TU OPINION SOBRE SUSTRATO

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

17 Ene 2014 21:26

hola compañeros quiero proponer un buen tema del cual apenas se habla, siempre que se habla de sustrato se dice, grano grueso, fino, marca, viva , muerta etc pero me gustaria ir mas alla con esto .
me gustaria hablaramos de vuestras experiencias , opiniones sobre la limpieza del sustrato, cual creeis que es mas limpio , mas sano para el reef, para los animales del reef, si creeis que influye el tono del sustrato en la busqueda de un manto impoluto de arena ,que cosas le afectan para bien y cuales para mal , en general todas las dudas y experiencias que podamos comentar no solo basarnos en lo de siempre , marca, precio , viva , muerta, estetica , etc
saludos maquinas . :wub:
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
evieduke
Telegram
Telegram
Mensajes: 562
Registrado: 03 Ago 2013 15:31
MyReef: acuario 240L + pantalla leds casera + sump 110L
País: España
Ubicación: Lleida

17 Ene 2014 23:40

Nosotros somos novatos, así que poco podremos opinar pero hemos visto también acuarios sin sustrato o con una lamina blanca. También vale para el debate?

A nosotros personalmente nos gusta arena fina, pero también es muy pronto para opinar sobre mucho mas jejje

Un saludo!

Avatar de Usuario
bioloco
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 130
Registrado: 14 Ene 2013 23:00

18 Ene 2014 00:13

Buff bufff y bufff, los has hecho a mala uva, ¿verdad?. Se podrian escribir libros enteros referente a este tema del que, como bien dices, nunca se habla. A ver que opinan los compañeros.

Un saludo a todos.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"

Avatar de Usuario
kerubin
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 223
Registrado: 02 Ago 2013 17:17
MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
País: España
Ubicación: Griñón (Madrid)

18 Ene 2014 01:28

depende de lo que estés buscando, yo en mi caso busco realzar el aspecto natural de una laguna de arrecife donde el oleaje crea pequeñas dunas en el sustrato y queda espectacular en el tanque gracias a las Vortech, para ello utilizo Ocean Nature en grado 0.1-0.8 mm. Respecto a la limpieza es imposible un sifonado sin llevártela puesta, así que hay que reponer de cuando en cuando si no eres capaz de mantener 100% limpia la arena.
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486

Avatar de Usuario
jav
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 25
Registrado: 23 Dic 2013 02:09
MyReef: 100x45x45cm 200+35L • 170wLed OCW Cree & Bridgelux • Deltec SC1350 • Tunze 6015-6045 • Xaqua+refugio
País: España
Ubicación: Madrid (centro)

18 Ene 2014 16:55

Yo tengo un remix de 50% ATI Fiji White Sand y 50% Caribsea Arag-alive Bahamas Oolite, al principio tenía sólo ésta última, es increíble... pero como es tan fina se movía demasiado y opté por acompañarla de la ATI (que aparte de ser la más vendida aquí) le dio contundencia al sustrato y buena textura, ahora no se levanta nada. Lo que si he notado es que la coralina se agarra a la ATI pero de momento no supone un problema.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

18 Ene 2014 18:10

jav escribió:Yo tengo un remix de 50% ATI Fiji White Sand y 50% Caribsea Arag-alive Bahamas Oolite, al principio tenía sólo ésta última, es increíble... pero como es tan fina se movía demasiado y opté por acompañarla de la ATI (que aparte de ser la más vendida aquí) le dio contundencia al sustrato y buena textura, ahora no se levanta nada. Lo que si he notado es que la coralina se agarra a la ATI pero de momento no supone un problema.
Ese es el problema de las granulometrias medias (y mas aun gruesas), que por muy limpio que tengas el sistema es imposible mantener un sustrato blanco si no es de grano fino, porque de otro modo los granos permanecen mas estaticos y en su cara externa se agarra la coralina haciendo que el sustrato se torne oscuro, lo que bajo mi punto de vista no luce muy estetico.
Para mi gusto lo mejor desde el punto de vista estetico es un grano fino, (aunque en urnas pequeñas con mucho flujo sera mas complicado de mantener en su sitio) y la Bahamas Oolite de Caribsea es perfecta: fina y sobretodo muy uniforme. Este es otro aspecto importante para poder mantener un sustrato limpio a largo plazo, la uniformidad del grano. Si no es asi, aunque la mayor parte del sustrato sea fino, con el tiempo los granos mas gruesos adquieren el tono oscuro que ya he comentado y afean el conjunto.

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

19 Ene 2014 15:10

Muy buenas opiniones compañeros , que pensais sobre el efecto de la iluminación en los sustrato, ( reflector de luz, proponso a diatomea , etc etc seguro que este post puede ser muy interesante.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
Stone
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2013 01:02

19 Ene 2014 15:47

Yo tengo de arena la Nature´s Ocean de 0,5 a 1,7mm, y a dia de hoy, pondría sin dudarlo una ganulometría mucho mas fina, ya que esta arena viene con muchos restos de conchas y piedras, de un tamaño,para mi gusto excesivo. En su día me decante por este sustrato por el miedo a que las bombas me levantaran la arena continuamente, pero a día de hoy tengo claro, que una vez que las bacterias se asientan en el sustrato la arena se apelmaza, y las bombas no la levantan...
Particularmente, pienso que el tema del sustrato, va un poco en función de si queremos que sea meramente decorativo, o queremos usarlo como un medio mas de filtración, si queremos que sea decorativo, con una capa fina de sustrato de 1 o 2 cm tendremos bastante, si queremos que sea funcional, bajo mi opinión, lo suyo es montar un buen DSB, que albergue cantidad de infaunia y pueda efectuar la desnitrificación en las capas profundas.

Avatar de Usuario
atila_fr
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 161
Registrado: 15 Abr 2013 22:13
MyReef: Reef 330 l.+ sump 180 l. // Led 252 w // Skimmer Deltec SC-1455 // Mp40w// Jebao 10.000 l./h. (en Proyecto)
País: España

20 Ene 2014 09:50

Pues yo nonme acuerdo bcual tengo, se que puse uno normal y encima le puse uno un poquito mas grueso ya que me levantaba la nomba el fino. Ahora veo que esta como morado y voy haber si sifono un poco para dejar a la vista el fino y blanco.
Por si no se puede...¿se podria sifonar casi to el sustrato y poner otro mas fino y blanco?

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

20 Ene 2014 10:49

atila_fr escribió:Pues yo nonme acuerdo bcual tengo, se que puse uno normal y encima le puse uno un poquito mas grueso ya que me levantaba la nomba el fino. Ahora veo que esta como morado y voy haber si sifono un poco para dejar a la vista el fino y blanco.
Por si no se puede...¿se podria sifonar casi to el sustrato y poner otro mas fino y blanco?

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Ese es uno de los problemas de poner un grano mediano-grueso que se llena de coralina entre otras si o si, lo de sifonar la arena para poner una mas fina claro que se puede, tienes que tener en cuenta que te llevaras una gran parte de las bacterias de tu sistema dependiendo de la cantidad de arena que tengas y que al poner la nueva sufriras un peq ciclado,por lo demas sin pegas ;)

Avatar de Usuario
snapy
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 198
Registrado: 18 Mar 2013 13:04
MyReef: RSM 130D
País: España
Ubicación: Granada

20 Ene 2014 14:11

Yo también tengo la Bahamas Oolite, y la verdad es que es muy uniforme y blanca. En el nano tengo la Nature´s Ocean de 0,5 a 1,7mm y con el tiempo afloran chinillos bastante apañados.

Yo estoy bastante contento, aunque no encuentro el punto para que no me haga calvas... Sólo consigo que no se levante teniendo sólo la bomba de subida a 4.800 l/h (unos 2.500 reales) y una jebao wp-25 al mínimo (4.000 l/h). En definitiva, no me hace calvas con unos 6.500 l/h en una urna de 300 litros netos...

Tengo que seguir jugando con las configuraciones y posiciones para darle más movimiento (porque es poco) y que no se levante.

Bahamas Oolite estéticamente es perfecta, ya que es muy homogénea y blanca, pero se levanta con facilidad y es muy cara.

Nature´s Ocean de 0,5 a 1,7mm estéticamente es un poco más fea ya que no es tan homogenea y trae pequeñas conchas, al principio se levanta un poco, pero en cuanto afloran los granos más grandecillos se asienta bastante, es más barata que la anterior.

Avatar de Usuario
kerubin
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 223
Registrado: 02 Ago 2013 17:17
MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
País: España
Ubicación: Griñón (Madrid)

20 Ene 2014 15:20

Respecto a la reflexión de la luz es un tema importante en tanques profundos ya que cuanto más blanca sea la arena más reflejará luego es preferible poner una de grado lo más fino posible, y en el tema de ser más propensas a acumular ciano pues creo que aplica lo mismo que para la coralina, si mantienes un sustrato inamovible y en tu tanque proliferan varios tipos de algas pues ahí se quedarán hasta que sifones, si tienes una arena mas ligera las corrientes moverán la capa superficial y esas algas entrarán en la columna de agua y podrán ser extraídas por el skimmer antes de que liberen los nutrientes que tomaron para formarse.

yo en mi caso aún no he encontrado compromiso entre el "chorro" de corriente que propocionan las dos Vortech mp40 y mantener un sustrato tan fino como el mío en su sitio, cuando lo haga informaré al respecto, pero tengo bastante claro que no quiero renunciar a este tipo de arena ya que en mi opinión constituye el 50% del éxito del aquascape final por el aspecto brutalmente natural que proporciona.
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486

MontiPhyton
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 91
Registrado: 21 Nov 2013 09:25
MyReef: Urna 225L 90x50x50
Sump 80x40x40
Pantalla led 180w
Skimmer BM Curve 7
2 tunze 6055+controlador 6092
Eheim +2000
2 Jaeger 150w
Aquamedic twin-controller
Vuelta a empezar..
País: España

20 Ene 2014 18:17

Yo compré en su día la Nature's Ocean de 0,5 a 1,7, por aquello de que no se levantara tan fácilmente, y la voy a cambiar por la Ati Fiji white. La que tengo ahora no me gusta nada, nada. Ahora la tengo bastante guarrilla en algunas zonas . Iré sifonandola y sustituyendola por la Ati poco a poco. No cambiaré toda, sólo la que no queda inmediatamente debajo de la roca. Una buena parte la pasare al refugio de algas, para mantener a la fauna arerena que tengo (nassarius, strombus y archaster) hasta que la nueva arena se colonice de nuevo. Como La Ati es una arena inerte, no creo que se produzca ningún tipo de mini-ciclado. En todo caso perderé parte de las bacterias y la infauna establecidas en el sustrato.

Una vez que el sustrato este maduro, ¿Que tal la combinación de esta arena con una Valenciennea sexguttata para su mantenimiento y limpieza?. Creo que esta especie esparce la arena a menos altura que otras. En su lugar, ¿Alguna otra especie recomendable para mantener el sustrato razonablemente limpio?

Avatar de Usuario
atila_fr
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 161
Registrado: 15 Abr 2013 22:13
MyReef: Reef 330 l.+ sump 180 l. // Led 252 w // Skimmer Deltec SC-1455 // Mp40w// Jebao 10.000 l./h. (en Proyecto)
País: España

20 Ene 2014 23:21

Haber si en el proximo cambio de agua sifono algo de arena y relleno con alguna fina y blanca.

MontiPhyton yo no te aconsejo que metas ninguna valenciana por que te levanta mucho la arena y mas la fina. Y encima luego no puedes sacarla, es la unica vez que me alegre de que se me muriera un pez.....el acuario parecia londres por eso puse una arena mas gruesa


Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
atila_fr
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 161
Registrado: 15 Abr 2013 22:13
MyReef: Reef 330 l.+ sump 180 l. // Led 252 w // Skimmer Deltec SC-1455 // Mp40w// Jebao 10.000 l./h. (en Proyecto)
País: España

18 Feb 2014 20:18

Bueno el tema, va lento, pero va. ya tengo pedido un paquete de arena de Ati, la white Sand, asi que para el proximo cambio intentare cambiar algo de arena.

saludos

Responder