladas.
De esta forma como muy bien dices las terrazas estan de tal forma que a todas les da la luz por lo que comentas de los corales.
Ademas esta estructura hace que toda la roca tenga muy buena recirculación y no tenga puntos muertos.
En principio en la arena no tenía pensado poner nada, pero bueno si me aconsejais algo ya se irá viendo.
Un saludo, y gracias por tus comentarios
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
me encanta que un aquaescaping tenga sus terrazas ya que con ello tiene uno mas posibilidades de distribuir mas corales.
¿ aparte de la Bomba eheim para el retorno, no tendrás algo mas en el interior de la urna para dar mas flujo?
¿ aparte de la Bomba eheim para el retorno, no tendrás algo mas en el interior de la urna para dar mas flujo?
Saludos
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Buenas ahora mismo tengo 2 bombas de movimiento de unos 1000 l/h (Creo que en las fotos se pueden ver) pero estoy a la espera de una bomba de mareas de hasta 5000l/h. No se si usaré esa o me cogere otra.colt escribió:me encanta que un aquaescaping tenga sus terrazas ya que con ello tiene uno mas posibilidades de distribuir mas corales.
¿ aparte de la Bomba eheim para el retorno, no tendrás algo mas en el interior de la urna para dar mas flujo?
Todavía estoy en ello.
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Bienvenido al foro, veo que has sido fiel a la estructura que estabas ensayando en CR cuando te ví por primera vez, estaré siguiendo tu cubo por aquí.
Un saludo
Un saludo
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
en una de las imágenes si se alcanza a ver del lado izquierdo, pero con la roca mas corales creo que 1000 lts serán insuficientes, es decir que las 8X es poco que lo que regularmente se requiere.Blanco84 escribió:Buenas ahora mismo tengo 2 bombas de movimiento de unos 1000 l/h (Creo que en las fotos se pueden ver) pero estoy a la espera de una bomba de mareas de hasta 5000l/h. No se si usaré esa o me cogere otra.colt escribió:me encanta que un aquaescaping tenga sus terrazas ya que con ello tiene uno mas posibilidades de distribuir mas corales.
¿ aparte de la Bomba eheim para el retorno, no tendrás algo mas en el interior de la urna para dar mas flujo?
Todavía estoy en ello.
en cambio en un aprox de 41X va a estar un poco sobrada, pero dependerá que tipo de corales vayas a tener.
Saludos
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Buenas caballero. Despues de las vueltas que di con la estructura al final conseguí lo que quería. Al final se quedó la roca k me comentaste.kerubin escribió:Bienvenido al foro, veo que has sido fiel a la estructura que estabas ensayando en CR cuando te ví por primera vez, estaré siguiendo tu cubo por aquí.
Un saludo
Gracias a ti descubrí este foro.
Un saludo.
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Buenas Colt, muchas gracias por tu recomendación.colt escribió:en una de las imágenes si se alcanza a ver del lado izquierdo, pero con la roca mas corales creo que 1000 lts serán insuficientes, es decir que las 8X es poco que lo que regularmente se requiere.Blanco84 escribió:Buenas ahora mismo tengo 2 bombas de movimiento de unos 1000 l/h (Creo que en las fotos se pueden ver) pero estoy a la espera de una bomba de mareas de hasta 5000l/h. No se si usaré esa o me cogere otra.colt escribió:me encanta que un aquaescaping tenga sus terrazas ya que con ello tiene uno mas posibilidades de distribuir mas corales.
¿ aparte de la Bomba eheim para el retorno, no tendrás algo mas en el interior de la urna para dar mas flujo?
Todavía estoy en ello.
en cambio en un aprox de 41X va a estar un poco sobrada, pero dependerá que tipo de corales vayas a tener.
Ahora mismo esas bombas estan provisionales para dar algo de movimiento a la urna.
La bomba que te comento en el anterior post me la da un amiguete que desmonto hace tiempo pero no se cual es. Segun me comenta debe ser de mareas regulable de hasta 5000 l/h.
De todas formas cuando la recoja la probaré a ver que tal va y si veo que es demasiado ya os preguntaré a ver que me podeis recomendar. Tenia pensado algo como una jebao wp25 o algo asi.
De momento empezaré con corales blandos y poco a poco, a medida que se valla estabilizando el sistema, empezaré a introducir duros mas exigentes.
En principio pasaré los blandos que tengo en el otro acuario y los ire poniendo en las terrazas mas bajas para intentar reservar las partes altas para duros.
Los corales que tengo ahora mismo son (Sarco de polipo verde, Xenia pumping y algun discosoma)
Si creeis que estoy equivocado agradezco vuestras recomendaciones ya que vosotros teneis bastante mas experiencia.
Un saludo
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
Hola
si la bomba que comentas es regulable por el momento no creo que tengas ningún problema, pero habrá que comprobarlo cuando ya ingreses los corales que comentas.
la posición que haz dispuesto para ésos corales en la parte baja-media es lo mas indicado, sin embargo, lo que se refiere al sarco y pólipo estrella, les agrada mucho el flujo fuerte.
de ambos corales en la parte de iluminación también les favorece estar en la parte media a alta.
pero hay que considerar que cada uno de nosotros formamos un acomodo de corales de acuerdo a nuestro gusto.
si la bomba que comentas es regulable por el momento no creo que tengas ningún problema, pero habrá que comprobarlo cuando ya ingreses los corales que comentas.
la posición que haz dispuesto para ésos corales en la parte baja-media es lo mas indicado, sin embargo, lo que se refiere al sarco y pólipo estrella, les agrada mucho el flujo fuerte.
de ambos corales en la parte de iluminación también les favorece estar en la parte media a alta.
pero hay que considerar que cada uno de nosotros formamos un acomodo de corales de acuerdo a nuestro gusto.
Saludos
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
es un foro diferente, a mí me han tratado siempre genial y siempre hay buen rollo... lo dicho, bienvenido y esperamos más fotos de tu tanqueBlanco84 escribió:Buenas caballero. Despues de las vueltas que di con la estructura al final conseguí lo que quería. Al final se quedó la roca k me comentaste.kerubin escribió:Bienvenido al foro, veo que has sido fiel a la estructura que estabas ensayando en CR cuando te ví por primera vez, estaré siguiendo tu cubo por aquí.
Un saludo
Gracias a ti descubrí este foro.
Un saludo.
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Buenas,
Ahora tengo una duda. Para estas dimensiones que me recomendáis, una jebao WP-25 de 8000 l/h o la nueva jebao WP-10 de 4000 l/h.
Estoy indeciso, a ver si alguien que la tenga me puede decir si la WP-25 es demasiado o va bien en estas dimensiones.
El acuario sigue estableciéndose ya con la arena. A ver cuando se ajustan los parámetros para poder pasar todo lo vivo del nano.
Un saludo y gracias de antemano.
Ahora tengo una duda. Para estas dimensiones que me recomendáis, una jebao WP-25 de 8000 l/h o la nueva jebao WP-10 de 4000 l/h.
Estoy indeciso, a ver si alguien que la tenga me puede decir si la WP-25 es demasiado o va bien en estas dimensiones.
El acuario sigue estableciéndose ya con la arena. A ver cuando se ajustan los parámetros para poder pasar todo lo vivo del nano.
Un saludo y gracias de antemano.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
La wp-10 no la he probado,creo que la wp-25 va a ser demasiado para esos litros yo las tengo y son unos cañones de bomba,tienen mucha fuera,de todas formas la wp-10 todavía no esta a la venta,si no te corre prisa espera haber que tal van 

-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Muchas gracias compañero. Era lo que me temía.Jared escribió:La wp-10 no la he probado,creo que la wp-25 va a ser demasiado para esos litros yo las tengo y son unos cañones de bomba,tienen mucha fuera,de todas formas la wp-10 todavía no esta a la venta,si no te corre prisa espera haber que tal van
Entonces tirare por una WP-10. En principio, las traen ya la semana que viene y si no, ya se pueden comprar por internet.
Cuando la consiga ya comentare como van para otros compañeros.
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Dic 2013 17:04
- MyReef: Cubo de 120 L + Sump
- País: España
Bueno, una vez establecidos los parámetros después de un tiempo.
Ya he pasado todo lo vivo del nano al nuevo. De momento parece que va todo bien. Os dejo una fotillo.
La pantalla es provisional. Mañana me viene la nueva.
Espero os guste.
Ya he pasado todo lo vivo del nano al nuevo. De momento parece que va todo bien. Os dejo una fotillo.
La pantalla es provisional. Mañana me viene la nueva.
Espero os guste.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.