garoki escribió:Buenas compis,
Os cuento algo que he descubierto en mi afán de bajar fosfatos y silicatos por el tema algas... Hace un mes puse la 5º etapa de phosguard al equipo de osmosis de aquabona para reducirlos y a tras medirlos y ver que prácticamente no bajaban nada, he probado una cosa. Simplemente he reducido la presión ( el grifo medio abierto), para que le de mas tiempo al equipo a hacer su trabajo y el resultado es el siguiente: con el grifo abierto a tope fosfatos 0.087 y silicatos 0,934. Con el grifo semiabierto: fosfatos 0.030 y silicatos 0. Añadir que ambas mediciones las he realizado con el checker de hanna de fosforo y con el checker de silicatos y las medidas que doy ya están convertidas a las unidades corrientes. Aun asi... los fosfatos no son algo altos? no deberían estar a 0 después de todo el equipo y mas con la 5º etapa exclusivamente para ellos?
Vosotros con que test medis los fosfatos? porque el de checker de hanna de fosforo mide los organicos y los inorgánicos ¿puede ser por eso que a mi nunca me llegue a 0? Y por ultimo decir que si que se nota con el grifo semiabierto menos fosfatos y silicatos, pero claro cuesta el doble de tiempo conseguir la misma cantidad de agua ...
Un saludo gente

Buenas.
A mi me pasa algo similar. Tengo un equipo de aquabona, con 6 etapas igual que el que comenta Rafacab, la quinta etapa con phosguard y la sexta con resinas mixta. Con el test de Hanna de fósforo, me dan unos fosfatos de 0,01-0,03.
El TDS me marca 000, en ocasiones 002.
neodak escribió:Eso me pasaba a mi,mi anterior osmosor venía con bomba , y sufría una sobre presión forzando la membrana , sacando más litros pero de menos calidad, elimine la bomba y cerré un poco el grifo de la toma de agua y la calidad de salida mejoró muchísimo.
No recuerdo valores pero fue un cbio muy significativo al igual que el tuyo, ahora mi ósmosis lleba manometro para ver la presión que necesita el equipo segun especificaciones y controlarlo , y genial .
Saludos
Voy a tener que probar apagando la bomba, quizás se solucione en parte.
garoki escribió:Muchas gracias por vuestras experiencias. Decir que el mio tb tiene manometro y según la chica de aquabona este equipo esta preparado para trabajar con la presión de mi casa. No tengo medidor de TDS. En cuanto a la marca de mis resinas y "cosas " que lleva dentro el equipo de osmosis... ni idea ( soy un autentico novato) por decir mas, no se ni como abrirlo. Yo le comenté a la chica de aquabona ( que parecía maja y entender del tema) que lo quería para un acuario marino y que quería un equipo que sacara agua de calidad y me recomendó este. Hace un mes le volvi a llamar para ver si había alguna manera de mejorarlo y me recomendó ponerle la 5º etapa de phosguard para los fosfatos y silicatos. ¿ no se si ponerle algo mas para bajarlos a 0? ¿Se le podría añadir algo aunque no sea de aquabona?
Os pongo unas fotillos de mi equipo de osmosis y del manometro con el grifo a tope y a mitad de presión.
En tu caso, se suele recomendar la sexta etapa de resinas mixtas cationicas y anionicas, que es la que comenta Rafacab que tiene y yo también. Yo añadiéndole el phosguard y las resinas mixtas conseguí que me bajase de 0,12-0,15 a 0,01-0,03, pero no he conseguido eliminarlos del todo.
A mi la presión con la bomba me da unos 7,5. Voy a probar a desenchufar la bomba y/o cerrar un poco el grifo a ver si así mejora.
¿La presión cómo se la bajas? ¿apagando la bomba o cerrando el grifo?
Un saludo.