Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Cualquier tema relacionado con los peces marinos
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Reglas del Foro
Antes de crear un nueva tema, recuerda visitar la seccion del
"Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de peces marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
-
djdevil666bcn
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 113
- Registrado: 04 May 2013 10:42
- MyReef: 180l arrecife sin sump,
20 kg roca 4x39w t5
- País: España
- Ubicación: barcelona
20 May 2013 01:50
Hola, a mis ampiphrion ocellaris les ha salido unas manchitas negras. Deberia preocuparme???
Hace poco tube a las amboniensis con manchas negras y se les quitaron con una muda. Parecia que eran hematomas de alguna trifulca.
Los ocellaris naranjas se pelean con un ocellaris negro que tengo (aunque no lo entinedo por que el negro es el mas pequeño de los 3). Puede ser que sean morados?
Gracias
Por favor usa la búsqueda, y si no encuentras lo que buscas entonces postea y te ayudaremos en lo que podamos, pero busca primero. Gracias compañero contigo la comunidad crece.
-
nejikan
- Administrador

- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
-
Contactar:
20 May 2013 02:29
Buenas.,
1.- Manchas negras urticantes en la piel
Todos interiorizamos que peces payaso repelen los agentes urticantes de los corales, imagino por tener siempre en mente la asociación entre payaso y anemona, pero esto no es completamente cierto.
Es muy habitual que aparezcan manchas negras por contacto con corales urticantes.
En la fotografía diría que se ve "Catalaphyllia jardinei" desconozco si tu payasito ha estado jugando con este coral, pero es uno de los más urticantes que hay.
Una euplyllia por ejemplo puede hacer aparecer este tipo de manchas.
2.- Punto negro
También podría ser alguna infeccion parasitaria, pero por la fotografía no parece que tengan las manchas por todo el cuerpo a parte diría que sí fuera una infección sería puntos negros más pequeños.
No has comentado nada en relación al comportamiento del pez, por lo que tiendo a pensar que su comportamiento es normal.
Me decanto más por la primera opción, creo que son manchas urticantes.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
-
djdevil666bcn
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 113
- Registrado: 04 May 2013 10:42
- MyReef: 180l arrecife sin sump,
20 kg roca 4x39w t5
- País: España
- Ubicación: barcelona
20 May 2013 02:54
Gracias, me quedo más tranquilo.
Si que es una catalaphillia y pese a tener anemona macrodactyla los cabroncetes han hecho simbiosis con el skimmer.
Por favor usa la búsqueda, y si no encuentras lo que buscas entonces postea y te ayudaremos en lo que podamos, pero busca primero. Gracias compañero contigo la comunidad crece.
-
zacs360
- Xenia del foro

- Mensajes: 36
- Registrado: 11 May 2013 17:15
- MyReef: 200 litros + 60 sump
- País: España
- Ubicación: Barbera del Valles BCN
20 May 2013 07:50
Hola, estoy con nejikan, a los mios tambien les salieron hace un tiempo y era de frotarse con la euphyllia, luego se van solos supongo que cuando se les acostumbra la piel.
Si nada y come normal, yo no me preocuparia.
Saludos.
La ausencia de prueba no es prueba de ausencia
Remember Reach