29 Abr 2013 15:26
bueno, pues ya esta colgada y funcionando. Se que lo que quereis todos es ver fotos jejeje.
Pero primero lo primero, caracteristicas de la pantalla ypor que de la misma.
Lo primero es poner en antecedentes . Tengo una acuariode 412l y al lado otro de 80, lo tenia iluminado con dos pantallas led para el acuario grande y una pequeña para la otra urna, total un monton de sujecciones al techo que no me gustaba nada, y a parte la alimentacion de las tres pantallas. Total que ya que cambiaba por estetica cambio y mejoro jejeje.
Primero, todos sabeos que se puede uno complicar la vida intentando hacer las pantallas caseras , de tal manera que llega a ser un poco desesperante el llegar a saber exactamente lo que uno quiere, siempre hay gente que no le gusta una cosa u otra, y eso puede hacer que no se sepa lo que uno quiere, por lo que me decidi a hacer una sencilla y que cubriera la mayor parte del espectro luminoso que necesitamos.
empezando por lo normal, todos sabemos que la luz que llega a las profundidades del mar son azules, uqe nos dice este dato que ya estamos todos cansados de leerelo, pues que necesitamos leds azules jajaja, para eso me decidi por los blue royal de cree, 3w ya que mi acuario no es muy profundo no considere oportuno utilizar los de 5, pues o los tenia a muy poca potencia o es posible que me quemaran los corales.
Para el blanco tambien me decidi por los cree, que aunque sabemos que como mucho llegan a 8000k, tienen un gran factor de CRI, lo que hace que percivamos los colores reales de los corales de una manera mas fidedigna, amen de que al ser un color no tan frio como los que solemos utilizar, cubre ligeramente el grado de rojos, sin llegar a serlo, es decir emite una luz mas calida de lo que solemos poner, pero correcta para determinados pigmentos.
Tambien he utilizado unos bridgelux de 20000k que aunque percibimos una luz deslumbrante , es un color que consigue la fluorescencia de los corales.
Para acabar de completar el espectro he utilizado tambien cian y violetas.
Las opticas utilizadas son de 60 grados para los cree, se obtiene una gran capacidad de penetracion en la columna de agua y de 90 para los bridgelux, de tal manera que esa frecuencia luminica que nos dan sea mas abierta sin que perdamos poder de penetracion.
respecto a los esuqemas de conexion pues que deciros, me remito a tm lo siento, he conectado 12 leds en serie, a fuentes meanwell 60-48d tuneadas a menos, es decir el maximo que suministran es de 1000mA. Todos los leds trabajan a una tension optima de 750 mA pero aguantan tranquilamente el suministro a 1000mA. No obstante van a trabajar al 70% del total suministrado por la fuente.
He utilizado el controlador Atreef para el control y dimeado de la pantalla, es muy facil e intuitivo de programar jejeje, pero encontre un ligero problema que gracias al taller de h2oterra sobre el controlador pude solucionar, resulta que las fuentes mean well aunque estes suministrando ya tension para su encendido, hasta que no llegan al 15% de su potencia no empiezan a alimentar a los leds, con lo que el encendido de los mismos es un fogonazo , que aunque no pasa nada, no era de mi gusto. Y leyendo tambien parece que el hecho de la funcion de tormenta perdia efectividad, osea que me decidi a instalar tips 141, para solucionar dichos problemas.
Respecto a lo que hago en mi acuario, pues me limito ha hacer cambios de agua cada semana de 20 litros, y actualmente adito especial blend y therap una vez por semana cada uno. Aunque de momento no he notado mucha mejora de ningun tipo en los corales.
De circulacion tengo dos conch 60 funcionando al 60%, para los que las quereis ver funcionar mas adelante subire un video con la funcion de tormenta de la pantalla, y vereis el oleaje, si pongo las bombas al 100% seria un huracan en toda regla con rayos y todo jajajaja.
de skimmer tengo un ati 250 el antiguo , la verdad es un maquinon, saca un monton de caca y aunque toda la gente dice que mete mucho ruido al tener dos bombas el mio no suena, Pezpeillo lo puede corroborar jajaja que no se lo creia al principio.
Respecto a peces, pues voy cargadito jejej creo que en el ultimo recuento tenia 16 o 18. Haber si no me olvido de ninguno:
un flaves, hepatus, imperator, centropige bicolor, hexataenia, 4 ocellaris, 2 pomacentrus alleni, 2 damiselas, una dasmisela rayada(no se su nombre pero la cabrona muerde) chirrilabrus exquisitus, 2 sinchis, 3 tomatitos de mar, 3 archaster, wundermany, amboinensys.
Corales pues de todo un poco, blandos lps y sps, aunque de momento no tengo ninguno de los complicados,no me encuentro con experiencia en ese sentido, aunque lo mismo alguno hay ya y yo creo que son de los faciles jajaja.
Las fotos las voy a subir desde el movil en modo fiesta de interior, es el modo que e visto que mas parecido saca a lo que realmente vemos.