Actualizo, por favor echadle un vistazo a un par de dudas que he expuesto al final del post y os agradecería una respuesta, muchas gracias.
En este tiempo tuve un problema de caída de PH, pero estando los carbonatos en 14 lo que hice fue mejorar la ventilación del acuario y el problema ya está solventado. De parámetros lo único que creo que merece la pena remarcar es el calcio que está altillo (490) pero controlado por el magnesio (1350), los carbonatos muy altos (15).
Amonios 0, nitritos 0, nitratos 0,1.
De corales nuevos sólo hay una stylophora milka que ha venido bastante regular de color, a ver si consigo sacarle color pero es todo un reto para alguien tan novato como yo....
Con la stylophora milka me traje a estos dos:

Proceden de cría en cautividad y se nota, se han adaptado muy bien al alimento seco, muy contento con esta adquisición.
Aquí teneis algunas fotillos, creo que se nota el crecimiento en los corales, sobre todo en la echinopora, así estaba antes:

Y así esta ahora en un mes más o menos desde que llegó:

Los bordes blancos de la pieza indican buenas salud, la verdad es que este coral es el que mejor me está creciendo de los duros.
La dunca ya totalmente abierta:

La milka, que venía de la tienda con el color del cuerpo marroncillo y con los polipos a medio camino entre el morado y el marron, practicamente vino regalada... Espero que mejore bastante, tiene los polipos a medio salir (vino el Sábado) y aún está aclimatándose al acuario, espero sacarle todo el potencial a este coral.

Una buena foto del magnifica:

El rodactis:

Con esto necesito vuestra ayuda, le quite a la seriatopora unos brotes muertos que venían de la tienda, dos trocitos muy pequeños, donde los retire ha salido esto y creo que es una infección que está avanzando muy lentamente por el coral pero que no se tratarla... por favor decirme como tratar esta herida del coral para eliminar la infección si es lo que tiene, así está ahora mismo:

Esta alga sabríais decirme que es? es que no sé si es una valonia o que es... es invasiva??

Tengo como unos nudibranquios que vinieron de polizontes en la roca viva y no he podido identificarlos ni sacarles una foto decente, se acmuflan con la roca viva y por lo que he visto se alimentan de lo que crece en la roca y cristales... tengo varios y no sé si serán perjudiciales para el sistema, cuando pueda saco una foto y a ver si consigo identificarlos con vuestra ayuda.
Para acabar una foto del acuario completo a día de hoy:
