Pues eso que llevo tiempo con problemas con el reactor de calcio y su ajuste y no hay manera.
el contenido del reactor es coral jumbo, o trozos de coral de unos 2cms mas o menos, tambien he añadido mg de zeovit un 10%.
el ajuste esta hecho para que salga del reactor mas o menos una gota por segundo maximo. el Ph de salida del reactor es de 6,19.
El problema es que tenia el kh de acuario en 15.7 el ca en 420 y mg en 1370mg/l
a la semana tengo kh 15.4 ca 360 y mg 1320mg/l
el reactor me saca mas kh que ca y no se que hacer, llevo asi como un mes.
Claro que si subo el co2 o incremento las gotas de salida lo que hace es dispararse el kh.
¿Que puedo hacer? ¿se os ocurre algo de lo que me esta pasando?
Problemas reactor de calcio, kh muy alto ca bajo.
Moderador: equal
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 40
- Registrado: 12 May 2013 13:22
- MyReef: Urna 140x40x60, 300 litros
Pantalla Led 216w
Skimer BK 200 Mini
Reactor grotech hr70 - País: España
Yo lo que haría primero es ajustar los valores de kh,ca y mg a la medida que quieras mantener mediante aditivos. Supongo que quieres bajarlo por lo que pones en el título.
Si la carga del reactor es la correcta pondía el ph de salida a 6,5 y 1 gota por segundo. Despues hacer mediciones y bajar el ph de la cámara si los valores me bajan o subirlo si estan altos
¿Que volumen de acuario tienes?¿Cual es el reactor? Veo que tienes un ph de 6.2 que es bastante bajo y los valores te van bajando
Si la carga del reactor es la correcta pondía el ph de salida a 6,5 y 1 gota por segundo. Despues hacer mediciones y bajar el ph de la cámara si los valores me bajan o subirlo si estan altos
¿Que volumen de acuario tienes?¿Cual es el reactor? Veo que tienes un ph de 6.2 que es bastante bajo y los valores te van bajando
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Compi tu reactor funciona bien. El problema es q tenemos los conceptos equivocados.
Lo q llamamos vulgarmente reactor de calcio es un reactor de carbonatos con lo cual lo q produce son carbonatos. Por eso tienes un kh altísimo.
Cada acuario es un mundo y estate seguro q con una misma carga, un mismo ph y unas mismas gotas por segundo, en un acuario se consumirá más calcio, en otro más magnesio......
Con el reactor lo q puedes modificar es q el kh sea mayor o menor, subiendo o bajando el ph de la cámara del reactor o variando la cantidad de gotas q caen, pero el calcio y el magnesio si te son bajos, deberás de subirlos tu a mano manteniendo un kh estable.
Yo con una carga de coral triturado, con un ph de 6,45 y dos gotas por segundo tengo unos valores de 7 de kh, ca 420 y mg 1300.
Yo q tu pondría 6,5 de ph y dos gotas por seg a la salida, el goteo de CO2 no es importante si tienes controlador de ph.
Probablemente si tu acuario consume mucho ca deberás aditarlo a mano, pues este con el tiempo caerá. Pero si te propones subirlo con el reactor el kh se disparara.
Espero haberte ayudado.
Lo q llamamos vulgarmente reactor de calcio es un reactor de carbonatos con lo cual lo q produce son carbonatos. Por eso tienes un kh altísimo.
Cada acuario es un mundo y estate seguro q con una misma carga, un mismo ph y unas mismas gotas por segundo, en un acuario se consumirá más calcio, en otro más magnesio......
Con el reactor lo q puedes modificar es q el kh sea mayor o menor, subiendo o bajando el ph de la cámara del reactor o variando la cantidad de gotas q caen, pero el calcio y el magnesio si te son bajos, deberás de subirlos tu a mano manteniendo un kh estable.
Yo con una carga de coral triturado, con un ph de 6,45 y dos gotas por segundo tengo unos valores de 7 de kh, ca 420 y mg 1300.
Yo q tu pondría 6,5 de ph y dos gotas por seg a la salida, el goteo de CO2 no es importante si tienes controlador de ph.
Probablemente si tu acuario consume mucho ca deberás aditarlo a mano, pues este con el tiempo caerá. Pero si te propones subirlo con el reactor el kh se disparara.
Espero haberte ayudado.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias Rafa, eso me pasaba a mi!!
P.D:Estupendamente explicado!!
enviado desde mi Galaxy Note II
P.D:Estupendamente explicado!!
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 27 Abr 2013 16:50
- MyReef: Rellenar
- País: España
Hola y gracias.
Pues si creo q lo tenia un poco equivocado.
Entonces solo se puede subir el ca a mano?
Esto quiere decir q mi acuario consume mucho ca y mg y poco kh?
O q al no tener el kh entre 7 u 8 los demas valores esten descontrolados o falseados?
Pues si creo q lo tenia un poco equivocado.
Entonces solo se puede subir el ca a mano?
Esto quiere decir q mi acuario consume mucho ca y mg y poco kh?
O q al no tener el kh entre 7 u 8 los demas valores esten descontrolados o falseados?
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Yo creo q con un kh tan alto como el q tienes deberías tener un poco más altos los otros niveles.
El consumo depende de la carga q tengas, yo pondría el kh en valores más coherentes, no tan alto. Un valor de 7-8 estaría bien. El resto de valores vas viendo como evolucionan. Posiblemente tengas q aditar los a mano.
Existe también al igual q el mg, unas piedrecitas de zeovit q es ca y se mete dentro del reactor.
http://www.korallen-zucht.de/spa/shop/p ... ulado.html
El consumo depende de la carga q tengas, yo pondría el kh en valores más coherentes, no tan alto. Un valor de 7-8 estaría bien. El resto de valores vas viendo como evolucionan. Posiblemente tengas q aditar los a mano.
Existe también al igual q el mg, unas piedrecitas de zeovit q es ca y se mete dentro del reactor.
http://www.korallen-zucht.de/spa/shop/p ... ulado.html
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 27 Abr 2013 16:50
- MyReef: Rellenar
- País: España
Estas piedrecitas que se añaden al reactor y se mezcla con el coral triturado? solo aportan ca?
como comentas voy a hacer lo que me dices, bajar el kh a valores normales, he aumentado a 2 gotas segundo mas o menos y ahora ajustare el ph de salida, yo lo hago contando el co2 ya que no tengo controlador.
una vez conseguido ire ajustando a ver como va.
como comentas voy a hacer lo que me dices, bajar el kh a valores normales, he aumentado a 2 gotas segundo mas o menos y ahora ajustare el ph de salida, yo lo hago contando el co2 ya que no tengo controlador.
una vez conseguido ire ajustando a ver como va.
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Asi es, se añaden dentro del reactor, mas o menos un 10% del volumen del reactor.coburn13 escribió:Estas piedrecitas que se añaden al reactor y se mezcla con el coral triturado? solo aportan ca?
como comentas voy a hacer lo que me dices, bajar el kh a valores normales, he aumentado a 2 gotas segundo mas o menos y ahora ajustare el ph de salida, yo lo hago contando el co2 ya que no tengo controlador.
una vez conseguido ire ajustando a ver como va.
Intenta ajustar a un ph de 6,5
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 27 Abr 2013 16:50
- MyReef: Rellenar
- País: España
ok, pero otra duda que tengo es la del mg que tengo en el reactor, por lo que tengo entendido este solo se disuelve a ph 6.3 o inferior, con lo que si lo tengo a 6.5 no creo que me sirva de nada, no?
gracias
gracias
- IsraelMS
- Xenia del foro
- Mensajes: 36
- Registrado: 20 May 2013 18:47
- MyReef: Proyecto 800l 'casi sólo peces' :)
- País: España
Yo tenía el medio de Ca de Zeovit (el de Mg también) y funcionaba muy bien. Lo tenia en un reactor accesorio conectado a la salida del principal. Una vez que lo ajusté no tuve que aditar ni retocar a mano en la vida, y los corales crecían a lo bestia.
Time is a face on the water
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Coburn al revés. Si utilizas el zeomag este se disuelve antes q el coral triturado, digamos q necesita un ph mayor para disolver.
Por eso muchos de nosotros lo metemos en una segunda cámara.
En el reactor principal es mejor poner el coral triturado sólo.
Al poner una segunda cámara además de tener separado el mg del coral triturado, si baja el mg echas más y si sube pues quitas, evitas q llegue el agua tan ácida al acuario al aprovechar el CO2 sobrante para disolver ese mg en la segunda cámara.
Por eso muchos de nosotros lo metemos en una segunda cámara.
En el reactor principal es mejor poner el coral triturado sólo.
Al poner una segunda cámara además de tener separado el mg del coral triturado, si baja el mg echas más y si sube pues quitas, evitas q llegue el agua tan ácida al acuario al aprovechar el CO2 sobrante para disolver ese mg en la segunda cámara.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Totalmente de acuerdo,así lo tenia yo puestoRafacab escribió:Coburn al revés. Si utilizas el zeomag este se disuelve antes q el coral triturado, digamos q necesita un ph mayor para disolver.
Por eso muchos de nosotros lo metemos en una segunda cámara.
En el reactor principal es mejor poner el coral triturado sólo.
Al poner una segunda cámara además de tener separado el mg del coral triturado, si baja el mg echas más y si sube pues quitas, evitas q llegue el agua tan ácida al acuario al aprovechar el CO2 sobrante para disolver ese mg en la segunda cámara.

-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 71
- Registrado: 18 Feb 2013 21:00
Yo empezaría de la siguiente manera,cerraría el co2 ,subiría el mg mientras va bajando ese kh,y empedaría aditar ca. Una vez consigas ponerlos un poco en orden, pondría un 10% de ca para reactores y una segunda cámara con mg.
Luego volvería a conectar el co2.
También te recomiendo aditar estroncio ,siempre se olvidan de el y va ligado,este te ayudará seguro.
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Luego volvería a conectar el co2.
También te recomiendo aditar estroncio ,siempre se olvidan de el y va ligado,este te ayudará seguro.
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2