Hola compañeros al ver el poco exito que estoy teniendo con los nitratos he pensado en cambiar la roca del acuario, estoy barajando unas cuantas posibilidades os comento:
-Realizo un esfuerzo economico y me compro 22 kg de roca de calidad y la cambio toda de golpe.
-Realizo cambios de 5kg o 10kg al mes.
Y la duda que tengo es...... Si saco 20 kg de roca y meto otros 20 nuevos que puede pasar en un reef? los nitratos mas altos no se si subiran estan entre 25 y 50 seria un cambio muy grande?
Gracias por vuestra ayuda como siempre.
CAMBIO DE ROCA
Moderador: equal
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
porque tienes tan claro que los nitratos altos te vienen de la roca??, has pensado en otras fuentes que generen nitratos; zonas muertas, residuos sump, comida congelada, osmosis si usas,etc..
tienes por otro lado otros metodos biologicos para bajarlos, un rsdb, un refugio con macroalgas, resinas... etcc..
Es cierto que la roca segun se va haciendo vieja tiende a acumular fosfatos y otros elementos, cambiar alguna piedra de vez en cuando es recomenbale. Pero si cambias 20 kg de roca, (y es un % alto con respecto al total de roca que tienes) el acuario ciclara en mayor o en menor medida y si tienes corales no les sentara nada bien, amen de plagas que te puedan surgir propias de un mini o ciclado..
tienes por otro lado otros metodos biologicos para bajarlos, un rsdb, un refugio con macroalgas, resinas... etcc..
Es cierto que la roca segun se va haciendo vieja tiende a acumular fosfatos y otros elementos, cambiar alguna piedra de vez en cuando es recomenbale. Pero si cambias 20 kg de roca, (y es un % alto con respecto al total de roca que tienes) el acuario ciclara en mayor o en menor medida y si tienes corales no les sentara nada bien, amen de plagas que te puedan surgir propias de un mini o ciclado..
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
parece que tienes otro tema al respecto de los NO3
al igual que equal es mejor buscar la fuente de los NO3, sin embargo si ya estás con la nueva piedra lo mejor es curarla por aparte.
como bien sabes debe de cumplir un ciclo y, en este se despertaran los demonios que irán desde amonio hasta NO3 que solos deberán de bajar.
no es recomendable curar esa piedra en la misma urna donde ya hay peces y corales.
si la piedra de nueva adquisición esta curada y con agua y a cumplido su ciclo, no veo inconveniente alguno.
solo cuida el traslado de la tienda a tu casa que vaya lo suficiente mojada o húmeda.
en mi experiencia cada 2 a 3 años renuevo la piedra por lo mismo que cita equal, siempre le viene mejor un cambio hasta de nuevas cepas.
al igual que equal es mejor buscar la fuente de los NO3, sin embargo si ya estás con la nueva piedra lo mejor es curarla por aparte.
como bien sabes debe de cumplir un ciclo y, en este se despertaran los demonios que irán desde amonio hasta NO3 que solos deberán de bajar.
no es recomendable curar esa piedra en la misma urna donde ya hay peces y corales.
si la piedra de nueva adquisición esta curada y con agua y a cumplido su ciclo, no veo inconveniente alguno.
solo cuida el traslado de la tienda a tu casa que vaya lo suficiente mojada o húmeda.
en mi experiencia cada 2 a 3 años renuevo la piedra por lo mismo que cita equal, siempre le viene mejor un cambio hasta de nuevas cepas.
Saludos
- cesar81
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 137
- Registrado: 02 May 2013 21:21
- MyReef: PROCESO 432LITROS DE LPS Y ZOOS.
- País: España
He hablado con varias tiendas y todas me dijeron lo mismo, no paro de tener particulas en el agua, tengo puesto un rdsb desde hace casi 2 meses y nada tengo puesto siporax 2 cajas y matrix en el sump y no estoy consiguiendo nada, he probado con nopox de red sea, cambios de 150 litros cada 3 dias y a la semana volvian a estar altos, es una decision tomada y solo es cuestion de dias de poder hacerlo, la roca viene de una tienda ya cuarada y con solo 5 meses,gracias por vuestra aportacion pero ya estoy mas de 1 año con el problema de los nitratos y ya me toca disfrutarlo como dios manda.
Cuando realice el nuevo aquaescaping subire fotos.
Tengo en consideracion todas las opiniones que me dais y os agradezco el tiempo que perdeis, pero ahora tengo la posibilidad de cambiar la roca y voy a hacer el esfuerzo para ello.
Gracias amigos.
Cuando realice el nuevo aquaescaping subire fotos.
Tengo en consideracion todas las opiniones que me dais y os agradezco el tiempo que perdeis, pero ahora tengo la posibilidad de cambiar la roca y voy a hacer el esfuerzo para ello.
Gracias amigos.
THE IKOS REEF
- Maremagnum
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 9
- Registrado: 01 Dic 2013 00:48
- MyReef: 250 L
- País: España
Hola cesar, lo que te comenta colt (por cierto, un saludo compañero) tiene toda la razon, cambiar la roca viva se debe cambiar poco a poco porque si no es asi, el problema posiblemente se agrave. Paciencia compañero, las cosas buenas van despacio.
El rdsb necesita su tiempo y si empieza a funcionar te sera muy util pero a veces le cuesta o simplemente no funciona como deberia por muchos motivos.
Por cierto, por donde andan esos fosfatos?
El rdsb necesita su tiempo y si empieza a funcionar te sera muy util pero a veces le cuesta o simplemente no funciona como deberia por muchos motivos.
Por cierto, por donde andan esos fosfatos?
- Chipie
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 03 Sep 2013 20:59
- MyReef: Acuario a medida H2OTerra 100x100x70 más sump 100x50x50 con 3 compartimentos, refugio, reactor d biopellets DIY, reactor d zeolitas nyos, pantalla led 9 módulos 12x3w por módulo, bomba d subida
- País: España
Vamos por partes, pa empezar dinos mas de tu acuario, sump? refuguio d macro alga? skimmer? litraje? y sobre todo, poblacion del acuario. Ademas preguntarte por esa roca q tienes en el acuario, d q calidad es o supuestamente es y cuanto tiempo tiene esa roca, dudo q una roca d una calidad "buena" en un año se t valla al garete ya q he visto acuarios q llevan años funcionando con esa roca y sin ningun cambio, algunos d ellos d dudoso origen.cesar81 escribió:He hablado con varias tiendas y todas me dijeron lo mismo, no paro de tener particulas en el agua, tengo puesto un rdsb desde hace casi 2 meses y nada tengo puesto siporax 2 cajas y matrix en el sump y no estoy consiguiendo nada, he probado con nopox de red sea, cambios de 150 litros cada 3 dias y a la semana volvian a estar altos, es una decision tomada y solo es cuestion de dias de poder hacerlo, la roca viene de una tienda ya cuarada y con solo 5 meses,gracias por vuestra aportacion pero ya estoy mas de 1 año con el problema de los nitratos y ya me toca disfrutarlo como dios manda.
Cuando realice el nuevo aquaescaping subire fotos.
Tengo en consideracion todas las opiniones que me dais y os agradezco el tiempo que perdeis, pero ahora tengo la posibilidad de cambiar la roca y voy a hacer el esfuerzo para ello.
Gracias amigos.
Luego esta q comentas q has usado un monton d cosas diferentes durante 1 año, no es tiempo suficiente para q ninguna d ellas hiciera efecto, el NO3PO4X d redsea tarda en empezar a hacer efecto entre 6 y 8 semanas, no notaras casi cambios hasta la semana 15-20, aparte esta el tema d q si has hido kitando uno y metiendo otro seguramente el siguiente no llegara ha hacer el efecto necesario puesto q tardan en pasar d un sistema a otro.
Respecto al RDSB por lo q he leido necesitan una corriente constante y superficial para q haga el efecto rekerido y a poder ser directamente d la bajada del acuario. Yo llevo 4 meses con un DSB en el sump del acuario d casa, el cual ahora tiene d inkilino un Pulpo autoctono y 4 blandos, tan solo con el dsb, macro alga y skimmer mantengo los niveles a 0. Es casi mas importante tener un skimmer acorde al volumen d tu acuario y metodos biologicos como la macroalga q meter ekipos q sobreskimmen, por lo menos por mi experiencia es asi.
Dinos mas d ese acuario y veremos q se puede hacer. Un saludo
- cesar81
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 137
- Registrado: 02 May 2013 21:21
- MyReef: PROCESO 432LITROS DE LPS Y ZOOS.
- País: España
A ver mi reef:
Urna 120x60x60. 432litros
Sump 80x30x40. 80 litros
Skimmer: Deltec 2060
Pantalla Leds 240w
HABITANTES:
2 Flavescens talla M
1 Naso literatus talla S/M
1 Desjardinii talla M
3 Ocellaris M
1 cicnus
1 Hexataenia
1 Fridmani
1 Hepatus talla S
En el sump tengo 2 cajas de siporax.
Y desde el jueves tengo 35kg de roca fiji nueva en mi reef. Esperamos ver cambios en 1 mes.
Urna 120x60x60. 432litros
Sump 80x30x40. 80 litros
Skimmer: Deltec 2060
Pantalla Leds 240w
HABITANTES:
2 Flavescens talla M
1 Naso literatus talla S/M
1 Desjardinii talla M
3 Ocellaris M
1 cicnus
1 Hexataenia
1 Fridmani
1 Hepatus talla S
En el sump tengo 2 cajas de siporax.
Y desde el jueves tengo 35kg de roca fiji nueva en mi reef. Esperamos ver cambios en 1 mes.
THE IKOS REEF
- Chipie
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 03 Sep 2013 20:59
- MyReef: Acuario a medida H2OTerra 100x100x70 más sump 100x50x50 con 3 compartimentos, refugio, reactor d biopellets DIY, reactor d zeolitas nyos, pantalla led 9 módulos 12x3w por módulo, bomba d subida
- País: España
Buenas de nuevo:cesar81 escribió:A ver mi reef:
Urna 120x60x60. 432litros
Sump 80x30x40. 80 litros
Skimmer: Deltec 2060
Pantalla Leds 240w
HABITANTES:
2 Flavescens talla M
1 Naso literatus talla S/M
1 Desjardinii talla M
3 Ocellaris M
1 cicnus
1 Hexataenia
1 Fridmani
1 Hepatus talla S
En el sump tengo 2 cajas de siporax.
Y desde el jueves tengo 35kg de roca fiji nueva en mi reef. Esperamos ver cambios en 1 mes.
Para empezar comentarte q si has metido los 35kg d roca viva tendras un ciclado en tu acuario hasta q la materia muerta por el transporte y el cambio de parametros valla siendo metabolizada por la vida d la roca. Cuanta circulacion interna tienes y como vas d corriente en el sumidero? estas dos cosas tb son muy importantes para q no keden restos d materia organica por el fondo o sobre la roca la cual t hara subir los atos d tu acuario. Respecto al siporax tiene un mantenimiento y unas necesidades q desde mi punto de vista (solo es mi opinion) funcionan en acuario con una baja corriente en el departamento donde estan depositados y unicamente si el flujo pasa bien atraves d ellos, yo personalmente prefiero meter roca y macroalga, si aun asii no consigues bajarlos tienes otros factores limitantes como el carbono, tienes varios productos en el mercado q son fuentes de carbono las cuales potencian la reproduccion de la colonia bacteriana d tu acuario como es el rainbow o los biopellets.
Ya nos contaras a ver como va el progreso.
Un saludo
- cesar81
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 137
- Registrado: 02 May 2013 21:21
- MyReef: PROCESO 432LITROS DE LPS Y ZOOS.
- País: España
Tengo 2 bombas tunze 6045 enfrentadas y el siporax lo tengo junto a la bomba de subida con un fjujo de agua pequeño. Espero que vaya todo bien, de momento sin bajas y algunos corales super hinchados. Ahora a esperar que pase un mes para ver resultados.
Aparte de aditar bacteria cada semana tambien voy a aditar stop ammo de probidio com me recomendo mi amigo jared para ayudar un poco mas en el ciclado.
Aparte de aditar bacteria cada semana tambien voy a aditar stop ammo de probidio com me recomendo mi amigo jared para ayudar un poco mas en el ciclado.
THE IKOS REEF
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
el stop efectivamente te ayudarácesar81 escribió:Aparte de aditar bacteria cada semana tambien voy a aditar stop ammo de probidio com me recomendo mi amigo jared para ayudar un poco mas en el ciclado.
utilizaras el bioptim o aditas otra fuente de carbono para la multiplicación bacteriana?
Saludos
- Chipie
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 03 Sep 2013 20:59
- MyReef: Acuario a medida H2OTerra 100x100x70 más sump 100x50x50 con 3 compartimentos, refugio, reactor d biopellets DIY, reactor d zeolitas nyos, pantalla led 9 módulos 12x3w por módulo, bomba d subida
- País: España
Acabas d meter un monton d kg d roca viva en ella tienes la inoculacion bacteriana metele una fuente d carbono para q esa colonia salvaje se multiplike, sera mucho mejor q la comercial. El stop amo esta bien para el primer dia q metes la roca luego es mejor q metas una fuente d carbono para la expansion bacteriana. Respecto a las bombas no conozco la potencia real d las tunze ya q no he tenido ninguna en mi poder y en acuarios d amigos se q tienen tunze pero no se los modelos y tienen mas d 2 siempre, es mejor q veas tu como reacciona a las corrientes y q seas tu el q vea si necesitas mas.cesar81 escribió:Tengo 2 bombas tunze 6045 enfrentadas y el siporax lo tengo junto a la bomba de subida con un fjujo de agua pequeño. Espero que vaya todo bien, de momento sin bajas y algunos corales super hinchados. Ahora a esperar que pase un mes para ver resultados.
Aparte de aditar bacteria cada semana tambien voy a aditar stop ammo de probidio com me recomendo mi amigo jared para ayudar un poco mas en el ciclado.
Un saludo