1º Después de leer y leer y ver que hay opiniones para todo, en cuanto a la coloración de los sps...Mi pregunta es..¿ para que los sps luzcan sus colores hay que conseguir dejar el agua libre de nutrientes (fosfato, nitrato y silicatos) no? además hay que ponerles una iluminación potente y aditar lo neceseraio para tener los niveles de Ca, Mg y Kh bien no¿? ¿ Todo esto es posible sin utilizar el método zeovit? o sin este método es prácticamente imposible?. ¿Hay alguien que tenga los sps con colores buenos sin usar este método? Tengo una pocillopora completamente marron, con todo los pólipos abiertos, pero mas marron que el señor mojon de south park y una acropora valida que también esta marroncilla. Cuando meti las mitras se ha puesto marron mas claro y están empezando a salirle las puntas moradillas.
2º Otra cuestión, estoy intentando bajar los atos a 0, ya que me siguen saliendo algas ( no se si ciano, dinos o diatomea). La cosa es que mis parámetros son: nitrato= 1, fosfato = 0,021 y los silicatos 1,45 (altísimo según tengo entendido). He puesto la 5º etapa al equipo de osmosis para conseguir reducirlos y he puesto en el sump una malla con phosguard según baja el agua del prefiltro de esponjas. ¿ Mi pregunta al respecto es si debo poner también carbón activo para eliminar lo negativo del phosguard o el carbón no se usa en marino?
3º Y por ultimo, alguien que tenga las mitras lx 6100 lv con sps, me podría pasar su configuración?¿ es que no me termina de convencer las diferentes que he probado. Ya he probado las de la pagina de ghl/profilux
Bueno, pues a ver si me podeis echar una mano y voy aprendiendo mas de este mundillo. Gracias
