Canutillos Siporax??
Moderador: equal
-
angel
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Mar 2013 12:25 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
He estado viendo los acuarios de la peña, hasta que vi el pedazo de acuario de iwagumi, y me quede pensando en el tema del siporax....alguien mas los utiliza, o sabe si iran bien, que a la vista esta que si por como va el iwagumi, pero no estaria mal que pusieramos las experiencias con respecto a este metodo....
- Piyyin
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 75
- Registrado: 04 Abr 2013 16:48
- MyReef: URna de 375 litros con sumo de 90. Pantalla leds de 264W, skimmer V2500 compact, Wave-Maker 3 y una bomba de subida Eheim 3000.
MEzcla de duros, blandos. - País: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
No dejan de ser una especia de roca muerta con una porosidad adecuada para el asentamiento de bacterias beneficiosas. Yo las uso en el sump en modo pasivo y son una ayuda para la filtración biológica de todo el sistema. Son unos 4 o 5 litros y no creo que haya grandes zonas anóxicas, pero si me ayudan a controlar los nitritos y amonio me doy por satisfecho.
Si el perfil de porosidad en diametro y profundidad es similar al de la roca base, no entiendo cual es la diferencia entre unos y otros. Nunca decoraría un arrecife con siporax, pero el sump es un luigar propicio para ello. Seguramente, la relación superficie volumen esté a favor del material cerámico (aunque no lo sé) y por tanto permita el sostén de colonias bacterianas más numerosas.
Creo que lo importante es comprender como funciona algo y luego evaluar si nos conviene o no utilizarlo.
Saludos
Si el perfil de porosidad en diametro y profundidad es similar al de la roca base, no entiendo cual es la diferencia entre unos y otros. Nunca decoraría un arrecife con siporax, pero el sump es un luigar propicio para ello. Seguramente, la relación superficie volumen esté a favor del material cerámico (aunque no lo sé) y por tanto permita el sostén de colonias bacterianas más numerosas.
Creo que lo importante es comprender como funciona algo y luego evaluar si nos conviene o no utilizarlo.
Saludos
-
RASAN
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 67
- Registrado: 18 Feb 2013 21:05 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Estoy de acuerdo contigo cada material filtrante se comporta de distinta manera y alberga distintas bacterias según las condiciones en las que se encuentre.
Si a alguien se le ocurre incorporarlo en un acuario maduro que lo haga con cuidado y poco a poco.
Si a alguien se le ocurre incorporarlo en un acuario maduro que lo haga con cuidado y poco a poco.
-
ferprof
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Te pongo dos ejemplos
http://denadai-reef.com/reef-atual/#
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ?t=1920386
http://www.korallenzucht-wendel.de/gb/k ... g_new.html .
Yo he añadido siporax en mi sump para reforzar.
http://denadai-reef.com/reef-atual/#
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ?t=1920386
http://www.korallenzucht-wendel.de/gb/k ... g_new.html .
Yo he añadido siporax en mi sump para reforzar.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.