A alguien mas le pasa?

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
garoki
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 70
Registrado: 24 Mar 2014 23:53
MyReef: 175x50x55, mas sump de 200l. Reef dedicado a sps, mayoria acroporas
País: España
Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)

16 May 2014 00:01

Buenas compis,
Os cuento algo que he descubierto en mi afán de bajar fosfatos y silicatos por el tema algas... Hace un mes puse la 5º etapa de phosguard al equipo de osmosis de aquabona para reducirlos y a tras medirlos y ver que prácticamente no bajaban nada, he probado una cosa. Simplemente he reducido la presión ( el grifo medio abierto), para que le de mas tiempo al equipo a hacer su trabajo y el resultado es el siguiente: con el grifo abierto a tope fosfatos 0.087 y silicatos 0,934. Con el grifo semiabierto: fosfatos 0.030 y silicatos 0. Añadir que ambas mediciones las he realizado con el checker de hanna de fosforo y con el checker de silicatos y las medidas que doy ya están convertidas a las unidades corrientes. Aun asi... los fosfatos no son algo altos? no deberían estar a 0 después de todo el equipo y mas con la 5º etapa exclusivamente para ellos?
Vosotros con que test medis los fosfatos? porque el de checker de hanna de fosforo mide los organicos y los inorgánicos ¿puede ser por eso que a mi nunca me llegue a 0? Y por ultimo decir que si que se nota con el grifo semiabierto menos fosfatos y silicatos, pero claro cuesta el doble de tiempo conseguir la misma cantidad de agua ...
Un saludo gente ;)
Hoy es el mañana que nos preocupaba ayer

Avatar de Usuario
Rafacab
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 1464
Registrado: 12 Ene 2013 18:40
MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
País: España
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid

16 May 2014 00:08

Yo lo de reducir el caudal no lo he probado, pero he de decirte que mi equipo tiene seis etapas (las dos últimas, una con resinas mixtas y otra con phosguard) y viviendo en Madrid, que supuestamente el agua es buenísima, a la salida tengo 0,01.
Contando con el margen de error del checker, casi lo tomo como 0.
Un problema q tenemos q tener en cuenta es que los filtros de carbón de la osmosis han de ser de calidad, porque de lo contrario dichos filtros tienden a exportar fosfatos.
Te lo comento por experiencia.
Un saludo

Sullivan
Actinodiscus del foro
Actinodiscus del foro
Mensajes: 21
Registrado: 12 Mar 2014 11:10
MyReef: 250 litros
País: España

16 May 2014 00:09

Buenas,
Mides TDS? El Equipo tiene manometro para medir la presión? De que marca son los cartuchos de carbón?

Avatar de Usuario
colt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1379
Registrado: 22 Abr 2013 23:39
MyReef: nanoreef 300 lts
País: Mexico
Ubicación: Ciuda de México

16 May 2014 00:32

entonces a menor paso del agua es mayor la reducción?
Saludos

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

16 May 2014 09:09

Eso me pasaba a mi,mi anterior osmosor venía con bomba , y sufría una sobre presión forzando la membrana , sacando más litros pero de menos calidad, elimine la bomba y cerré un poco el grifo de la toma de agua y la calidad de salida mejoró muchísimo.
No recuerdo valores pero fue un cbio muy significativo al igual que el tuyo, ahora mi ósmosis lleba manometro para ver la presión que necesita el equipo segun especificaciones y controlarlo , y genial .
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

carlosmos
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 168
Registrado: 16 Jul 2013 12:10
MyReef: 300 litros reef.
País: España
Ubicación: Sant Cugat - Barcelona

16 May 2014 09:40

Es lógico que al bajar caudal trabaje mejor ya que el agua permanece más tiempo en contacto con la resina.

sobre el hanna, comentarte una cosa... Yo tengo el de fosfatos, el tuyo da mayor precisión, pero a mi me daba 0.00 medido 4 veces. En una tienda me hicieron análisis con los reactivas de H2ocean, y dio 0.08

La precisión de estos cacharros es limitada.

saludos

Avatar de Usuario
garoki
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 70
Registrado: 24 Mar 2014 23:53
MyReef: 175x50x55, mas sump de 200l. Reef dedicado a sps, mayoria acroporas
País: España
Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)

16 May 2014 11:37

Muchas gracias por vuestras experiencias. Decir que el mio tb tiene manometro y según la chica de aquabona este equipo esta preparado para trabajar con la presión de mi casa. No tengo medidor de TDS. En cuanto a la marca de mis resinas y "cosas " que lleva dentro el equipo de osmosis... ni idea ( soy un autentico novato) por decir mas, no se ni como abrirlo. Yo le comenté a la chica de aquabona ( que parecía maja y entender del tema) que lo quería para un acuario marino y que quería un equipo que sacara agua de calidad y me recomendó este. Hace un mes le volvi a llamar para ver si había alguna manera de mejorarlo y me recomendó ponerle la 5º etapa de phosguard para los fosfatos y silicatos. ¿ no se si ponerle algo mas para bajarlos a 0? ¿Se le podría añadir algo aunque no sea de aquabona?

Imagen
Imagen
Imagen

Os pongo unas fotillos de mi equipo de osmosis y del manometro con el grifo a tope y a mitad de presión.
Hoy es el mañana que nos preocupaba ayer

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

16 May 2014 12:07

garoki escribió:Buenas compis,
Os cuento algo que he descubierto en mi afán de bajar fosfatos y silicatos por el tema algas... Hace un mes puse la 5º etapa de phosguard al equipo de osmosis de aquabona para reducirlos y a tras medirlos y ver que prácticamente no bajaban nada, he probado una cosa. Simplemente he reducido la presión ( el grifo medio abierto), para que le de mas tiempo al equipo a hacer su trabajo y el resultado es el siguiente: con el grifo abierto a tope fosfatos 0.087 y silicatos 0,934. Con el grifo semiabierto: fosfatos 0.030 y silicatos 0. Añadir que ambas mediciones las he realizado con el checker de hanna de fosforo y con el checker de silicatos y las medidas que doy ya están convertidas a las unidades corrientes. Aun asi... los fosfatos no son algo altos? no deberían estar a 0 después de todo el equipo y mas con la 5º etapa exclusivamente para ellos?
Vosotros con que test medis los fosfatos? porque el de checker de hanna de fosforo mide los organicos y los inorgánicos ¿puede ser por eso que a mi nunca me llegue a 0? Y por ultimo decir que si que se nota con el grifo semiabierto menos fosfatos y silicatos, pero claro cuesta el doble de tiempo conseguir la misma cantidad de agua ...
Un saludo gente ;)
Buenas.

A mi me pasa algo similar. Tengo un equipo de aquabona, con 6 etapas igual que el que comenta Rafacab, la quinta etapa con phosguard y la sexta con resinas mixta. Con el test de Hanna de fósforo, me dan unos fosfatos de 0,01-0,03.

El TDS me marca 000, en ocasiones 002.
neodak escribió:Eso me pasaba a mi,mi anterior osmosor venía con bomba , y sufría una sobre presión forzando la membrana , sacando más litros pero de menos calidad, elimine la bomba y cerré un poco el grifo de la toma de agua y la calidad de salida mejoró muchísimo.
No recuerdo valores pero fue un cbio muy significativo al igual que el tuyo, ahora mi ósmosis lleba manometro para ver la presión que necesita el equipo segun especificaciones y controlarlo , y genial .
Saludos
Voy a tener que probar apagando la bomba, quizás se solucione en parte.
garoki escribió:Muchas gracias por vuestras experiencias. Decir que el mio tb tiene manometro y según la chica de aquabona este equipo esta preparado para trabajar con la presión de mi casa. No tengo medidor de TDS. En cuanto a la marca de mis resinas y "cosas " que lleva dentro el equipo de osmosis... ni idea ( soy un autentico novato) por decir mas, no se ni como abrirlo. Yo le comenté a la chica de aquabona ( que parecía maja y entender del tema) que lo quería para un acuario marino y que quería un equipo que sacara agua de calidad y me recomendó este. Hace un mes le volvi a llamar para ver si había alguna manera de mejorarlo y me recomendó ponerle la 5º etapa de phosguard para los fosfatos y silicatos. ¿ no se si ponerle algo mas para bajarlos a 0? ¿Se le podría añadir algo aunque no sea de aquabona?

Imagen
Imagen
Imagen

Os pongo unas fotillos de mi equipo de osmosis y del manometro con el grifo a tope y a mitad de presión.
En tu caso, se suele recomendar la sexta etapa de resinas mixtas cationicas y anionicas, que es la que comenta Rafacab que tiene y yo también. Yo añadiéndole el phosguard y las resinas mixtas conseguí que me bajase de 0,12-0,15 a 0,01-0,03, pero no he conseguido eliminarlos del todo.

A mi la presión con la bomba me da unos 7,5. Voy a probar a desenchufar la bomba y/o cerrar un poco el grifo a ver si así mejora.

¿La presión cómo se la bajas? ¿apagando la bomba o cerrando el grifo?

Un saludo.

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

16 May 2014 13:32

Esa es muchísima presión para un sistema doméstico,no se exacto pero mi aparato aconseja el fabricante 3,5-5 bares
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

16 May 2014 13:34

Porque lo compraste con bomba si te llegaba buena presión, no me lo digas jjj porque a mi en su dia también me paso jjj. Yo sé la quite del sistema, y luego si sigues con mucha presión puedes cerrar el grifo un poco .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

16 May 2014 13:40

neodak escribió:Esa es muchísima presión para un sistema doméstico,no se exacto pero mi aparato aconseja el fabricante 3,5-5 bares
neodak escribió:Porque lo compraste con bomba si te llegaba buena presión, no me lo digas jjj porque a mi en su dia también me paso jjj. Yo sé la quite del sistema, y luego si sigues con mucha presión puedes cerrar el grifo un poco .
Ya que estamos te lo digo :harhar: no tenía ni idea de la presión que tenía, ya que no la había medido, y pedí consejo a la tienda y me dijeron que dependiendo de mi presión era o no necesario, pero que mejor con bomba ya siempre tendrá más presión y así podía sacar más litros de agua por hora, y yo ante la duda dije, pues burro grande... pensando que sería mejor a mayor presión y así me aseguraba... supongo que ya te lo imaginabas ;)

Muchas gracias por la información!!! :alabanza: El sábado me pongo manos a la obra y bajo la presión, a ver si así consigo obtener mejores resultados.

Un saludo.

P.D.: Es curioso que llevo bastante tiempo buscando información de como bajar los fosfatos, que si poniendo más etapas, cambiando filtros, membrana, que si con resinas, phosguard, etc. Y nunca había leído nada sobre la presión. A veces la solución puede estar donde menos te lo esperas :wohow:
Última edición por snapy el 16 May 2014 13:44, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

16 May 2014 13:43

Si jjj por eso no te pregunte, jjj
Genial ya nos cuentas , y nos dices resultados de tus analíticas antes y después.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
sharpei
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 70
Registrado: 10 Oct 2013 19:29
MyReef: Reef 130 litros mas sump 60
País: España
Ubicación: fuenlabrada

16 May 2014 14:10

Yo lo que e observado es que con mayor presión el porcentaje de agua desechada es menor, podría influir esto en la calidad del agua resultante...

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

17 May 2014 14:19

Me acabo de poner para reducir la presión, pero no se cómo hacerlo.

Esta es la presión actual:
Imagen

He probado a cerrar un poco el grifo de entrada al equipo y no baja, y si lo cierro bastante, casi del todo, se para la bomba, haciendo un ruido raro.

Si desconecto de la corriente la bomba de presión, cuando se acaba el agua del depósito no produce más, supongo que es debido a que la bomba al estar desconectada no deja pasar el agua ni con la presión normal de la red.

¿Teniendo la bomba conectada como podría bajar la presión? Si así no se puede, ¿debería desinstalarla y conectar la entrada a la bomba con la salida directamente?

Gracias.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk

Responder