Experimento con zeospur2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Cuando he comentado que nunca he tenido problemas con el Kh no me referia solo a este acuario,cierto es que en el ciclado el proceso bacteriano consume Kh pero quitando el problema puntual que tuve con el reactor siempre he tenido bastante bien el parámetro y no he sido nunca de tener acuarios cargados.
Enviado desde mi Galaxy Note II
Enviado desde mi Galaxy Note II
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Muchas gracias pues nada lo dejare que consuma jajajaj de todas maneras tengo pendiente meter unas cuentas piezas nuevas aprovechando los 28 años que me caen el 24 de este mes
respecto a lo del ciclado eso si es cierto, antes lo mantenía a 8 sin problemas a raíz que se fueron las algas del ciclado y se estabilizo subió como la espuma y lleva en 12 pues fácilmente 7/8 meses ya que de ciclado me tire 2 meses con nitritos... decir que hasta ahora no murió ningún coral ni ningún pez de todo lo que ha ido entrando
Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com


Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- ber
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 May 2013 22:49
- MyReef: 200 lts para lps
- País: España
me sumo al llamamiento de usar con mucha prudencia el zeospur... las dosis varias muchisimo entre cada sistema y las condiciones en las que lo tenemos cada uno como asi tambien los niveles de atos que se producen o eliminamos con nuestros aparatejos. Dicho esto puntualizar que los mismos resultados pueden lograrse con mas tiempo y paciencia. Yo lo he logrado perfectamente con zeolita en malla modo pacivo, Kh bajo, adicion de bacterias semanales y un sobreskimado...pero como todo, mucha observacion y produciendo cambios de a poco para que se adapte el coral.
Un ejemplo es un arbol de kenia que me regalara el amigo equal marroneti como todos y a la semana estaba verde fosforito...

una acro chocolate que compre en una tienda... asi estaba en 10 dias

esta acro era verde nada bonita y quedo en unas semanas amarilla fluor, y perfectamente sana...

son fotos caseras muy malas pero nos sirven de ejemplo como resultado final, aclarar que hasta la fecha del desmonte se mantuvieron con ese color. Pero manteniendo los mismos parametros y rutinas claro esta.
Un ejemplo es un arbol de kenia que me regalara el amigo equal marroneti como todos y a la semana estaba verde fosforito...

una acro chocolate que compre en una tienda... asi estaba en 10 dias

esta acro era verde nada bonita y quedo en unas semanas amarilla fluor, y perfectamente sana...

son fotos caseras muy malas pero nos sirven de ejemplo como resultado final, aclarar que hasta la fecha del desmonte se mantuvieron con ese color. Pero manteniendo los mismos parametros y rutinas claro esta.
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Hola Óscaroscareef escribió:¿como va esa acropora del experimento?
La acropora sigue igual q la última foto q puse, por eso no he puesto más.
Digamos q el experimento dio su fruto, la acropora perdió su color por una subida general de fosfatos del acuario. Lo recupero con el zeospur y espero q mientras mantenga unos valores de nutrientes bajos no vuelva a amarronar.
Enviado desde mi iPhone 5
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Yo aprovecho y comento que al final no use el producto ya que probé antes a bajar kh lentamente lo tenía a 12 y es un sistema ulns (ultra low nutrient system ) me recomendaron que lo bajara a 7,7 así que por ahora voy por 9 y baje también mg de 1400 a 1250 el Ca de 450 a 400 (todo esto va bajando lentamente ) la verdad que se va notando sobre todo en las acros ya que van cogiendo un tono más intenso, también cambie de sal de red sea coral pro a red sea y me va mejor ya que la alcalinidad de la coral pro sale a 12... A diferencia de la normal que sale sobre 7, ajustandose mejor a los valores que busco
Saludos a todos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
Saludos a todos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Eso es poco a poco, verás como cuando tengas unos valores lo más parecidos al agua de mar, tus animales sacaran todo su color.Anahansis escribió:Yo aprovecho y comento que al final no use el producto ya que probé antes a bajar kh lentamente lo tenía a 12 y es un sistema ulns (ultra low nutrient system ) me recomendaron que lo bajara a 7,7 así que por ahora voy por 9 y baje también mg de 1400 a 1250 el Ca de 450 a 400 (todo esto va bajando lentamente ) la verdad que se va notando sobre todo en las acros ya que van cogiendo un tono más intenso, también cambie de sal de red sea coral pro a red sea y me va mejor ya que la alcalinidad de la coral pro sale a 12... A diferencia de la normal que sale sobre 7, ajustandose mejor a los valores que busco
Saludos a todos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
A ver... desde que lo voy bajando poco a poco en la acropora super blue lo estoy notando muchísimo pero hasta que llegue al nivel que se ve por aquí estoy años luz (además de inalcanzables para mi jajajaja) no obstante mientras sigan así me doy con un canto en los dientes que para ser el primer reef con corales y meter sps y lps no va mal la cosa ( aunque los lps están increíbles y no les hago nada del otro mundo... Cambios de agua semanales y poco más )
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- jordiet45
- Montipora del foro
- Mensajes: 458
- Registrado: 11 Abr 2013 23:43
- MyReef: Sirocco 270 litros + sump 2 Sirocco
pantalla wave programable de 5 t5 de 39w
skimmer Tunze 9410 bomba coralia 3000 l/h
+ jebao wp25
Bomba de subida Tunze silence 2400l/h - País: España
Anahansis escribió:Muchas gracias Rafa toda la ayuda se agradeceel kh por mi lo bajaría pero la sal coral pro la deja a 12 y como no hay mucho coral no hay consumo de kh aunque si de mg y Ca (muy poco ) soluciones para bajar kh? Usar otra sal? Supongo que cuando meta más coral irá consumiendo... Por ahora tengo 3 esquejes de acro y 3 de caulastrea, 1 trachyphyllia y un esqueje de pachyclavularia ( el cual quiero sacar para dejar todo sps y lps ) como ves es poca cosa... También al cambiar de led a t5 y lo han notado supongo... por lo que tendría que dar un tiempo de relajación. En un futuro cuando este bastante lleno el acuario y controle más me gustaría usar zeovit, me empapado bastante de las guías de Yano ( magníficas por cierto ) aunque con 3000 dudas, pero mi gran problema reside en el kh... Sobre los aminos voy a ir muy lentamente y en caso que vea oscurecimiento disminuyo o los uso una vez por semana incluso los dejo de usar, no quiero abusar de potingues, pero me los recomendaron para sacar más coloración por tener nutrientes bajos
Saludos y muchas gracias de nuevo
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
Los corales tien mejor color con un kh de 7-8? No tenia ni ideaaa..Rafacab escribió:A ver Dany sí te puedo ayudar un poco.
Mirando las fotos y viendo los parámetros q tienes, yo si fuera tu esperaría a usar el zeospur. Esperaría a ver como evoluciona la acropora, cuando empiece a sacar nuevas ramificaciones.
Lo primero q haría en tu tanque sería bajar el kh a 7-8 pues con un kh tan elevado corres dos riesgos.
Primero si usas el zeospur y te pasas, el coral lo va a pasar realmente mal corriendo el riesgo de quemarse. Y segundo con los nutrientes tan bajos que tienes y ese kh tan alto, puedes tener rtn en cuanto te descuides.
A parte el mejor kh para sacar los colores a nuestros animales, es sin duda mantenerlo estable entre 7 y 8.
Con el sistema nyos no te puedo ayudar, pues no lo conozco. Pero si conozco el de zeovit, y te puedo decir q sí te pasas con los aminoácidos, se oscurece todo muchísimo.
Si aún así quieres hacer la prueba con zeospur, usa 1 ml de zeospur en 1 litro de agua de acuario y tenlo 5 min. Vamos la mitad de lo q hice yo.
Un saludo.
Porque?
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
El valor de kh no interriere sobre el color directamente, en todo caso su estabilidad( de ahí lo de mantenerlo dentro de ese rango). Ahora bien, si de forma general se suelen aconsejar valores muy por encima de 8, en acuarios pobres en nutrientes se aconsejan valores próximos o ligeramente inferiores a los del agua de mar, aprox. 7,7 porque valores superiores en estas condiciones pueden producir RTN.jordiet45 escribió:
Los corales tien mejor color con un kh de 7-8? No tenia ni ideaaa..
Porque?
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Hay esta el tema yo tenía un kh elevadisimo exactamente 12 pero e llegado hasta 13 teniendo un acuario bajo de nutrientes de hay que este bajando los parámetros
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Bueno lo prometido es deuda Rafa, aqui los resultados de mi esperimento jeje
Si bien hay que remarcar que las acroporas estaban ya un poco mal sin polipo ni nada el esperimento me sirvio para ver como una pieza es capaza de sobrevivir en cualquier situacion si el entorno es bueno.
Le hice el mismo tratamiento a una danae superman pero ni se inmuto

Al dia siguiente

Al mes

Esta acro no lo resistio, pero es justo decir que estaba bastante tocada.


Si bien hay que remarcar que las acroporas estaban ya un poco mal sin polipo ni nada el esperimento me sirvio para ver como una pieza es capaza de sobrevivir en cualquier situacion si el entorno es bueno.
Le hice el mismo tratamiento a una danae superman pero ni se inmuto

Al dia siguiente

Al mes

Esta acro no lo resistio, pero es justo decir que estaba bastante tocada.


- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muy interesante José ,parece un poco agresivo el experimento , quizá mucho tiempo de inmersión ? O exceso de dosis ? Las pruebas que hice con levamisol no llegaron a una reducción de zooxantelas tan extrema.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....