Le voy a dar mi opinion personal y espero la de los demas usuarios , tras haber tenido dos años el mío, por desgracia hace poco murió por un ataque de mis ocellaris en defensa de su puesta , la pena es que el pez estaba sanisimo y su intención no era ni mucho menos atacar los huevos sino simplemente pasar cerca de allí a su aire cribando arena.
Es un pez espectacular ,puedo decir que es mi gobio favorito , un carácter muy bueno .
Se dice que para poder mantemerlo a largo plazo en cautividad hay que tenerlo en parejas , pero yo e llegado a comprobar que no es eso lo que necesita, sino que le viene muy bien para conseguir mantenerse activo en un acuario el tener más gobios de arena como compañeros de acuario aunque no se lleve muy bien con ellos.
El acuario tiene que tener gran cantidad de vida en el sustrato ya que es de donde sacará todo su alimento.( pequeños crustáceos , gusanos etc )
NO COMEN ALGAS NI CIANO asique es mejor no utilizarlo para esos fines pues el pez la removera en busca de su alimento pero estaremos quitando al pez de su sustento y morirá.
Es necesario un manto de arena de mínimo 2 cm y una buena superficie , ya que con menos a largo plazo no tendría alimento.
Es un pez que no suele aceptar alimento comercial , pero por ejemplo el masstik les llama bastante la atención .
Aconsejó meter este pez por primera vez con la luz encendida y sumergiendolo asta el fondo del acuario antes de sortarlo, Para que empiece pronto con el reconocimiento del acuario y sus construcciones , ya que si se siente desorientado empezará un nado a la deriva con un posible mal fin.
Para que el pez pueda crearse buenas cuevas las rocas tienen que estar encima de la arena y no asentadas en el cristal ya que no podrá meterse debajo de las rocas.
Saludos y sigamos comentando acerca de este fantástico pez.

